7
CLASIFICACIÓN DEPRESORAS: •Alcohol •Barbitúricos •Benzodiacepinas •Derivados del Cannabis •GHB •Opiáceos •Sustancias volátiles ESTIMULANTES: •Anfetaminas •Cocaína •Drogas de síntesis •Tabaco •Xantinas: cafeína, teína, cacao ALUCINÓGENAS: •Derivados del Cannabis •Drogas de síntesis •Hongos •Ketamina •LSD •PCP •Sustancias volátiles

Drogodependencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Drogodependencias

CLASIFICACIÓN

DEPRESORAS:

•Alcohol •Barbitúricos •Benzodiacepinas •Derivados del Cannabis •GHB •Opiáceos •Sustancias volátiles

ESTIMULANTES:

•Anfetaminas •Cocaína •Drogas de síntesis •Tabaco •Xantinas: cafeína, teína, cacao

ALUCINÓGENAS:

•Derivados del Cannabis •Drogas de síntesis •Hongos •Ketamina •LSD •PCP •Sustancias volátiles

Page 2: Drogodependencias

DESINTOXICACIÓN

•Dejar el consumo sin padecer síndrome de abstinencia agudo

•Primer paso

DESHABITUACIÓN

•Proceso mucho más complejo

•Multidimensional: medidas farmacológicas, psicoterapéuticas,

socioterapéuticas

•Régimen de internamiento

•Participación de las personas del entorno próximo

•No hay curación definitiva

Page 3: Drogodependencias

TIPOLOGÍA DE RECURSOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

PREVENTIVOSASISTENCIALESDE REINSERCIÓN LABORAL Y SOCIAL

RECURSOS ASISTENCIALES

Centros o equipos de atención a drogodependientes (CAD)

Servicio integral ambulatorioOrientaciónEvaluaciónDesintoxicación y deshabituaciónCooperación en la reincorporación socialReducción de daños

Unidades hospitalarias de desintoxicación

Page 4: Drogodependencias

Pisos de apoyo a la desintoxicación

Procesos de desintoxicación, realizados por los centros ambulatorios

Pisos de estancia

Tratamientos de deshabituación realizados por centros ambulatorios

Centros de día. Hospital de Día o Centro Urbano de Rehabilitación

La persona duerme en casa

Comunidades terapéuticas

Rehabilitación en régimen de internamiento

Programas específicos, pueden realizarse en estos centros o en otros:

Page 5: Drogodependencias

a) Programas/ centros de prescripción y/o dispensación de opiáceos

• Centros exclusivamente dedicados a estrategias de sustitución con opiáceos

• Programas integrados dentro de centros ambulatorios

c) Programas dirigidos a personas con problemas jurídico penales

•Programas en comisarías y juzgados•Programas en Instituciones Penitenciarias

b) Programas de reducción de daños

•Programas destinados a embarazadas drogodependientes•Programas de intercambio de jeringuillas•Intervenciones programadas para seropositivos•Servicios móviles de información y asistencia•Centros de emergencia social

Facilitar el acceso a programas de tratamiento

Page 6: Drogodependencias

BIOÉTICA Y DROGODEPENDENCIAS

Aplicar al drogodependiente los mismos principios universales de la BIOÉTICA:

•AUTONOMÍA•BENEFICENCIA•JUSTICIA

RESPETO A LA AUTONOMÍA

•Respetar la autonomía es dar valor a las opiniones de las personas•Mostrar falta de respeto es negar a un individuo la libertad de actuar•Debemos proteger a aquellas personas con autonomía disminuida e incapaces de tomar sus propias determinaciones•Sólo la verdadera información nos hace autónomos y solidarios: CONSENTIMIENTO INFORMADO•Ciertos derechos sólo pueden ejercerse después de la información•Cuando el paciente no es totalmente competente siempre hay que recurrir a la familia•No se puede realizar ninguna intevención, en ningún paciente sin su consentimiento

Page 7: Drogodependencias

BENEFICENCIA

•Promover la salud individual y familiar del drogodependiente

•Prevenir es cuidar

•Educar

JUSTICIA

•Tratar a todos los drogodependientes con igual consideración y respeto

•Proteger al drogodependiente de tratos humillantes y ofensas a su dignidad

•Tratar a cada drogodependiente de acuerdo a sus necesidades individuales

•La enfermería en equipo impone deberes de formación