3
Alba Amaya Andrea Andrade Alicia Núñez

El corazón

Embed Size (px)

Citation preview

Alba Amaya

Andrea Andrade

Alicia Núñez

El corazón es un órgano muscular cuya función es impulsar la sangre por el interior

de los vasos del aparato circulatorio.

En el exterior tiene dos surcos, uno longitudinal y otro transverso, donde se alojan

los vasos que lo irrigan, denominadas arterias y venas coronarias.

Es un hueco dividido longitudinal en dos mitades independientes e incomunicadas.

Cada una posee dos compartimentos, aurícula y ventrículo, comunicados por una

válvula auroventricular.

Esta válvula derecha se llama tricúspide y la izquierda mitral. Se encuentran unidas

ventralmente a unas fibras tendinosas que se insertan en los músculos papilares de

los ventrículos.

A las aurículas llegan unos vasos que traen la sangre al corazón, las venas y de los

ventrículos salen vasos que sacan la sangre, arterias.

A la aurícula derecha llegan las venas cava inferior, superior y coronaria. A la aurícula

izquierda llegan las venas pulmonares.

Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar y del izquierdo la arteria aorta.

Una vez sabemos que es el corazón y cómo funciona proseguimos con el proceso...

Necesitaremos una serie de utensilios que nos permitan llevar a cabo el estudio conveniente y estos son:

o Cubeta de disección. o Pinzas de disección. o Bisturí. o Corazón de cordero. o Tijeras.

Después de poseer los materiales que necesitaremos seguimos con el estudio.

I. Primero identificamos las caras anterior y posterior de la visceral y

respondemos a la primera cuestión del proyecto. II. Cortamos la cara anterior siguiendo la línea 1 de la imagen. Seguidamente

separamos los bordes del corte y observamos el interior del ventrículo derecho. Este paso nos permite contestar la segunda de las preguntas dadas.

III. Cortamos por la cara anterior, pero esta vez siguiendo la linea 2 del dibujo. Al separar los bordes del corte observamos el interior del ventrículo izquierdo y contestamos la tercera cuestión.

IV. Y por último continuamos el corte del ventrículo izquierdo hasta la aurícula de manera que quede descubierto y podamos observar su interior.

Después de seguir estos pasos contestamos a las preguntas propuestas por el proyecto.

La finalidad de esta práctica es conocer el corazón y más o menos obtener un conocimiento detallado de cómo funciona y las partes de este.

Esta práctica nos ha gustado bastante. Hemos aprendido el funcionamiento del corazón además de consultar, aprender y señalar las partes y hemos conocido la estructura del corazón de una forma más detallada y viva.