12
CAPA RESPIRATORIA DE LAS VÍSCERAS CERVICALES Dr. Washington Orellana R.

Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

CAPA RESPIRATORIA DE LAS VÍSCERAS CERVICALES

Dr.

Washington Orellana R.

Page 2: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

GENERALIDADES

Las vísceras de la capa respiratoria son: la laringe y la tráquea

FUNCIONES: 1.- Dirigir el aire y los alimentos hacia la vía respiratoria y el esófago respectivamente

2.- Mantener abierta la vía respiratoria y cerrarla de forma pasajera

3.- Producir la voz 4.- El M. cricoaritenoideo posterior no participa en el

cierre de la hendidura glótica.

Page 3: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

LARINGE

Órgano complejo Producción de la voz Compuesto de 9 cartílagos conectados por

membranas, ligamentos, músculos y contiene las cuerdas vocales

Localizada en la parte anterior del cuello C3 – C6

Conecta la orofarínge con la tráquea

Page 4: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

FUNCIONES

Mecanismo de la fonación (voz) Protege la vía aérea especialmente durante

la deglución Actúa como válvula o esfinter del tracto

respiratorio superior Mantiene la permeabilidad de la vía aérea

Page 5: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

ESQUELETO LARÍNGEO

Tres son impares (tiroides, cricoides, epiglotis)

Tres pares: (aritenoides, corniculados, cuneiformes)

Page 6: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

INTERIOR DE LA LARINGE

Vestíbulo laríngeo (abertura laríngea y los pliegues vestibulares)

Parte media de la cavidad laríngea (pliegues vestibulares y vocales – cavidad central)

Ventrículo laríngeo Cavidad infraglótica Pliegues vocales (ligamento vocal, músculo,

pliegues)

Page 7: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

MÚSCULOS DE LA LARINGE

Músculos extrínsecos: M. suprahioideos y M. infrahiodeos

Músculos intrínsecos: cricotiroideo, tiroaritenoideo, cricoaritenoideo, cricoaritenoideo lateral, aritenoideos transverso y oblicuo, vocal

Page 8: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

ARTERIAS DE LA LARÍNGE

Arteria laringea superior (art. Tiroidea superior e inferior)

Arteria laríngea inferior Arteria cricotiroidea

Page 9: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

VENAS

Vena laríngea superior (VYI) Vena laríngea inferior (T. braquiocefálico

izquierdo) LINFÁTICOS: ganglios linfáticos cervicales

profundos superiores, ganglios linfáticos cervicales profundos inferiores.

Page 10: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

NERVIOS

N. laríngeo superior (ganglio inferior del NCX) se divide en N. laríngeo interno (sensitivo y autónomo), y N. laríngeo externo (motor)

N. laríngeo inferior que es continuación del N. laríngeo recurrente, inerva todos los músculos laríngeos excepto el M. cricotiroideo

Page 11: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

TRÁQUEA

Tubo medio fibrocartilaginoso Se extiende: cartílago cricoides- C6 Bifurcación bronquial (T4-T5) ángulo del esternón Trasporta aire hacia y desde los pulmones Su epitelio moviliza moco Compuesto por una serie de anillos traqueales

incompletos en la parte media del cuello Mide: 2,5 cm de diámetro en adultos, lápiz (niños) Desviación de la tráquea: procesos patológicos Traumatismos traqueales: afectan a esófago

Page 12: Capa Respiratoria De Las VíSceras Cervicales

GRACIAS