16
Escabiasis Gómez Acevedo Dhemir Alan Dermatología Lunes 24 de marzo del 2014 Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Veracruz

Escabiosis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escabiosis dermatologia, tratamiento, prevencion primaria,

Citation preview

Page 1: Escabiosis

Escabiasis

Gómez Acevedo Dhemir Alan

Dermatología

Lunes 24 de marzo del 2014

Universidad Veracruzana

Facultad de medicina

Región Veracruz

Page 2: Escabiosis

Objetivo

Que el alumno pueda realizar un diagnóstico oportuno

de Escabiasis así como un tratamiento eficaz

Page 3: Escabiosis

Definición

Dermatosis generalizada, caracterizada por pápulas, costras

hemáticas, pequeñas vesículas y túneles; es transmisible; prurito

nocturno. Sarcoptes scabiei var. hominis

Page 4: Escabiosis

Agente Etiológico

.3-.5 mm

Sacular ovoide

Huevos .1-.15 mm (2-3/día)

Larva forma adulta en 10-14

días

Túnel 2 meses, fuera de huésped

72 horas

Periodo de incubación 2

semanas

Sarcoptes scabiei var. Hominis

Page 5: Escabiosis
Page 6: Escabiosis

Cambios bioquímicos y fisiológicos

Penetra la piel (folículos y glándulas)sustancias queratolíticas crea túneles

(epidermis) la hembra vive en estos periodo de incubación la hembra deposita

huevos (40-50) y heces en el túnel Presencia del ácaro y de sus secreciones

reacción de hipersensibilidad tipo 1 (mediada por IgE y Th2)

Page 7: Escabiosis

Factores predisponentes

Hacinamiento

Falta de higiene

Inmunodepresión

Promiscuidad

Etapa invernal

Prevención

Buena higiene

Page 8: Escabiosis

Topografía

Líneas de Hebra

Page 9: Escabiosis

Cuadro clínico

Cielo estrellado

Pápulas

Prurito

Costras

Vesículas

Excoriaciones

Túneles (patognomónico)

Page 10: Escabiosis
Page 11: Escabiosis

Escabiasis Costrosa

Superficies de extensión

Placas hiperqueratósiticas

eritematoescamosas con

escamas gruesas de 3 a 15

mm color amarillo verdoso

piedra pómez

Poco prurito

VIH, embarazo, lepra,

trastornos mentales

Page 12: Escabiosis

Complicaciones

Impétigo

Ectima

Foliculitis

Forunculosis

Glomerulonefritis

Diagnóstico

Túneles con vesículas en parte

terminal, si se revientan se

puede identificar el ácaro

Raspado de lesiones hallazgo

de acaro, huevos y heces

Page 13: Escabiosis

Tratamiento

Farmacológico

Formula de Eddy

Benzoato de bencilo - 10 mL

Clorofenotano (DDT) - 1g

Polisorbato 80 - 2g

Aminobenzoato de etilo(benzocaína) - 2g

Agua destilada – 100 mL

Emulsión cada 12h con baño

previo no mas de 10 días

Ivermectina 200 ug/kg 2 dosis con

intervalo de 2 semanas

No Farmacológico

Lavar ropa de cama, toallas y

ropa

Secar al sol o guardarlos en

bolsas 3 días

Tratamiento familiar

Aseo personal

Evitar promiscuidad y

hacinamiento

Page 14: Escabiosis

Conclusión

Sarcoptes scabiei var hominis

Prurito nocturno

Líneas de Hebra

Túneles

Page 15: Escabiosis

Importancia médica

2000

87155

2009

60647

56/100000 >Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Veracruz

<1 año=176/100000

1 a 4 años=132/100000

5 a 9 años= 87/100000

Page 16: Escabiosis

Bibliografía