View
416
Download
0
Embed Size (px)
DefinicinGlomerulonefritis Rpidamente Progresiva
Prdida rpida y progresiva de la filtracin glomerular, al menos 50% en
un periodo de das hasta 3 meses
Morfolgicamente es tpica la formacin extensa de semilunas en
50% o ms de los glomrulos (crecientes)
Se conoce tambin como glomerulonefritis extracapilar, con
semilunas o crecntica
Crecientes celulares2 o ms capas de clulas en el espacio de Bowman
Representan una respuesta no especfica a lesiones severas
Crecientes celularesEntre Enero de 2012 y Mayo de 2015 en HRT se
realizaron 100 biopsias renales eco-guiadas
16 %presentaban Crecientes Celulares
Etiologa y Mecnismos de Dao en GNRPClasificacin
1 Depsitos de IgGanti-membrana basal glomerular
2 Depsitos granulares de inmunoglobulinas (mediado por complejos inmunes)
3 Pauci-inmune, mediado por ANCA
4 Combinacin de tipos I y III
5 Vasculitis renal pauci-inmuneANCA negativo
Manifestaciones Clnicas
Evaluacin Diagnstica
Manifestaciones Extra-renales
Sndrome Nefrtico
ArtralgiasPericarditis
Derrame pleuralPrpura palpableDolor abdominal
RinitisSinusitis
AsmaHemorragia pulmonar
FiebreAnorexiaMialgias
Inicio insidiosoHematuria macroscpica
Disminucin volumen urinarioHipertensin
Edema
Evaluacin diagnsticaOrina
Cilindros eritrocitarios
Eritrocitos dismrficos
Proteinuria de grado variable que con poca frecuencia supera los 3
g/da
Evaluacin diagnsticaLaboratorio general
Creatinina
Estimacin de filtracin glomerular
Hemograma
VHS
ASO
Factor reumatoide
Hemocultivos
Serologa hepatitis
Ecografa abdominalGeneralmente riones de tamao normal
Evaluacin diagnsticaEvaluacin dirigida
Anticuerpos Anti-MBG
ANCA-p
ANCA-c
Complemento
ANA
Anti-DNA
Crioglobulinas
Cuantificacin de inmunoglobulinas
Evaluacin diagnsticaBiopsia Renal
Microscopa ptica, Inmunofluorescencia, Microscopa electrnicaPatrn lineal, patrn granular, Pauci-inmune
Mecanismos de dao glomerularGlomerulonefritis Rpidamente progresiva
Tipo 1Anticuerpos anti membrana basal glomerular
Anticuerpos circulantes tipo IgG (pueden ser IgAo IgM), contra dominio NC1 de la cadena 3-del colgeno IV en la
membrana basal glomerular, tambin
puede ser en membrana alveolar
Tambin pueden afectar NC1 de la cadena 5-
BiopsiaTipo 1 (Anti-MBG)
Crecientes celulares
Cierto grado de atrofia tubular
Inmunofluorescencia: IgG linear (patognomnico)
Fijacin de C3 en 75% de los casos
Anticuerpos Anti-MBG
Sndrome de GoodpastureHemorragia Pulmonar
Origen de la enfermedad desconocido
Enfermedad Anti-MBGLimitada al rin
Pueden tener la presencia concomitantes de p-ANCA, es ms raro que tengan c-ANCA
Tipo 2Mediada por depsito de complejos inmunes
30-40% de GNRP
Biopsia: Depende de enfermedad causante
Inmunofluorescenciacon patrn granular
Enfermedades por inmunocomplejos (tincin granular)
Enfermedades Limitadas a Rin Enfermedades sistmicas
Glomerulonefritis post-streptoccicaASO +, C3 bajo
Lupus Eritematoso SistmicoANA +, Anti-DNA +, C3 y C4 bajos
Glomerulonefritis membranoproliferativa
C3 bajo
CrioglobulinemiaCriocrito +, FR +, VHC +, C3 y C4 bajos
Glomerulonefritis fibrilarC3 normal
EndocarditisFiebre, hemocultivo +, C3 bajo
Nefropata por IgAC3 normal
Vasculitis por IgAC3 normal
Tipo 3Glomerulonefritis pauciinmune
Ausencia de depsitos inmunes
en glomrulo
50% de las GNRP
BiopsiaTipo 3 (ANCA)
Necrosis fibrinoide segmentaria y esclerosisInfiltracin leucocitaria
Crecientes celulares epiteliales o fibrosas
Granulomas necrotizantes
Pauci-inmune
Glomerulonefritis Pauci-inmune Asociada a ANCA
Enfermedad Granulomas Renal Pulmonar Asma ANCA ANCA (+)
Granulomatosis con Poliangeitis(Wegener)
+ 80% 90% ORL
- C 90%
Poliangeitismicroscpica
(PAM)- 90% 50% - P 70%
Granulomatosiseosinoflica con
poliangitis(Churg-Straus)
+ 45% 70% + P 50%
ANCA
Por inmunofluorescencia directa es ms sensible
Por ELISA es ms especfica
Tipo 4Combinacin de tipos 1 y 3
Con anticuerpos Anti-MBG y ANCA
Predomina ANCA
Tipo 5Vasculitis pauci-inmune ANCA (-)
Se considera que son Vasculitis granulomatosas
sin ANCA
Suelen ser pacientes ms jvenes que los que
tienen ANCA (+), con menos sntomas extra-
renales
Se tratan igual a las ANCA (+)
TratamientoGlomerulonefritis Rpidamente Progresiva
Pronstico
TRATAR EN FORMA PRECOZ
FrmacosCorticoides
Metilprednisolona 500 mg EV/da por 3 das
Luego Prednisona 1 mg/Kg/da
FrmacosCiclofosfamida
Agente alquilante que acta impidiendo la replicacin y transcripcin de ADN. Produce disfuncin y muerte celular
Va oral o endovenosa
Efectos adversos Depresin medular Toxicidad gonadal (Esterilidad, Amenorrea) Aumento de susceptibilidad a infecciones:
pneumocystis, hongos, TBC, Varicela Zoster
Cistitis hemorrgica Alopecia A largo plazo: riesgo de neoplasias
(linfoma, leucemia, cncer de piel y vejiga)
FrmacosRituximab
Anticuerpo monoclonal que se une al receptor
CD20 de clulas B provocando una
deplecin de clulas B por citotoxicidad y
apoptosis
Efectos adversos: Reacciones relacionada a infusin y riesgo de
infecciones
FrmacosMicofenolato
Inhibe la proliferacin de linfocitos T y B
disminuyendo la produccin de anticuerpos
Efectos adversos Gastrointestinales
Supresin medular
Infecciones: Herpes Zoster y CMV
TratamientoAsociadas a anticuerpos Anti-MBG
Iniciar sin esperar confirmacin histolgica
Sin terapia de mantencin, reinduccin si recada
Esto es debido a que las recadas son infrecuentes
Induccin3-6 meses
Corticoides
Ciclofosfamida VO o EV Titular si GB
TratamientoAsociada a complejos inmunes
El tratamiento de este tipo de GNRP depende de la patologa subyacente
Corticoides + Ciclofosfamida
Tratamiento GNRP asociada a ANCA
Induccin de la remisin3-4 semanas
Mantenimiento18 meses
CiclofosfamidaVO o EV
Ajustar segn funcin renal y GB
Azatioprina
Corticoides Micofenolato Alternativa a Azatioprina
Plasmafresis Deterioro funcinrenal, necesidad de dilisis, hemorragia pulmonar
Metotrexato ltima alternativaNO si VFG < 50 ml/min
Rituximab Alternativa a CYC
Micofenolato?
Efectividad
Rituximab vs CiclofosfamidaRITUXVAS
Sin diferencias en remisin, muertes o nmero de efectos adversos
Difcil obtener conclusiones por diseo
RAVE-ITN
Sin diferencias en remisin o efectos adversos
Rituximab tiene menos recadasSolo 2/3 con falla renal
TratamientoTipo 4
No hay estudios sobre el tratamiento de este tipo
El tratamiento debe incluir corticoides, ciclofosfamida y plasmafresis
Azatioprina como mantenimiento
Bibliografa