10
SEIS CONSEJOS PARA PREVENIR EL DOLOR DE CUELLO

Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

SEIS CONSEJOS PARA PREVENIR EL DOLOR

DE CUELLO

Page 2: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Todos en algún momento hemos despertado por la mañana con dolor en el cuello o hemos sufrido un accidente que provocó malestar en esta parte de nuestro cuerpo. Este dolor usualmente proviene de los músculos, tendones y ligamentos, comúnmente conocidos como tejido blando, que se encuentran alrededor de la espina cervical (el cuello).

En Clínica Internacional te compartimos algunos consejos que te ayudarán a evitar y sobre todo, a proteger tu cuello de padecer este mal.

Page 3: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

En términos de comodidad y apoyo para tu cuello mientras duermes, hay muchas opciones que tal vez necesites probarlas para quedarte con la que más se adecue a ti. Como regla general, es mejor usar una

Prueba con una nueva almohada

almohada que mantenga tu espina cervical en una alineación neutral, esto quiere decir que la curva natural de tu cuello es soportada y sostenida.

Page 4: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Aquí te presentamos algunas opciones que te pueden ayudar:

● Algunas personas descubren que el dolor de cuello disminuye cuando se acuestan de espaldas y apoyan su cabeza en una almohada plana.

● Otras personas se apoyan de una almohada cuando están de costado.

● Algunos prefieren sentarse en un sillón reclinable o en una cama ajustable con la parte superior del cuerpo inclinado.

Page 5: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Un error común de las personas es cargar una cartera o un maletín en un solo lado del cuerpo, esta disparidad hace que los hombros se desnivelen y generen tensión en los músculos del cuello.

Primero trata de aligerar lo que cargas, lleva contigo solo lo esencial en tu cartera, maleta o mochila y has el esfuerzo por mantener tus hombros al mismo nivel. Considera la posibilidad de llevar una mochila, ya que ayuda a nivelar el peso hacia ambos lados.

Carga algo de peso algunas veces

Page 6: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Otra razón para tomar bastante agua durante el día es para nutrir e hidratar los discos (las estructuras esponjosas que se encuentran entre tu vertebra y tu cuello). Estos discos están hechos esencialmente de agua, así que mantenerte hidratado logrará que se mantengan flexibles y fuertes.

Lo ideal es que bebas 8 vasos grandes de agua al día, para ello puedes tener una botella de agua contigo siempre, colocar una alarma que te avise que debes tomar un vaso cada dos horas o beber de dos a tres vasos en cada comida.

Mantente bien hidratado

Page 7: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Prevé el dolor de cuello por estar pegado al celular

Mensajear o agachar la mirada hacia tu celular así sea por poco tiempo, coloca excesiva fuerza en tu cuello. Con el tiempo, el estrés agregado a tus articulaciones, los ligamentos y los discos, puede llevar a prematuros cambios degenerativos en esa zona. Entre los consejos para evitar daño en esta parte de tu cuerpo incluyen: levantar el teléfono a la altura de tus ojos, minimizar el tiempo que pasas escribiendo en este dispositivo, apoyar tus manos y el celular en una almohada o tomar descansos frecuentes.

Page 8: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Duerme boca arriba

Dormir boca arriba es la mejor posición para que tu espalda descanse adecuadamente. Algunas personas encuentran más fácil conciliar el sueño en esta posición y colocan una almohada debajo de cada brazo para quitar presión al cuello.

Page 9: Clínica Internacional | Seis consejos para prevenir el dolor de cuello

Verifica que el monitor esté al nivel de tu ojos

Siéntate cómodamente frente a tu computadora y cierra los ojos, cuando los abras tu mirada debe estar ubicada al centro del monitor. Si te das cuenta que necesitas agachar la vista, es señal de que tienes que nivelar tu pantalla. Por lo general, las laptops necesitan que bajes la mirada para poder ver el monitor, así que una alternativa podría ser conectar tu laptop a un monitor aparte.