of 26 /26
¿MOTIVADOS PARA MOTIVAR? Orlando Enríquez Dueñas Jose Vizcaíno Sánchez-Rodrigo Grupo de Comunicación y Salud SoMaMFyC

G cy s somamfyc 20 04 15 plis plas jose y orlando

Embed Size (px)

Text of G cy s somamfyc 20 04 15 plis plas jose y orlando

  1. 1. MOTIVADOS PARA MOTIVAR? Orlando Enrquez Dueas Jose Vizcano Snchez-Rodrigo Grupo de Comunicacin y Salud SoMaMFyC
  2. 2. PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 2
  3. 3. PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud La evidencia del Consejo Mdico en cambios de los estilos de vida puede llegar a rangos del 2,5 al 10% Rollnick S, Kinnersley P, Scott N. Methods in helng patients with behaviour change. BMJ. 1993; 307: 188-90 3
  4. 4. MOTIVADOS PARA MOTIVAR? PrIMar La SaLUD GdT Comunicacin y Salud 4
  5. 5. PrIMar La SaLUD J. Bveda Fontn et al. Evidencia actual de la entrevista motivacional en el abordaje de los problemas de salud en atencin primaria. Atencin Primaria: 2013; 45(9): 486-495 Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 5
  6. 6. PrIMar La SaLUD J. Bveda Fontn et al. Evidencia actual de la entrevista motivacional en el abordaje de los problemas de salud en atencin primaria. Aten Primaria: 2013; 45(9): 486-495 Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 6
  7. 7. LA PRACTICA DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 7
  8. 8. LOS CUATRO PRINCIPIOS BSICOS DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL (RULE) PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 8
  9. 9. Qu me propones que haga con Jose Manuel? PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud Utiliza su propio discurso como solucin a sus problemas Utiliza su propio discurso como solucin a sus problemas Que no se sienta enjuiciado, empatiza con lQue no se sienta enjuiciado, empatiza con l Escchale sin miedo, tienes tiempoEscchale sin miedo, tienes tiempo 9
  10. 10. En atencin primaria se producen una media de 11 errores de medicacin por mdico y ao PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud Borrell F, Pez C. Errores clnicos y eventos adversos: percepcin de los mdicos de atencin primaria Atencin Primaria.2006:38:25-32 10
  11. 11. L.A. Prula de Torres: Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster. Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 11
  12. 12. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD La seguridad del paciente implica a todos los sectores sanitarios Primer estudio en el que esto se analiza: -Profesionales - Mdicos de familia y enfermeras de 16 centros de Atencin Primaria -Muestra - Pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos Los profesionales fueron asignados al grupo experimental o al control mediante aleatorizacin estratificada Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 12
  13. 13. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Las intervenciones del estudio consistieron en la formacin de los profesionales y en la invitacin a los pacientes a una revisin de su tratamiento: en el grupo experimental estaba sustentada en la EM, mientras que en el grupo control lo estaba en el abordaje habitual. Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud
  14. 14. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD El resultado primario (error de medicacin) fue analizado con la reduccin del riesgo absoluto (RRA), la reduccin del riesgo relativo (RRR), el nmero de sujetos necesario a tratar (NNT), y la regresin logstica mltiple. Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud
  15. 15. PrIMar LaSaLUD Aleatorizacin por cluster estratificada por tipo de profesional (Mdico vs. Enfermera) Grupo control Grupo experimental 14 profesionales (8 mdicos y 6 enfermeras) Prdidas: 2 (1 mdico y 1 enfermera por no reclutar ningn paciente) 13 profesionales (8 mdicos y 5 enfermeras) Prdidas: 3 (2 mdico y 1 enfermera por no reclutar ningn paciente) Captacin por muestreo consecutivo de 84 pacientes Intervencin dirigida al paciente: abordaje habitual Captacin por muestreo consecutivo de 70 pacientes Intervencin dirigida al paciente: entrevista motivacional n = 83 Retiradas en esta fase: 1 (por deterioro importante de la capacidad funcional) Prdidas en esta fase: 0 n = 68 Retiradas en esta fase: 1 (por enfermedad grave) Prdidas en esta fase: 1 (por negativa del paciente a continuar en el estudio) Intervencin al profesional: Programa de entrenamiento Visita basal (V0) Visita a los 15-20 das (V1) Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
  16. 16. PrIMar La SaLUD Aleatorizacin por cluster estratificada por tipo de profesional (Mdico vs. Enfermera) Grupo control Grupo experimental n = 81 Retiradas en esta fase: 0 Prdidas en esta fase: 1 (por traslado de domicilio) Visita a los 3 meses (V2) n = 82 Retiradas en esta fase: 0 Prdidas en esta fase: 1(por negativa del paciente a continuar en el estudio) n = 66 Retiradas en esta fase: 0 Prdidas en esta fase: 2 (1 por exitus y otro por negativa del paciente a continuar en el estudio) Visita a los 6 meses (V3) n = 66 Retiradas en esta fase: 0 Prdidas en esta fase: 0 Anlisis de los datos por intencin de tratar n = 84 Prdidas en esta fase: 0 n = 70 Prdidas en esta fase: 0 Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
  17. 17. PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud La Entrevista Motivacional result ms eficaz que el abordaje habitual para reducir los errores de medicacin en pacientes polimedicados mayores de 65 aos, consiguindose reducir este objetivo casi a la mitad (48,4%) en los seis meses en los que dur el estudio 13
  18. 18. PrIMar La SaLUD simismo se comprob que por cada frmaco que el paciente tomaba de ms, se incrementaba un 21% la probabilidad de tener un error de medicacin. Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. 14
  19. 19. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD PROBLEMAS HABITUALES EN ESTE TIPO ES ESTUDIO -tamaos muestrales pequeos, -falta de poder estadstico o -validacin inadecuada de las pruebas, no quedando clara en ocasiones la calidad de la intervencin aplicada, la fidelidad de su aplicacin, los instrumentos de medida o la formacin de los profesionales en EM Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud
  20. 20. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Cierto que los ensayos aleatorizados por cluster presentan sesgos de seleccin , pudiendo mejorar su validez externa, ya que hubiera sido deseable un nmero mayor de profesionales implicados, y tampoco hemos de obviar la limitacin de un posible sesgo del observador al contar con profesionales ms motivados por haber decidido participar en un estudio experimental Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud
  21. 21. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD La aplicacin de este tipo de enfoques en las consultas, aunque exige de los profesionales la adquisicin de habilidades comunicativas especficas, una vez incorporadas, han demostrado su efectividad incluso en encuentros de slo 15 minutos, lo que no implica ms tiempo que la estrategia convencional basada en el convencimiento, pudiendo llevarse a cabo tanto por personal de enfermera como de medicina. Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud
  22. 22. L.A. Prula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicacin en pacientes crnicos polimedicados mayores de 65 aos: resultados de un ensayo clnico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Por otra parte, con las herramientas de soporte informtico adecuadas que nos permitan recuperar informacin relevante de las sesiones anteriores, atencin primaria es un lugar idneo para plantear la EM, dado que podemos abordarla en consultas sucesivas. . Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud
  23. 23. LA PRACTICA DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud 15
  24. 24. Qu me propones que haga con Anastasia? PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud Busca alianzas: -Enfermera -Familia -Farmacia del barrio Busca alianzas: -Enfermera -Familia -Farmacia del barrio Que no se sienta examinada, empatiza con ella Que no se sienta examinada, empatiza con ella Escchala sin miedo, tienes tiempoEscchala sin miedo, tienes tiempo 16
  25. 25. PrIMar La SaLUD Motivados para Motivar? GdT Comunicacin y Salud Si tratas a una persona como lo que es, permanecer como es, pero si la tratas como si fuera lo que puede ser, se convertir en lo que puede ser Johann Wolfgang Von Goethe 17
  26. 26. MUCHAS GRACIAS [email protected] [email protected]