17
ESTADO DE CHOQUE

Estado de choque

Embed Size (px)

Citation preview

ESTADO DE CHOQUE

Precarga Bomba Poscarg

a

Fisiología

Ventrículo fin de la sístole

LEY DE STARLING: LA PRESIÓN DE LA FIBRA MÚSCULAR AUMENTA LA FUERZA DE CONTRACCIÓN Y POR ENDE EL VOL. IMPULSADO

GASTO CARDIACODiástole, r: sístole e.

ResistenciaElasticidad

Clasifica

Dx

Piel

Renal

OLIGURIA

SNCEstupor

Taquicardia

Taquipnea TA diferencial : desequilibrio de pre/posSistólica +++ y diastólica ---Edo. Psicológico.

Valoración inicial

Persona TA

Lactantes 160 MIN

Preescolar 140 MIN

Niños/Adolescentes 120 MIN

Adultos 100 MIN

Respuesta Orgánica al Edo. De Choque

Pérdida de sangre o de líquidos.

Choque Hipovolemico

Causas:IAM

MiocarditisArritmias

Dx:ECG : ARRITMIAS, trazos en el

sitio afectado.

Enzimas cardiácas: +++ Fosfocinasa de Creatinina

Tx: Quirúrgico

Reanudar el funcionamiento de la Bomba.

GC

Choque Cardiogénico

Causas:Dolor / SNC

Médula Espinal

Dx:Hipotensión sin Taquicardia

Palidez de tegumentosNo hay – de la TA diferencial

Tx: restablecer la volemiaFármacos vasoactivos

Vigilancia de la PVCOxígeno

Puntas nasales o por mascarilla.

Choque Neurogénico

Causas:Respuesta infc. Grave de gram

negativos o endotoxinas

Manifestaciones :Fiebre

Alteración func. OrganicaTaquicardia

Dx:Lab.

LeucocitosTromboxanosLeucocitos

Tx: Antibióticos

Drenaje de focos SépticosRestitución de Líq.

Choque Séptico

Choque Hipovolémico Hemorragico

Según la Magnitud de la Hemorragia:

Ventilación Restituir volemia:Tener dos vías perifericasCristaloides y solución Ringer con lactato3:1 3ml cristaloide/ml de sangre perdida

1-2 adulto 20 ml en niños PVC pH : Acidosis metabólica con bicarbonato

de sodio.

Tratamiento

1. Antonelli, M; Levy, M et al Hemodinamic monitoring in shock and implications for Management. Intensive Care Med. 2007. 33(4): 575-590.

BIBLIOGRAFIA