Author
maria-isabel-pulgar-emiliani
View
78.967
Download
4
Embed Size (px)
2. La diferencia mas significativa entre un esqueleto maduro y
uno inmaduro es la presencia de FISIS o Cartlago de Crecimiento,
compuesto por cels. de cartlago en proliferacin entre la Metafisis
y la epfisis. Zona de baja tolerancia al estrs mecnico, por tanto,
mas susceptible al trauma que el hueso osificado que le
rodea.
Fractura De SALTER HARRIS
3. 4. Fractura De SALTER HARRIS
Se trata de fracturas que asientan en la fisis o cartlagos de
crecimiento y cuyo trazo de fractura puede ir recorriendo o
cruzando dicha estructura, provocando como resultado la separacin
de una parte de la epfisis o la totalidad de ella de la
metfisis.
Las fracturas de Salter-Harris son las fracturas en la placa de
crecimiento, por lo que son exclusivas de pacientes
peditricos.
Existen varios tipos de fracturas se han clasificado por la
participacin de la placa de crecimiento, metfisis y epfisis.
La clasificacin de la lesin es importante porque afecta el
tratamiento del paciente y proporciona pistas sobre las posibles
complicaciones a largo plazo.
5. Epidemiologia
15 a 30% de las lesiones esquelticas en los nios comprometen la
fisis.
80% de las lesiones de la fisis ocurren entre los 10 y 16 aos
(prom.13)
Mas frecuente en sexo masculino.
El extremo distal del radio es el sitio mas frecuente de lesin
(30-60%).
Predominio estacional primavera-verano.
6. Fisiopatologa
El cartlago de crecimiento es el mecanismo fundamental de
osificacin endocondral. Su funcin primordial es el crecimiento
longitudinal rpido del hueso.
Se reconocen en el 4 zonas:
7. Zona de cels. en proliferacin (zona proliferativa) 8. Zona de cels. en hipertrofia y maduracin(zona hipertrfica) 9. Zona de calcificacin provisional.