32
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo APARATO RESPIRATORIO Maribe l Chavar

Aparato respiratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aparato respiratorio

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

APARATO RESPIRATORIO

Maribel Chavarr

ea

Page 2: Aparato respiratorio

Sistema de conductos que llevan el aire hacia los pulmones (alveolos) y sale cuando se da la hematosis El sistema respiratorio está integrado por un conjunto de estructuras tubulares de paredes rígidas, que participan en la fonación, circulación y acondicionamiento del aire, así como por el pulmón como órgano macizo, cuyas características morfofuncionales aseguran el intercambio de gases. EL SISTEMA

RESPIRATORIO

Page 3: Aparato respiratorio

Proporcionar oxigeno a nuestro cuerpo y expulsar al exterior dióxido de carbono

*Intercambio gaseoso

*Regulación del pH

*Regulación de la presión arterial

*Secreción de IgA

*Fonación

*Olfación

FUNCIONES

Page 4: Aparato respiratorio

PORCIÓN CONDUCTORA

PORCIÓN RESPIRATORIA

Vías Extrapulmonares

Vías Intrapulmonares

Bronquios intrapulmonaresBronquiolos no respiratorios

Cavidad nasalNasofaringe Laringe Tráquea Bronquios primarios

Bronquiolo respiratorioConducto alveolarSaco alveolarAlveolo

PORCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO

Page 5: Aparato respiratorio

El aire se inhala por la nariz. En las fosas nasales se filtra, se calienta y humedece. Luego pasa a la faringe

Page 6: Aparato respiratorio

FaringeSeno maxilar

Cavidad orbitaria

Fosa craneal anterior

Cavidad bucal

CAVIDAD NASAL

Page 7: Aparato respiratorio

Cornete nasal superior

Cornete nasal inferior

Cornete nasal medio

Meato nasal inferior

PARED LATERAL DE LA CAVIDAD NASAL

Page 8: Aparato respiratorio

Vestíbulo nasal

Porción respiratoria

Mucosa olfatoria

FOSAS NASALES

Page 9: Aparato respiratorio

NASOFARINGE

BUCOFARINGE

LARINGOFARINGE

PORCIONES

COMUNICACIONES

Orificio faríngeo de la tuba auditiva

Coanas

Istmo de las fauces

Adito laríngeo

CAVIDAD FARÍNGEA

Page 10: Aparato respiratorio

FaringeHioides

LARINGE

Al llegar a la Laringe que es el órgano donde se produce la voz. En ella están las cuerdas vocales

LARINGE

Page 11: Aparato respiratorio

VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR

Epiglotis

Tiroides

Cricoides

Corniculados

Aritenoides

COMPONENTE FIBROCARTILAGINOSO

Page 12: Aparato respiratorio

Membrana tirohioidea

Membrana cricotiroidea

Articulación cricotiroidea

Articulación cricoaritenoidea

Ligamento tirohioideo mediano

Ligamento tirohioideo lateral

UNIONES FIBROSAS Y SINOVIALES

Page 13: Aparato respiratorio

Porción vestibular (piso superior)

Porción glótica (piso medio)

Porción infraglótica (piso inferior)

PORCIONES DE LA CAVIDAD LARÍNGEA

Page 14: Aparato respiratorio

En la Laringe existe una especie de tapón llamado epiglotis que se cierra cuando comemos para que los alimentos no paseen a las vías respiratorias

EPIGLOTIS

Page 15: Aparato respiratorio

Porción cervical

Porción torácica

TRÁQUEA

Bajando por la Laringe el aire llega a la tráquea que es un tubo formado por unos 20 anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta. La Tráquea se divide en 2 ramas llamadas Bronquios

Page 16: Aparato respiratorio

*Mide 12 cm

*Conducto formado por cartílagos lo cual es para mantener siempre abierta

FUNCIÓN

*Conducción del aire hacia afuera y hacia dentro

*Calienta

*Humedece

Page 17: Aparato respiratorio

Bronquio principal izquierdo

Bronquio principal derecho

BRONQUIOS

Conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquios y estos a los bronquiolos y luego a los alveolos pulmonares. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes

Page 18: Aparato respiratorio

Bronquio lobular superior izquierdo

Bronquio lobular inferior izquierdo

Bronquios segmentarios lóbulo superior izquierdo

Bronquio lobular superior derecho

Bronquio lobular inferior derecho

Bronquio lobular medio derecho

BRONQUIOS INTRAPULMONARES

Page 19: Aparato respiratorio

Bronquiolos terminales

Bronquiolos respiratorios

Sacos alveolares

BRONQUIOLO TERMINAL Y RESPIRATORIO

Page 20: Aparato respiratorio

*Hermética

*Pleura Parietal

*Pleura VisceralPLEURA

LÍQUIDO PLEURAL

Sirve para evitar con el movimiento continuo haya rozamiento

Page 21: Aparato respiratorio

*Cavidad Pleural Derecha

*Cavidad Pleural Izquierda Corazón Tráquea

BronquiosEsófago

Vasos SanguíneosTimo

Nervios Vagos

AortaCava superior e inferior

PericardioVenas

Mediastino

Page 22: Aparato respiratorio

Corazón

Vena cava superior

Aorta

Arteria pulmonar

Troncos venosos braquicefálicos

ESTRUCTURAS MEDIASTINALES

Page 23: Aparato respiratorio

Esófago

Aorta descendente

Ramos del vago

Vena ácigos

Page 24: Aparato respiratorio

Vértices

Bases

PULMONES

Los Pulmones son 2 órganos esponjosos de color rojizo, situados en el tórax, protegidos por las costillas a ambos lados del corazón. El derecho tiene 3 lóbulos y el izquierdo tiene 2 lóbulos

Page 25: Aparato respiratorio

Fisura horizontal

Fisura oblícua Fisura oblícua

Impresión costal

CARA ESTERNOCOSTAL

Page 26: Aparato respiratorio

PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO

Hilio pulmonar

Impresión cardiaca

Surco de la aorta

CARA MEDIAL

Cara Inferior

Page 27: Aparato respiratorio

Estroma

Tabiques.

Tejido intersticial. Pleura pulmonar.

Parénquima

Porciónconductora

Bronquios intrapulmonares.Bronquiolos.

Porciónrespiratoria

Bronquiolo respiratorio.Conducto alveolar.Saco alveolar.Alvéolo.

PULMÓN COMO ÓRGANO MACIZO

Page 28: Aparato respiratorio

El proceso de la respiración consta de 3 fases:

* Inspiración

* Intercambio de gases

* Espiración

PROCESO DE LA RESPIRACIÓN

Page 29: Aparato respiratorio

*Permite tomar del exterior aire rico en oxígeno e introducir en los pulmones

*Al inspirar el diafragma desciende y hace que el tórax aumente su tamaño, las costillas se levantan y se separan entre sí y los pulmones se llenan de aire

INSPIRACIÓN

Page 30: Aparato respiratorio

El intercambio de gases se produce a través de las finas paredes de los alvéolos pulmonares que están recubiertos por vasos capilares

INTERCAMBIO DE GASES

Cuando el aire cargado de oxígeno llega hasta los alvéolos, este atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre que lo repartirá por todas las células del cuerpo

Page 31: Aparato respiratorio

El dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire y es expulsado al exterior en la espiración

El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido a todas las células del cuerpo. El dióxido de carbono es recogido por los glóbulos rojos y transportado hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser expulsado al exterior

Page 32: Aparato respiratorio

ESPIRACIÓN

*Permite expulsar al exterior el aire cargado de dióxido de carbono

* En la espiración el diafragma sube, las costillas descienden y el volumen del tórax disminuye presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias