15
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Maribe l Chavar a

Articulaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulaciones

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Maribel Chavarrea

Page 2: Articulaciones

Articulación

¿Qué es Articulación?

Es la unión entre 2 o más huesos un hueso y cartílago o un hueso y los dientes . La mayoría permite algún tipo de movimiento y otras son totalmente inmóviles

Page 3: Articulaciones

Clasificación de las Articulaciones

Estructural

Características anatómicas

Funcional

Características de movilidad

Page 4: Articulaciones

ESTRUCTURAL

Definida por la presencia o ausencia de un espacio entre los huesos llamado: cavidad sinovial y el tipo de tejido conectivo presente en la unión de las partes óseas.• Fibrosas• Cartilaginosas• Sinoviales

FUNCIONALSegún el grado de movimiento que permiten:

• Sinartrosis Inmóviles Ejm: Suturas del Cráneo

• Anfiartrosis:Ligeramente móviles Ejm: Articulaciones de los discos invertebrales

• Diartrosis: Libremente móviles Ejm: Articulaciones del hombro, cadera, codo, rodilla

Page 5: Articulaciones

Carecen de cavidad sinovial; unidas mediante tejido fibroso, tienen poco o ningún movimiento «SINARTROSIS»

Tipos

ARTICULACIONES FIBROSAS

Suturas Sindesmosis

Gonfosis

Page 6: Articulaciones

Suturas

• Se encuentran entre los huesos del cráneo

• La unión es por tejido conectivo fibroso denso

• Funcionalmente son sinartrosis Sindesmosis

• Funcionalmente Anfiartrosis• Mayor distancia entre las partes óseas• Presencia de tejido fibroso organizado como

ligamento o lámina (membrana interósea)• Unión a través de bandas fibrosas

(ligamentos)

Page 7: Articulaciones

Gonfosis

• Articulación Dentoalveolar • Tejido Fibroso• Intervienen el ligamento periodontal• Funcionalmente son Sinartrosis• Sólo existen entre los dientes y la rama alveolar del maxilar y mandíbula.

Page 8: Articulaciones

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

• Carecen de cavidad sinovial• Tienen poco movimiento• Medio de unión es cartílago o fibrocartílago

Page 9: Articulaciones

Sircondrosis

Sínfisis

• Unión a través de cartílago hialino • Se comporta como sinartrosis • La articulación es temporal, debido a que el cartílago hialino se reemplaza por una sinostosis

• Unión a través de fibrocartílago• Se encuentra entre los cuerpos de las

vértebras • Una porción del disco intervertebral es

material cartilaginoso• Funcionalmente son Anfiartrosis

Page 10: Articulaciones

ARTICULACIONES SINOVIALES

• Locomoción • Móviles• Articulaciones con Cavidad Sinovial• Membrana Sinovial• Superficie Articular• Liquido Sinovial • Cartílago Hialino• Ligamentos extracapsulares e intracapsulares

Page 11: Articulaciones

DIARTROSIS

• Formadas por estructuras complementarias y poseen amplios movimientos en distintas direcciones• Son articulaciones sinoviales

Superficie Articular

Cartílago Articular

Disco Articular

Sinovial

Medios de Unión

Cápsula Articular

Ligamentos

Page 12: Articulaciones

• Sólo permiten movimiento alrededor de un eje y en un solo plano

• Bisagra: Flexo-extensión

• Pivote: Rotación

Articulaciones Uniaxiales

• Permiten movimientos en 2 planos perpendiculares

• Silla de montar• Condíleas• Planas o Artrodias

(deslizamiento)

Articulaciones Biaxiales

• Permiten movimientos en 3 o más ejes

• Esféricas

Articulaciones Triaxiales

Page 13: Articulaciones

BISAGRA

PIVOTE

• Permiten sólo movimientos de flexo-extensión• Los extremos articulares de los huesos forman una sola unidad•Codo, Interfalangicas•Ginglimo o Tróclea

• La prolongación de un hueso se articula con un anillo o escotadura de otro• Articulación atlantoaxoídea central• Articulaciones radiocubitales proximal y distal• Trocoides

Page 14: Articulaciones

En Silla De Montar

Condíleas

• Permiten sólo movimientos de flexo-extensión• También llamadas antiguamente en encaje recíproco• Articulación trapecio-metacarpiana • Articulación esterno clavicular

• Un cóndilo se articula con una superficie elíptica• Permiten movimientos en 2 ejes: flexión-

extensión y separación-aproximación habitualmente

• Articulaciones metacarpo falángicas• Articulación atanto-occipital• Articulación radiocarpiana (muñeca)

Page 15: Articulaciones

Planas

• Sólo permiten movimientos de deslizamiento• Clasificación controversial• Algunos autores las consideran articulaciones Uniaxiales• Sus superficies articulares son planas• Son las menos móviles de las articulaciones sinoviales• Articulaciones entre los huesos del carpo• Articulaciones entre los huesos del tarso• Articulaciones costovertebrales• Articulaciones condro esternales

Esféricas

• Son las más móviles del organismo• Un segmento de esfera se une a una superficie cóncava de otro• Permiten movimientos en todos los planos• Articulación escápulo humeral (hombro)• Articulación coxo femoral (cadera)• Enartrosis