13
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios) Por Sandra Fernández Alonso. El eczema, también conocido como dermatitis atópica, es una condición que causa enrojecimiento y picazón en la piel. Es común en los niños, pero puede ocurrir a cualquier edad. Se considera una enfermedad de larga duración, o sea, es crónica y tiende a detonar periódicamente, para luego desaparecer. Puede acompañarse de asma o fiebre del heno. Aun no se ha encontrado una cura para el eczema, pero algunos tratamientos y medidas de autocuidado pueden aliviar la comezón y prevenir nuevos brotes. Por ejemplo, evitar los jabones fuertes y otros irritantes, aplicar cremas o ungüentos medicinales e hidratar la piel siempre ayuda. Es necesario consultar a un médico si los síntomas del eczema afectan la rutina diaria de la persona o le impiden dormir. Abunda más en; Tipos de eczema y ¿Qué es el eczema? Síntomas

Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

  • Upload
    mrwiti

  • View
    224

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Por Sandra Fernández Alonso.

El eczema, también conocido como dermatitis atópica, es una condición que causa

enrojecimiento y picazón en la piel. Es común en los niños, pero puede ocurrir a

cualquier edad. Se considera una enfermedad de larga duración, o sea, es crónica y

tiende a detonar periódicamente, para luego desaparecer. Puede acompañarse de asma

o fiebre del heno.

Aun no se ha encontrado una cura para el eczema, pero algunos tratamientos y

medidas de autocuidado pueden aliviar la comezón y prevenir nuevos brotes. Por

ejemplo, evitar los jabones fuertes y otros irritantes, aplicar cremas o ungüentos

medicinales e hidratar la piel siempre ayuda.

Es necesario consultar a un médico si los síntomas del eczema afectan la rutina diaria

de la persona o le impiden dormir.

Abunda más en; Tipos de eczema y ¿Qué es el eczema?

Síntomas

Page 2: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Los signos y síntomas del eczema varían mucho de persona a persona e incluyen:

Picazón, que puede ser grave, especialmente por la noche

Parches de color rojo, parduzco o gris en la piel, especialmente en las manos, pies,

tobillos, muñecas, cuello, parte superior del pecho, los párpados, en el interior de la

curva de los codos y las rodillas. En los bebés suele afectar la cara y el cuero

cabelludo

Pequeñas protuberancias, que liberan líquido y forman costras al rascarse

Piel seca y escamosa, engrosada, agrietada

Sensibilidad e hinchazón en la piel como resultado de rascarse

A menudo esta condición comienza antes de los 5 años y puede persistir en la

adolescencia y la edad adulta. En algunas personas estalla periódicamente y luego

desaparece por un tiempo, incluso durante varios años.

Continúa con más en; Eczema herpético, Eczema numular, Eczema seborreico y costra

láctea, Eczema dishidrótico y Eczema facial.

Factores que empeoran el eczema

La mayoría de las personas con eczema también tienen bacterias del tipo

Staphylococcus aureus en su piel. Estas bacterias se multiplican rápidamente cuando la

barrera de la piel se rompe y hay líquidos en ella. Esto puede empeorar los síntomas,

sobre todo en los niños pequeños.

Los factores generales que pueden empeorar los signos y síntomas del eczema

incluyen:

Tener la piel seca, como resultado de baños o duchas calientes prolongadas

Rascarse, lo que causa más daño en la piel

La presencia de bacterias y virus

Tener estrés

Sudar

Page 3: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Experimentar cambios en el calor y la humedad

El uso de limpiadores, jabones y detergentes

La presencia de lana en la ropa, mantas y alfombras

La exposición al polvo y el polen

La exposición al humo del tabaco y la contaminación del aire

El consumo de huevos, leche, maní, soja, pescado y trigo, en bebés y niños

La dermatitis atópica o eczema está relacionada con las alergias, pero la eliminación de

los alérgenos raramente es útil para controlar la condición. De vez en cuando, los

elementos que atrapan el polvo, como almohadas de plumas, edredones, colchones,

alfombras y cortinas, pueden empeorar la condición.

Cuándo consultar a un médico

Consulte a un médico si:

Siente tanta incomodidad que no puede dormir o no puede desenvolverse con

normalidad en su rutina diaria.

Su piel es dolorosa al tacto.

Sospecha que su piel está infectada (vetas rojas, pus, costras amarillas).

Ha intentado practicar medidas de autocuidado sin tener éxito.

Piensa que la condición está afectando sus ojos o la visión

Especialmente en los niños, si se notan algunos de estos síntomas, rastros de infección

en la piel o fiebre, es necesario acudir al médico de inmediato.

Causas

Se desconoce la causa exacta del eczema. Se sabe que una piel sana ayuda a retener la

humedad y se protege de bacterias, sustancias irritantes y alérgenos. El eczema

probablemente está relacionado con una combinación de factores, como:

Page 4: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Tener la piel irritable y seca, lo que reduce su capacidad para actuar como barrera

eficaz

Padecer una variación genética que afecta la función de barrera de la piel

Sufrir una disfunción del sistema inmunológico

Tener bacterias, como las Staphylococcus aureus, que crean una película capaz de

bloquear las glándulas sudoríparas

Ciertas condiciones ambientales

Sigue leyendo en; Causas y desencadenantes del eczema.

Factores de riesgo

Los factores que ponen a las personas en mayor riesgo de desarrollar la condición

incluyen:

Antecedentes personales o familiares de eczema, alergias, fiebre del heno o asma

Ser un profesional de la salud que esté vinculado a la dermatitis en las manos

Los factores de riesgo para los niños incluyen:

Vivir en zonas urbanas

Asistir un centro de cuidado de niños

Tener el trastorno por déficit de atención / hiperactividad

Complicaciones

Page 5: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Las complicaciones del eczema incluyen:

El asma y la fiebre del heno. A veces el eczema precede a estas condiciones.

Picazón crónica y piel escamosa. Una condición de la piel llamada neurodermatitis

comienza con un parche de piel que pica. Cuando la persona se rasca la zona, la

sensación de picor aumenta, pudiendo llegar, eventualmente, a rascarse por

costumbre. Esta condición puede causar que la piel afectada se decolore y se torne

muy gruesa.

Infecciones de la piel. El rascado repetido que rompe la piel puede causar llagas y

grietas. Estas aumentan el riesgo de desarrollar una infección por bacterias y virus,

incluyendo el virus del herpes simple.

Problemas en los ojos. Los signos y síntomas de las complicaciones oculares

incluyen picazón severa alrededor de los párpados, lagrimeo, inflamación de los

párpados (blefaritis y conjuntivitis).

Dermatitis irritante en las manos. Esto afecta especialmente a personas cuyo

trabajo requiere que sus manos a menudo estén húmedas y expuestas a jabones,

detergentes y desinfectantes muy fuertes.

Dermatitis alérgica de contacto. Esta condición es común en pacientes con

dermatitis atópica. Muchas sustancias pueden causar una reacción alérgica en la

piel, incluyendo corticosteroides y fármacos de uso frecuente para tratar a las

personas con dermatitis atópica.

Los problemas del sueño. El ciclo de comezón-rascado puede causar que la persona

se despierte varias veces en la noche y por tanto, disminuye la calidad de su sueño.

Los problemas de conducta. Los estudios muestran un vínculo entre el eczema y el

trastorno por déficit de atención / hiperactividad, especialmente en niños.

Preparación para una cita médica

Al consultar a su médico de familia o médico de atención primaria, es probable que lo

remitan a la consulta de un especialista en enfermedades de la piel (dermatólogo). En

dicho caso, es muy bueno prepararse para la cita.

Page 6: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Lo que puedes hacer

Una lista de signos y síntomas, cuándo ocurrieron y qué tiempo han durado.

Además, se puede incluir la lista de factores que desencadenaron o agravaron sus

síntomas, como jabones o detergentes, humo de tabaco, sudor o duchas de agua

caliente.

Una lista de todos los medicamentos, vitaminas, suplementos y remedios herbales

que esté tomando.

Un cuestionario donde se incluyan las principales preguntas que necesita hacerle a

su médico. Algunas preguntas básicas podrían ser:

¿Qué puede estar causando mis síntomas?

¿Para confirmar el diagnóstico se necesitan pruebas?

¿Qué tratamiento me recomienda?

¿Esta condición es temporal o crónica?

¿Puedo esperar a ver si la condición desaparece por sí sola?

¿Cuáles son las alternativas al enfoque principal que sugiere usted?

¿Qué rutina para el cuidado de la piel me recomiendan para mejorar mis síntomas?

Seguramente el médico también tiene algunas preguntas que hacer, por ejemplo:

¿Cuándo comenzó a tener síntomas?

¿Con qué frecuencia tiene estos síntomas?

¿Los síntomas han sido continuos u ocasionales?

¿Qué es, en todo caso, lo que parece mejorar los síntomas?

¿Qué es, en todo caso, lo que parece empeorar sus síntomas?

¿Usted o algún miembro de su familia tiene asma o alergias?

¿Qué productos utiliza en su piel?

¿La condición le afecta el sueño o su capacidad para cumplir las actividades diarias?

Recomendamos además; Enfermedades de la piel: el eczema.

Page 7: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Pruebas y diagnóstico

Realmente no se necesita una prueba de laboratorio para identificar el eczema. El

médico suele hacer un diagnóstico mediante el examen de la piel y la revisión del

historial médico. También puede utilizar ciertas pruebas específicas para descartar otras

enfermedades de la piel o identificar las condiciones que acompañan el eczema.

Tratamientos y drogas

El eczema puede ser persistente. Es probable que el paciente tenga que experimentar

varios tratamientos durante meses o años para controlar la condición. Incluso si

responde al tratamiento, sus signos y síntomas pueden reaparecer.

Es importante reconocer la condición desde temprano para comenzar el tratamiento

cuanto antes. Si la hidratación de la piel y otros cuidados personales no ayudan, el

médico puede sugerir los siguientes tratamientos y medicamentos:

Medicamentos

Cremas que controlan la picazón y la inflamación. El médico puede prescribir una

crema o pomada con corticoides.

Cremas para reparar la piel. Ayudan a mantener la piel normal, controlar el picor y

reducir los brotes de dermatitis atópica.

Medicamentos para combatir la infección. El paciente puede necesitar antibióticos si

tiene una infección bacteriana en la piel, una herida abierta o la piel agrietada

debido al rascado. El médico puede recomendar tomar antibióticos por vía oral

durante un corto período de tiempo para tratar una infección, o puede sugerir

tomarlo por más tiempo para reducir las bacterias en la piel y prevenir otra

infección.

Medicamentos orales contra la comezón. Si la comezón es severa, los

antihistamínicos orales pueden ayudar. La difenhidramina (Benadryl, otros) puede

causarle sueño y ser útil, especialmente a la hora de acostarse.

Page 8: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Los medicamentos orales o inyectados que controlan la inflamación. Para los casos

más severos, el médico puede prescribir corticosteroides orales, como la

prednisona, o un corticosteroide inyectable. Estos fármacos son eficaces, pero no se

pueden utilizar a largo plazo debido a los posibles efectos secundarios graves.

Terapias

Apósitos húmedos. Un tratamiento intensivo eficaz para el eczema severo consiste

en envolver el área afectada con corticoides tópicos y vendajes húmedos. Se ha

demostrado que pueden controlar los síntomas en cuestión de horas o días. A veces

esto se realiza en un hospital porque requiere conocimientos de enfermería, pero el

médico puede explicar cómo realizarlo desde la casa.

La terapia de luz. La forma más simple de la terapia con luz (fototerapia) consiste

en exponer la piel a cantidades controladas de luz solar natural. Otras formas se

basan en la aplicación artificial de luz ultravioleta UVA y UVB de banda estrecha, ya

sea sola o con medicamentos.

Aunque la terapia de luz es efectiva, tiene efectos nocivos a largo plazo, incluyendo el

envejecimiento prematuro de la piel y un mayor riesgo de cáncer de piel. Por estas

razones, la fototerapia no se utiliza para lactantes y niños pequeños.

El tratamiento para el estrés. La asesoría especializada puede ayudar a los pacientes

que están muy avergonzados o frustrados por su condición en la piel.

Relajación, modificación de la conducta o biorretroalimentación. Estos enfoques

pueden ayudar a controlar el rascado habitual.

Más sobre este tema en; ¿Existe una cura para el eczema? y Tratamiento del eczema.

Eczema infantil

Page 9: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

El tratamiento para el eczema infantil incluye:

Identificar y evitar irritaciones en la piel

Evitar las temperaturas extremas

Lubricar la piel del bebé con aceites de baño, lociones, cremas o ungüentos

Es preciso consultar a un médico si estas medidas no mejoran la erupción o si luce

infectada. El bebé puede necesitar un medicamento de prescripción para controlar el

sarpullido o para tratar una infección. El médico suele recomendar un antihistamínico

oral para ayudar a disminuir la picazón y causar somnolencia, lo que es muy útil

durante la noche.

Continúa en; Eczema en los bebés.

Estilo de vida y remedios caseros

Para reducir la comezón y calmar la piel inflamada, pruebe estas medidas de

autocuidado:

Tome medicamentos contra la picazón o la alergia. Las opciones incluyen

antihistamínicos como la cetirizina (Zyrtec) o la fexofenadina (Allegra). La

difenhidramina (Benadryl, otros) puede ser útil si la picazón es severa, pero puede

causar somnolencia, por lo que es mejor para la hora de dormir.

Tome un baño de lejía. Un baño de lejía diluida disminuye las bacterias en la piel y

las infecciones relacionadas. Añada media taza de lejía, sin concentrar, a una

bañera de 40 galones llena de agua tibia.

Page 10: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Remoje del cuello hacia abajo o simplemente las zonas afectadas durante unos 10

minutos. No sumerja la cabeza. Luego enjuague, seque y humecte. No repita esto

más de dos o tres veces a la semana.

Aplique una crema contra la picazón o loción de calamina en la zona afectada. Una

crema de hidrocortisona de venta libre, que contenga al menos 1 por ciento de

hidrocortisona, puede aliviar temporalmente la picazón. Se debe aplicar en la zona

afectada antes de hidratarla. Una vez que el brote de picazón haya mejorado, es

posible utilizar este tipo de crema con menos frecuencia para prevenir posibles

ataques de asma.

Hidrate su piel por lo menos dos veces al día. Use una crema hidratante mientras la

piel todavía está húmeda después del baño. Preste especial atención a las piernas,

los brazos, la espalda y los lados de su cuerpo. Si la piel ya está seca, considere el

uso de un aceite o crema lubricante.

Evite rascarse. Cubra el área afectada si no puede evitar rascarse. Recorte sus uñas

y use guantes durante la noche.

Aplique compresas frías y húmedas. Cubrir la zona afectada con vendas y apósitos

ayuda a proteger la piel y evita el rascado.

Tome un baño caliente. Espolvoree el agua del baño con bicarbonato de sodio y

harina de avena sin cocer. Remoje durante 10 a 15 minutos, luego seque y aplique

alguna loción, crema hidratante o ambos.

Elija jabones suaves, sin colorantes ni perfumes. Asegúrese de enjuagar bien y

eliminar todo el jabón de su cuerpo.

Use un humidificador. El aire interior caliente y seco puede resecar la piel sensible y

empeorar la picazón o descamación. Un humidificador portátil o conectado a su

sistema de calefacción añade humedad al aire dentro del hogar. Mantenga el

humidificador limpio para evitar el crecimiento de bacterias y hongos.

Use ropa de algodón fresco, de textura suave. Reduzca la irritación al evitar la ropa

áspera, fuerte o de lana. Además, usa ropa apropiada durante el calor o mientras

practicas ejercicios para evitar la sudoración excesiva.

Page 11: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Controle el estrés y la ansiedad. El estrés y otros trastornos emocionales pueden

empeorar la dermatitis atópica. Mejorar su salud emocional puede ayudar mucho.

Más sobre este tema en; 11 Remedios caseros para el eczema.

Medicina alternativa

Muchas terapias de medicina alternativa han ayudado a personas con eczema. Un

estudio demostró que los pacientes que utilizaban medicamentos a base de hierbas

chinas experimentaron una reducción de la picazón y otros síntomas, pero sólo

temporalmente. Otro estudio mostró que cuatro semanas de acupresión podían reducir

el picor y la descamación en la piel.

Vale aclarar que la evidencia de los beneficios de los siguientes enfoques no es

concluyente:

Suplementos dietéticos, como las vitaminas D y E, zinc, selenio, el aceite de onagra,

aceite de semilla de borraja, té oolong y los probióticos

Terapias a base de plantas, incluyendo la hierba de San Juan, flores de caléndula,

aceite de árbol de té, manzanilla alemana, raíz de la uva de Oregon, el regaliz, el

caldo de salvado de arroz

Acupuntura

Aromaterapia

Terapia de baño

Uso de electrodos para cambiar las ondas electromagnéticas del cuerpo

(biorresonancia)

Uso terapéutico de las técnicas del color, de luz y de relajación (cromoterapia)

Homeopatía

Terapia de masajes

Si un paciente está interesado en aplicar estos enfoques alternativos, debe hablar con

su médico acerca de los pros y contras.

Page 12: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

Afrontamiento y apoyo

El eczema puede ser especialmente estresante, frustrante o embarazoso para los

adolescentes y adultos jóvenes. Es una condición que puede interrumpir el sueño,

conducir a la depresión y a problemas emocionales dentro de la familia. Se recomienda

buscar apoyo psicológico a través de consejeros o grupos de apoyo.

Prevención

Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir los brotes (erupciones) del eczema y

reducir al mínimo sus efectos indeseables:

Identificar y evitar los factores desencadenantes que empeoran la inflamación.

Tomar baños o duchas más cortas, limitándolos a 10 o 15 minutos. Se debe usar

agua tibia en lugar de caliente. Aplicar algún aceite de baño puede ser útil.

Utilizar jabones suaves solamente, porque limpian sin retirar demasiados aceites

naturales. Los desodorantes y jabones antibacterianos pueden causar más sequedad

en la piel. Preferiblemente sólo se debe usar el jabón en la cara, las axilas, las zonas

genitales, manos y pies. En otros lugares solo se necesita agua clara.

Secarse con cuidado. Después de bañarse, secar la piel con suavidad y aplicar una

crema hidratante.

Hidratar la piel por lo menos dos veces al día. Las cremas o lociones sellan la

humedad. Los hidratantes gruesos funcionan mejor, como Cetaphil, Nutraderm y

Eucerin. Si la piel es extremadamente seca, se puede aplicar un aceite de bebé o

producto similar, mientras la piel todavía está húmeda.

Libro GRATIS: "Eczema. La Guía Completa"

Page 13: Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)

... descarga gratuitamente nuestro ebook: "Eczema.

La Guía Completa" y descubre como tomar el

control real de tu condición.

Utilizando los consejos de mí libro serás capaz

de:

Conocer todo sobre tu eczema.

Aprender sobre la medicina alternativa y los

remedios que puedes comenzar a utilizar desde tu hogar para tratarlo.

Descubrir por qué padeces de eczema, los desencadenantes que te afectan y cómo

prevenirlos.

Y más, mucho más.

¿Qué estás esperando?… ¡ES GRATIS!

Fuente: http://www.guiatucuerpo.com/eczema/