21
GLUCOCORTICOIDES Brenda Villasana Hernandéz Edna Huerta Rodriguez Irma García Fabiola Mendoza Requena Myrna Bernal Dávila Agustina Gallegos

Glucocorticoides

  • Upload
    bgvh

  • View
    324

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glucocorticoides

GLUCOCORTICOIDESBrenda Villasana Hernandéz

Edna Huerta RodriguezIrma García

Fabiola Mendoza RequenaMyrna Bernal Dávila

Agustina Gallegos

Page 2: Glucocorticoides

Eje hipotálamo-hipófisis Suprarrenal

• FISIOLOGÍA• El hipotálamo produce la hormona liberadora de

corticotropina en pequeños pulsos circadianos liberados directamente hacia la circulación portal hipofisaria donde estimula la liberación de ACTH por la adenohipófisis.

• La secreción basal de cortisoles de 10 a 20 mg/día.

Page 3: Glucocorticoides

• Este eje tiene un asa de retroalimentación negativa , donde los niveles incrementados de cortisol o de glucocorticoides sintéticos inhiben la síntesis y liberación tanto de la hormona liberadora de corticotropina como de ACTH.

Page 4: Glucocorticoides

• El mantener suprimido el eje por periodos prolongados produce atrofia de las glándulas suprarrenales y bloqueo del eje HHS.

Page 5: Glucocorticoides

• Factores como el ejercicio o infecciones producen activación del eje HHS a través de mediadores proinflamatorios:

• TNFalfa• IL-1• IL-6.

Page 6: Glucocorticoides

Farmacocinética

• Se absorben por v.o• Biodisponibilidad del 60-100 %• El 80% se une a la transcortina , 10 % a la albúmina y

el 10 % restante circula de manera libre.• Metabolismo hepático.

Page 7: Glucocorticoides

Mecanismo de acción

• Inhiben muchos eventos inflamatorios e inmunológicos por dos mecanismos.

• Mecanismos genómicos:• El complejo glucocorticoide –GR alfa interactúa con

estos factores de transcripción “ silenciando” la transcripción de genes que codifican citocinas proinflamatorias.

• Estimulación de IL-4 e IL-10 ( ANTIINFLAMATORIAS)

Page 8: Glucocorticoides

• Mecanismos no genómicos:Pueden inhibir rápidamente la producción de

eucosanoides (prostaglandinas y leucotrienos) al aumentar la lipocortina-1 , son inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2.

• Pueden ser incorporados a los lípidos de las membranas celulares modificando sus propiedades fisicoquímicas y estabilizando las membranas de los lisosomas.

Page 9: Glucocorticoides

• Inbibición de la expresión endotelialde moléculas de adhesión, disminución de la permeabilidad vascular y exudado inflamatorio .

Inhibición de la producción de :• SONi• Metaloproteinasas ( colagenasa,

elastasa,hialuronidasa)• ECA• Endopeptidasas neutras. ( ambas involucradas

en la degradación de bradicininas)

Page 10: Glucocorticoides
Page 11: Glucocorticoides

EFECTOS ADVERSOS

• Baja incidencia de toxicidad a corto plazo.• Sus efectos adversos resultan de la exposición

prolongada aun en dosis bajas , tanto de 5 mg de prednisona o su equivalente por 4 semanas.

Page 12: Glucocorticoides

OSTEOPOROSIS

• Prevalencia en 50 % de pacientes.• Disminuyen la absorción del calcio, producción

de hormonas sexuales y los niveles de osteoprogerina.

• Aumentan las perdidas renales de calcio.

Page 13: Glucocorticoides

OSTEONECROSIS• Patogénesis desconocida• EMBOLIA GRASA Y COMPRESIÓN DE VASOS

SANQUINEOS INTRAMEDULARES por adipocitos hipertróficos.

• Pacientes con lupus tienen una predisposición más alta. ( dosis altas)

Page 14: Glucocorticoides

MIOPATÍA De manera análoga a la osteonecrosis , la ocurrencia de

miopatía en pacientes que reciben dosis bajas es rara. Se presenta como debilidad muscular gradual de predominio

proximal. Sin elevación de enzimas de lisis muscular.

La miopatía atribuible a prednisona requiere dosis

mayores de 30 mg/ dia por periodos prolongados.

Page 15: Glucocorticoides

Hipertensión Arterial

• Presente en 20% de los pacientes expuestos.• Dado que los glucocorticoides inducen

liberación de ECA, los inhibidores de esta enzima no son la terapia de elección.

• ATEROESCLEROSIS• Elevación de niveles séricos de colesterolTotal , lipoproteinas de alta y baja Densidas t trigliceridos.> 10 mg de prednisona.

Page 16: Glucocorticoides

Dermatológicos

• Adelgazamiento de piel y equimosis (dosis bajas 5 mg)• Hirsutismo• Acné• Estrías

Page 17: Glucocorticoides

Úlcera Péptica

• Menos gastrotóxicos que los AINES

• INFECCIONES• Herpes Zoster • Pneumocystis carinni

Page 18: Glucocorticoides

Neusopsiquiátricos.

• Acatisia • Insomnio• Depresión• Alteraciones en el estado de animo y de la

memoria en ancianos.• Psicosis a < 40 mg/ dia

Page 19: Glucocorticoides

Oftalmológicos.

• Cataratas subcapsulares• Dosis > 20 mg al día incrementan riesgo de glaucoma.

Page 20: Glucocorticoides

METABÓLICOS

• Elevación de nivel sérico de glucosa en pacientes con diabetes mellitus.

• En dosis de 1 a 1.9 mg el riesgo de hiperglucemia se incrementa a 1.8.

• La cetoacidosis diabética es extremadamente rara debido a los efectos gluconeogénicos y glucogénicos de estos.

Page 21: Glucocorticoides

• Inducen redistribución de la grasa, con deposito predominantemente en la cara, tronco y giba ( fenotipo de sx.de Cushing).