20
H EMOFIL IAS : . Catedrático Dr Edgar Adán Guevara : Expositor Oscar David Hernández Maradiaga 2,009 Santa Ana marzo de UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR PEDIATRÍA II

HEMOFILIAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HEMOFILIAS

H EMO F ILIAS

: . Catedrático Dr Edgar Adán Guevara: Expos itor Os car David Hernández Maradiaga

2,009Santa Ana marzo de

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR

PEDIATRÍA II

Page 2: HEMOFILIAS

DEFINICIÓN

Las hemofilias son un trastorno de la coagulación hereditario, causado por deficiencia o defecto en la actividad coagulante de los factores VIII (Hemofilia A) y IX (Hemofilia B).

Page 3: HEMOFILIAS

HISTORIA Conocida desde tiempo bíblico: Escritos del

Talmud prohibían la circuncisión por historia familiar de sangramientos excesivos posterior a ella.

Mediados del siglo XX: Tratamiento con sangre completa o plasma.

1964: descubren el crioprecipitado para tratar la hemofilia A.

1985: Clonación de genes de FVIII y IX desarrollo de factor VIII y factor IX recombinante.

Evita enfermedades transmitidas por productos transfusionales.

Page 4: HEMOFILIAS

GENÉTICA Y CLASIFICIACIÓN Afecta a 1:10,000 varones. 85% déficit del factor VIII. 10-15% déficit del factor IX. No existe predilección racial. Correlación entre la concentración del

factor y los síntomas hemorrágicos.• 1 Unidad (U)= 1 ml de plasma

normal. Transmisión genética de forma recesiva

y ligada al sexo.

Page 5: HEMOFILIAS
Page 6: HEMOFILIAS
Page 7: HEMOFILIAS

CUADRO CLÍNICO Hemofilia leve:

• Asintomático• Desconocimiento de la enfermedad• Niveles plasmáticos entre 5-10%

Hemofilia moderada:• Niveles plasmáticos entre 1-5%• Inicio en la edad preescolar o escolar• Hematomas• Hemartrosis

Page 8: HEMOFILIAS

CUADRO CLÍNICO Hemofilia grave:

• Menos del 1% de factor VIII o IX• Desde el período de lactante• Hematomas: Rodillas, frente, alveolorragia• Hemartrosis: 80% de las consultas

1. Rodillas2. Codos3. Tobillos

• Dolor, distensión, impotencia funcional y calor

• Artropatía crónica• Hemorragias potencialmente mortales

Page 9: HEMOFILIAS

Estadio I

ARTROPATÍA HEMOFÍLICA

Page 10: HEMOFILIAS

Estadio II

ARTROPATÍA HEMOFÍLICA

Page 11: HEMOFILIAS

Estadio III

ARTROPATÍA HEMOFÍLICA

Page 12: HEMOFILIAS

Estadio IV

ARTROPATÍA HEMOFÍLICA

Page 13: HEMOFILIAS

CUADRO CLÍNICO Hematomas intramusculares y

subcutáneos: • 15% de las complicaciones hemorrágicas• Compresión de vasos o nervios periféricos• Músculos flexores del antebrazo--- mano en

garra• Músculos gemelos--- pie equino• Anemia importante

Seudotumor:• Hematoma encapsulado• Progresión rápida• Tratamiento conservador

Page 14: HEMOFILIAS

HEMORRAGIAS QUE CONSTITUYEN UNA EMERGENCIA

Hemorragia cerebral Hemorragia retroperitoneal o de poas

ilíaco Hemorragia orofaríngea Hematuria

Page 15: HEMOFILIAS
Page 16: HEMOFILIAS

LABORATORIO

Tiempo de sangría de Ivy Tiempo de tromboplastina parcial Recuento de plaquetas Hemograma TTP + Exámenes normales = Diagnóstico Estudio cuantitativo de factor VIII y IX

Page 17: HEMOFILIAS

TRATAMIENTO Prevención de las hemorragias Hemorragias--- las concentraciones a

niveles hemostáticos (35-40 U/dl) Terapia de sustitución en Hemofilia A:

• Liofilizado de factor VIII• Crioprecipitado de factor VIII• Plasma fresco congelado• 8-desaminovasopresina

Terapia de sustitución en Hemofilia B:• Liofilizado de factor IX• Plasma fresco congelado

Educación de los padres

Page 18: HEMOFILIAS

Tratamiento de las hemorragias

Page 19: HEMOFILIAS

HEMOFILIA C

Déficit de factor XI Prevalencia de 1: 1.000.000 Se presenta por igual en hombres y mujeres La tendencia a la hemorragia no es tan

intensa Rara vez se observa hemartrosis o

hemorragias musculares TTP prolongado, con niveles de factores VIII

y IX normales Tratamiento: Plasma fresco en dosis de 10-15

ml de plasma/kg lo que hace que el valor plasmático se eleve 20-30 U/dl (20-30%)

Page 20: HEMOFILIAS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN