9
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA Nombre del docente: Dr. Gustavo Moreno Nombre del estudiante: CAROLINA VILLACRES ASIGNATURA: FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: Componentes de la sangre y sus funciones AMBATO ECUADOR 2016

Componentes de-la-sangre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Componentes de-la-sangre

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

CARRERA DE ENFERMERÌA

Nombre del docente: Dr. Gustavo Moreno

Nombre del estudiante: CAROLINA VILLACRES

ASIGNATURA: FISIOLOGÍA HUMANA

TEMA: Componentes de la sangre y sus funciones

AMBATO – ECUADOR

2016

Page 2: Componentes de-la-sangre

Contiene nucleo y mitocondrias, puedenmoverse de una manera ameboide, mientras que los eritrositos permanecen confinados dentro de los vasos sanguineos.

Los leucositos contienen granulos en su citoplasma conocidos *leucositos granulados* y aquellos sin granulos *leucositos agranulados*

Los leucositos son casi invisibles bajo el microscopio, mediante la aplicacion de tincion de Gram, los leucocitos granulados se tiñen de color rosado llamado eusinófilos y basófilos y aquellos que tienen granulos con poca afinidad por su tincion sus neutrófilos.

La sangre es un tejido liquido que recubre el organismo a travez de los vasos sanguineos

la sangre consta de elementos que estan suspendidos en un liquido denominado plasma

los elemenos celulares de la sangre son los: leucocitos, eritrocitos y plaquetas que participan en el transporte de oxigeno, defensa inmunitaria y coagulacion de la sangre.

el volumen sanguineo circulante total es de 7-8%

del peso corporal, alrededro del 55% del volumen sanguineo es plasma.

la sangre que abandona el corazón es sangre arterial y la

sangre que regresa al corazón es asngre venosa.

El columen de los eritrocistos en una sangre centrifugada es de 26 a 41% en mujeres y

41 a 53%en varones.

LA SANGRE

ELEMENTOS FORMAS DE LA SANGRE

ERITROCITOS O GLOBULOS ROJOS LEUCOCITOS O GLOBULOS

BLANCOS

ERITROCITOS O GLOBULOS ROJOS

Page 3: Componentes de-la-sangre

Tienen una vida corta en la circulacion , liberan proteína, eritocinas y quimiosinas

tienen cierta selectividad en als selectinas e integinas que reponden en las moleculas destructoras

su maduracion y activacion de los tejidos se da por la accion interleucina y de macrófagos y granulicitos

la cantidad de eosinófilos circunlantes aumenta en las enfermedadesa lérgicas como el asma.

LOS EOSINÓFILOS

BASÓFILOS MASTOCITOS

Entran a los tejidos y

liberan proteínas y

eritrosinas.

Contienen histamina

y heparina

Son indispensables

para las

inactivaciones de

hipersensibilidad de

tipo inmediata

Son células

granuladas, móviles,

presentes en tejido

conjuntivo, abundan

en tejidos

superficiales

Contienen heparina.

Histamina, participan

en la inmunidad para

combatir infecciones.

LONFOCITOS MONOCITOS

Son células con

núcleo pequeño y

poco citoplasma, son

elementos calves en

la inmunidad

Se encuentran en los

ganglios linfáticos. El

2% de los linfocitos

están en la sangre

periférica lo resto

está en órganos

linfoides

Son los leucocitos de

mayor tamaño,

tienen núcleo en

forma de riñón,

entran en la sangre

desde la medula ósea

y circula por 72 h

Entran a los tejidos y

se convierten en

macrófagos tisulares.

Los macrófagos se

activan por acción de

las linfocinas de los

linfocitos T

Page 4: Componentes de-la-sangre

Componente Características Función

Eritrocitos (glóbulos rojos) Disco bicóncavo, con núcleo, contiene hemoglobina

Transporta oxígeno y dióxido de carbono

Leucocitos (Glóbulos blancos)

Ayudan a la defensa contra infecciones por microorganismos

Granulocitos Presencia de gránulos citoplasmáticos.

Neutrófilos Núcleo con 9 a 3 lóbulos, se tiñen de color rosado

fagocíticos

Eosinófilos Núcleo bilobulada, se tiñen de color rojo

detoxifica sustancias secretadas

Basófilos Núcleo lobulado, los gránulos se tiñen de color azul.

Liberan el anticoagulante heparina

Agranulocitos No hay gránulos citoplasmáticos sobreviven de 100 a 300 días

Monocitos La forma del nucleó varia Fagociticos

Linfocitos Núcleo casi lleno de células Proporcionan respuesta inmunitaria

Plaquetas – trombocitos Fragmento citoplasmático sobrevive de 3 a 5 días

Permite la coagulación

las plaquetas son importantes en la coagulacion de la sangre, constituye la mayor parte de la masa del coágulo, y los fosfolípidos en su menbrana celular activan los

factores de coagulación del plasma.

su citoplasma contiene actina, miosina, glucógeno, lisosomas y do tipos de granulos densos que contienen sustancia sno protéicas que entran en la activacion plaquetaria, incluye serotonina, ADP y otros nucleoticos de adenina.

Son fragmentos de celulas grandes llamados megacariceitos que se encuentra en la medula osea.

carecen de nucleo, miden 2 a 4 cm de

diámetro , entre el 60 a 75% de plaquetas van a

la asngre circulante.

estas proteínas incluyen factores de coagulacion y y de crecimiento derivado de las plaquetas.

tienen un anillo de microtubulos

alrededor de su periferia, su membrana

contiene receptores

PLAQUETAS

Elementos Formes de la Sangre

Page 5: Componentes de-la-sangre

las celulas sanguineas se forman mediante un proceso llamado gematopoyesis. el termno eritopoyesis se refiere a la formacion de etitrocitos y leucopoyesis a la

formacion de leucositos

el tejido mieloide es la medula ósea roja de los huesos lagos, las cotillas, la pelvis y el eternón

se estima que cada segundo se produce

alrededor de 2.5 millones de eritrocitos

para reeplazo de las que se destruyeron

un eritrocito vive 170 dias y un leucosito

granulado vice 100 a 300 días

todas las células se diferencian de la eritropoyesis y la

leucopoyesis

la produccion de eritrocitos es producida

por la hormoina heritropoyética

Regulación de la eritropoyesis Regulación de la leucopoyesis

Su regulador es la

heritropoyetina,

secretada por los

riñones

La producción de

nuevos eritrocitos se

da por la destrucción

diaria de los mismos.

Las citosinas

conocidas como

factor de crecimiento

multipotente y las

colonias de

granulocitos actúan

de manera específica

Estimulan el

desarrollo de

neutrófilos

El factor estimulante

de granulocitos

monocitos estimula

el desarrollo de los

monocitos y de los

eusinofilos.

Page 6: Componentes de-la-sangre

GLOBULOS ROJOS

Fragilidad eritrocitaria

Los eritrocitos de encogen en soluciones con una presión osmótica mayor a la normal del plasma. En soluciones con

una presión osmótica menos se hinchan y pierden su hemoglobina. Los eritrocitos

pueden ser destruidos con fármacos e infecciones.

Función de Bazo

Es un importante filtro sanguíneo que elimina los esferocitos y otros eritrocitos anormales. También contienen muchas plaquetas y desempeñan una función

fundamental en el sistema inmunitario.

Transportan la hemoglobina en la sangre circulante.

Cada eritrocito mide alrededor de 7.5 µm de diámetro y 2 µm de grosor, y contiene de 29 pg de hemoglobina.

Page 7: Componentes de-la-sangre

Hemoglobina

Es un proteina con un peso molecular de 64.450.

Reacciones de la Hemoglobina

Se une con el O2 para formar oxihemoglobina, en la que el O2 se une con el Fe²+ del hem.la afinidad

de la hemoglobina por el O2 se modifica por el pH, la temperatura

y la concentración de 2,3-difosfoglicerato en los eritrocitos.

Hemoglobina en el Feto

Es la hemoglobina normal del feto que en su mayor parte se degrada en los primeros días de

vida del niño siendo sustituida por la hemoglobina A.

Anormalidades en la producción de hemoglobina

Homoglobinapatías.- se producen cadenas polipeptidas anormales.

Talasemias.- las cadenas tienen estructura normal, pero se produce baja cantidad por

defectos en la porción reguladora de los genes de la hemoglobina.

Es una molecula globular formada por 4 subunidades.

En la cadena normal de un adulto hay cadenas α

Page 8: Componentes de-la-sangre

Tipos Sanguineos

Las membranas de los eritrocitos contienen diversos

antígenos de grupos sanguineos, que tambien se

conocen como aglutinógenos

GRUPO A

Contiene el antígeno A en sus hematíes y el

anticuerpo anti-B en el plasma.

GRUPO B

Tiene aglutinógeno B en sus hematíes y la

aglutinina anti-A en su plasma.

GRUPO AB

Tiene hemaíes con los dos tipos de antígenos A y B, pero su plasma no contiene aglutininas.

GRUPO O

No tiene antígenos en sus hematíes y, en

consecuencia, tiene aglutininas anti-A y anti-B

Page 9: Componentes de-la-sangre

GRUPO RH

El sistema Rh es el segundo sistema de grupos

sanguíneos en la transfusión de sangre humana con 50 antígenos actualmente.

Los antígenos del sistema Rh son de naturaleza

proteica. El antígeno D posee la mayor capacidad

antigénica.

Las personas con factores Rhesus en su sangre se

clasifican como "Rh positivas", mientras que aquellas sin los

factores se clasifican como "Rh negativas".