13
CEFALEAS

Cefaleas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cefaleas

CEFALEAS

Page 2: Cefaleas

CEFALEAS

• Caracterizadas por dolores de cabeza recurrentes, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. También puede ser causada por muchos otros trastornos, de los cuales el consumo excesivo de analgésicos es el más común.

Page 3: Cefaleas

CEFALEAS

• Las cefaleas son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso.

• Se calcula que casi la mitad de los adultos han sufrido por lo menos una cefalea en el último año.

• Las cefaleas, que se caracterizan por un dolor de cabeza recurrente, se acompañan de problemas personales y sociales como el dolor, la discapacidad, el deterioro de la calidad de vida y las pérdidas económicas.

• En todo el mundo, solo una minoría de las personas que sufren cefaleas reciben un diagnóstico apropiado formulado por un profesional sanitario.

• A escala mundial, las cefaleas han sido subestimadas, se conocen mal y no reciben el tratamiento adecuado.

Page 4: Cefaleas

CEFALEAS

• Constituye uno de los motivos de consulta más comunes

• Puede afectar en cualquier momento hasta al 50% de la población

• Las más comunes son la cefalea tensional y la migraña, las cuales pueden ocasionar niveles de incapacidad sustanciales

• Alta prevalencia, aproximadamente la mitad de los pacientes con cefalea aguda tiene cefalea tensional y el 10%tienen migraña

• Puede producir una gran variedad de síntomas neurológicos y sistémicos, aunque el dolor es sucaracterística más prominente

Page 5: Cefaleas

CEFALEA TENSIONAL

• Cefalea primaria más común. El dolor es típicamente bilateral, opresivo, y de intensidad leve a moderada. No se presentan náuseas y no se agrava con la actividad física. Se pueden asociar la sensibilidad a la luz, al ruido o hipersensibilidad pericraneal.

Page 6: Cefaleas

CEFALEA TENSIONAL EPISÓDICA INFRECUENTE

• Episodios de poco frecuentes, de localización típicamente bilateral, con dolor tensivo u opresivo de intensidad leve a moderada y con una duración de minutos a días. Este dolor no empeora con la actividad física habitual ni está asociado con náuseas, pero podrían presentarse fotofobia o fonofobia.

Page 7: Cefaleas

CEFALEA TENSIONAL EPISÓDICA FRECUENTE

• Episodios frecuentes de cefalea, de localización bilateral, con dolor tensivo u opresivo de intensidad leve a moderada y con una duración de minutos a días. Este dolor no empeora con la actividad física habitual ni está asociado con náuseas, pero podrían presentarse fotofobia o fonofobia

Page 8: Cefaleas

MIGRAÑA

• Subtipo de cefalea primaria severa más común. Se caracteriza por ser unilateral, pulsátil, puede presentarse en minutos u horas, de intensidad moderada a severa, se asocia con náusea y/o vómito y/o sensibilidad a la luz y al ruido, incapacitante y se agrava con la actividad física. Se clasifica por la presencia o ausencia de aura.

Page 9: Cefaleas
Page 10: Cefaleas
Page 11: Cefaleas
Page 12: Cefaleas
Page 13: Cefaleas