2
Mª Ángeles Núñez Baila Ejercicio de Estadística: Intervalos de confianza 1. Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de Grado que muestran temor a contraer una enfermedad durante el periodo de práctica clínica 2. Realizar una estimación por intervalo, o lo que es lo mismo, calcular el intervalo de confianza al 95%, el porcentaje de alumnado que no tiene temor a contraer una enfermedad durante el periodo de prácticas Temor a contraer enfermedad durante las prácticas 6 12,0 12,0 12,0 44 88,0 88,0 100,0 50 100,0 100,0 No Total Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Para realizar el ejercicio vamos a aplicar la fórmula de intervalo de confianza. IC= al 95% = p +/- 1.96 √(p·q)/ N De la tabla obtenemos que los porcentajes, es decir; p y q . Siendo estos 12% y 88% respectivamente. Entonces ahora realizamos los cálculos en dos ocasiones para hacerlo con el signo +1.96 y -1.96. 1) IC= al 95% = p + 1.96 √(p·q)/ N IC = al 95% = 0.12+ 1.96 √(0.12·0.88)/ 50= 0.096 -> aproximadamente 0.1 2) IC= al 95% = p - 1.96 √(p·q)/ N 1º de Enfermería de UVM grupo A, Subgrupo de seminario: 3

Ejercicio de clase estadística sobre el intervalo de confianza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio de clase estadística sobre el intervalo de confianza

Mª Ángeles Núñez Baila

Ejercicio de Estadística: Intervalos de confianza

1. Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de Grado que muestran temor a contraer una enfermedad durante el periodo de práctica clínica

2. Realizar una estimación por intervalo, o lo que es lo mismo, calcular el intervalo de confianza al 95%, el porcentaje de alumnado que no tiene temor a contraer una enfermedad durante el periodo de prácticas

Temor a contraer enfermedad durante las prácticas

6 12,0 12,0 12,0

44 88,0 88,0 100,0

50 100,0 100,0

No

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Para realizar el ejercicio vamos a aplicar la fórmula de intervalo de confianza.

IC= al 95% = p +/- 1.96 √(p·q)/ N

De la tabla obtenemos que los porcentajes, es decir; p y q . Siendo estos 12% y 88% respectivamente.

Entonces ahora realizamos los cálculos en dos ocasiones para hacerlo con el signo +1.96 y -1.96.

1) IC= al 95% = p + 1.96 √(p·q)/ N IC = al 95% = 0.12+ 1.96 √(0.12·0.88)/ 50= 0.096 -> aproximadamente 0.1

2) IC= al 95% = p - 1.96 √(p·q)/ N IC= al 95% = 0.12 - 1.96 √(0.12·0.88)/ 50= 0.084-> aproximadamente 0.08

Solución:

Es decir que con una probabilidad del 95% que el porcentaje del alumnado de Enfermería de la Universidad de Sevilla tiene temor a contraer una enfermedad durante el periodo de prácticas se encuentra entre el 8% y el 10% .

1º de Enfermería de UVM grupo A, Subgrupo de seminario: 3