20
INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR “LIBERTAD” TEMA: ASEPSIA Y ANTISEPSIA HERIDAS Y CURACIONES INTEGRANTES: ONTANEDA MARISOL TOCACHE JANNETH

asepsia y antisepsia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: asepsia y antisepsia

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR“LIBERTAD”

TEMA: ASEPSIA Y ANTISEPSIA

HERIDAS Y CURACIONES

INTEGRANTES: ONTANEDA MARISOL TOCACHE JANNETH

Page 2: asepsia y antisepsia

DEFINICIONES

Asepsia:Es la ausencia total de microorganismos patógenos y no patógenos.

Antisepsia:Es el procedimiento por el que se destruyen los microorganismos patógenos de superficies animadas.

Page 3: asepsia y antisepsia

ANTISÉPTICO: Sustancia química empleada para prevenir o inhibir el crecimiento de los microorganismos por lo general se usa en los tejidos vivos.

Page 4: asepsia y antisepsia

ASEPSIA QUIRÚRGICA:

Protección contra la infección antes, durante o después de las intervenciones quirúrgicas mediante el empleo de una técnica estéril.

DESINFECCIÓN: Proceso por el cual se destruyen la mayoría de microorganismos patógenos que se encuentran en objetos inanimados.

Page 5: asepsia y antisepsia

DESCONTAMINACIÓN: Proceso para lograr que una persona, objeto o entorno, esté libre de microorganismos, radioactividad u otros contaminantes.

ESTERILIZACIÓN: Es la

destrucción o eliminación total de microorganismos, incluyendo las esporas, de las superficies de objetos inanimados.

Page 6: asepsia y antisepsia

HERIDAS Y CURACIONES

Page 7: asepsia y antisepsia
Page 8: asepsia y antisepsia

SON DE ORIGEN TRAUMATICO

Page 9: asepsia y antisepsia

CAUSAS

Page 10: asepsia y antisepsia

TIPOS DE HERIDAS

Page 11: asepsia y antisepsia

CLASIFIACIÒN DE LAS HERIDAS

Page 12: asepsia y antisepsia
Page 13: asepsia y antisepsia
Page 14: asepsia y antisepsia

ABORDAJE DE LOS PACIENTES CON LESIONES CUTANEAS.

COMO TRATAR HERIDAS CORTANTES

COMO ACTUAR ANTE UNA HERIDA CONTUSA.

COMO ACTUAR ANTE UNA HERIDAD ABRASIVA

Page 15: asepsia y antisepsia
Page 16: asepsia y antisepsia

MORDEDURAS DE PERRO Y TRATAMIENTO

. Inmediatamente después de la mordida, la herida debe limpiarse con abundante agua jabonosa, con cualquier tipo jabón.

Debe retirarse cualquier partícula extraña que este sobre la herida.

Tiene que frótese bien sobre la herida.

Debe aplicarse un antiséptico.

La herida debe ser vendada.

Las heridas producidas por mordeduras de animales pueden causar una grave infección debido a las bacterias presentes en la boca del animal. Reaccionar de forma rápida y eficaz evita que la lesión se complique.

Page 17: asepsia y antisepsia

Heridas de empalamiento o penetrantes

Definición y tratamiento Se trata de una lesión donde la víctima

es atravesada por una estaca o cualquier objeto punzante .

Cubrir con gasa o paño limpio

- Fijar el objeto empalado con gasa o apósito y tela adhesiva.

- Trasladar al servicio de urgencia o esperar la ambulancia

Cubrir con gasa o paño limpio humedecido con agua cocida.

- Nunca reducir las evisceraciones

Nunca trate de retirar el objeto por que puede causar lesiones graves.

Page 18: asepsia y antisepsia

SE DEBE EVALUAR LA HERIDA.

MEDICION DE SIGNOS VITALES.

EVALUAR LESIONES SOCIADAS COMO: FRACTURAS, SECCIONES NERVIOSAS, PERDIDAS FUNCIONALES.

PATOLOGIAS PREVIAS AL TRAUMATISMO: RIESGOS HEMORRAGIAS E INFECCIONES.

LUEGO ESTABILIZAR AL PACIENTE SE PROCEDE ALA CURACIÓN DE LA HERIDA.

LIMPIEZA…

SIEMPRE DEBE TENER ENCUENTA

Page 19: asepsia y antisepsia

¿CÒMO ACTUAR ANTE UNA HERIDA?

Page 20: asepsia y antisepsia

GRACIAS POR SU ATENCIÒN….