30
HIGIENE DE MANOS Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente María del Mar Tejerizo Medico Urgencias y Polivalente 2 marzo 2016 HAR Guadix

Higiene de manos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higiene de manos

HIGIENE DE MANOSAg

enci

a Pú

blic

a Em

pres

aria

l San

itar

ia H

ospi

tal d

e Po

nien

te

María del Mar TejerizoMedico Urgencias y Polivalente

2 marzo 2016HAR Guadix

Page 2: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente Semmelweis. La Higiene de Manos no es un

concepto nuevo

1846 Hospital General de Viena.Dividido en 2 clínicas que atendían a mujeres de parto:

Primera clínica atendida por médicos o estudiantes de medicina

Segunda clínica atendida por matronas

0246810121416

Mat

erna

l mor

talit

y, 1

842

First Clinic SecondClinic

Intervención en 1847: Lavado de manos de médicos y estudiantes de medicina con una

solución clorada entre los contactos con cada paciente.

Page 3: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

JUSTIFICACION Miles de personas mueren cada día a causa de infecciones adquiridas durante

la atención sanitaria (IRAS). Evento adverso mas frecuente

MANOS son la principal vía de trasmisión de microorganismos patógenos Son consecuencia involuntaria de dicha atención

Programa OMS:2005 internacional y multimodal “una atención limpia es una atención más segura”

Campaña mundial cada 5 mayo Salve vidas: límpiese las manos (2009-2016)

Tarea adicional? / Inercia? / relegada por otras actividades inmediatas?

5 de mayo: día Mundial de la Higiene de Manos,

Page 4: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente ESTUDIOS

La higiene de manos sólo se realiza en un 15-50 % de las ocasiones en las que se debería realizar

Prevalencia : 1 de cada 10 pacientes que ingresan en un centro sanitario adquieren una infección que no tenían previa al ingreso y sin embargo el 50%se puede evitar.

4 millones de personas/año, 37.000 muertes 16 millones de dias extras 7billones de euris en costes directos

Representan un alto costo imprevisto para los pacientes y sus familias, una enorme carga económica adicional para el sistema sanitario.PREVENCION Y

LUCHA

CONTRA IRAS

Page 5: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la asistencia sanitaria

Page 6: Higiene de manos

¿Cómo se transmiten microorganismos los patógenos de un paciente a otro?

La secuencia

1. La piel del paciente contiene microorganismos, estos se extienden a los bjetos inanimados en su entorno inmediato.

2. Las manos del personal sanitario se contaminan por estos microorganismos cuando tocan al paciente o su entorno.

3. Los microorganismos sobreviven e incluso se multiplican en las manos del personal sanitario.

4. La higiene de manos del trabajador sanitario es inadecuada o totalmente omitida. Persisten microorganismos procedentes del paciente o su entorno.

5. Las manos contaminadas del sanitario contactan con otro paciente o con un objeto inanimado que entrará en contacto directo con este otro paciente

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 7: Higiene de manos

¿Qué es el lavado de manos? Es la eliminación de suciedad y parte de los

microorganismos que pueden estar en las manos utilizando agua y jabón no antiséptico.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

1. Antes de iniciar la jornada laboral y al finalizarla.

2. Cada vez que las manos estén visiblemente sucias.

3. Antes y después de comer.4. Después de ir al cuarto de baño.5. Después de estornudar, sonarse…

LAVADO DE MANOS ¿CUÁNDO?

Page 8: Higiene de manos

¿Qué es la Higiene de Manos? Es la eliminación de microorganismos que contaminan las

manos. Se consigue utilizando un producto antiséptico (Solución

alcohólica o jabón antiséptico).

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

1.Los profesionales sanitarios.

2.Las personas cuidadoras o cualquier persona que se implique en el cuidado de un paciente.

HIGIENE DE MANOS¿QUIÉN?

Page 9: Higiene de manos

Jabones antisépticos. clorhexidina o de povidona iodada)1. efecto antimicrobiano: reducción intensa flora, agresivos

piel. 2. Uso: lavado quirúrgico de las manos y la antisepsia quirúrgica. 3. efecto antiséptico :aumenta con la concentración del

principio activo, lo que al mismo tiempo aumenta la irritación cutánea

Preparados de BASE ALCOHOLICA. 1. Contienen

1. ALCOHOL etanol, isopropanol o n-propanol, 2. pequeñas cantidades de antisépticos (hexaclorofeno,

compuestos de amonio cuaternio3. Emolientes u otros (glicerina). evitar resecación piel ario,

clorhexidina, povidona iodada o triclosan).

2. Actividad antimicrobiana :alcohol desnaturaliza proteínas. 60-80 % de alcohol son los más efectivos.

3. . tolerancia cutánea: muy superior para los preparados alcohólicos.

4. Nota: no se recomienda sobre piel húmeda ni cuando la piel está

visiblemente sucia o contaminada con materia orgánica. Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 10: Higiene de manos

¿CÓMO SE PUEDE EVITAR la trasmisión de microorganismos e Infecciones? Realizar la higiene de las manos de forma correcta:

Lavar las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias.

Con solución hidroalcohólica siempre que sea posible, porque es más rápido, efectivo y mejor tolerado por las manos. Son las más eficaces para el lavado higiénico o antisepsia de manos (más que el jabón simple o los jabones antimicrobianos).

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

El preparado de base alcohólica es más rápido y más eficaz, siempre que se utilicen sobre manos limpias y secas.

Page 11: Higiene de manos

Actividad antimicrobiana y características de los agentes antisépticos

Grupo Bacterias Gram+

Bacterias Gram-

Mycobac-terias

Hongos Virus Velocidad de acción

Comentarios

Alcoholes +++(excelente)

+++ +++ +++ +++ Rápida Concentración óptima: 60-90%; no actividad permamnente

Clorhexidina (2% y 4% acuosa)

+++ ++(bueno)

+(regular)

+ +++ Intermedia

Actividad permanente; raramente produce reacciones alérgicas

Compuestos yodados

+++ +++ +++ ++ +++ Intermedia

Causa quemaduras en la piel; normalmente demasiado irritante para la higiene de manos

Yodóforos +++ +++ + ++ ++ Intermedia

Menos irritante que los Yodados; la tolerancia en la piel de las manos varía

Derivados fenólicos

+++ + + + + Intermedia

Su actividad es neutralizada por surfactantes no iónicos

Triclosan +++ ++ + -(no activo o insuficiente)

+++ Intermedia

Tolerancia en la piel de las manos varía

Compuestos de amonio cuaternario

+ ++ - - + Lenta Usado únicamente en combinación con alcoholes: problemas ecológicos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 12: Higiene de manos

VENTAJAS DEL USO DE SOLUCIONES HIDROALCOHÓLICAS Los alcoholes son preferidos por las siguientes razones:

- Amplio espectro antimicrobiano.- No es necesario el aclarado. - Son resistentes a la contaminación microbiana.- Acción mas rápida.- Tienen efecto residual.- La flora saprófita se recupera totalmente en pocas

horas. - Son menos dañinos para la piel que los jabones.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 13: Higiene de manos

STERILLIUM GEL

Antiséptico de manos de base alcohólica.

Bactericida, fungicida, tuberculicida e inactivador de virus (VHB, VIH, herpes 1 y2 , rotavirus)

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 14: Higiene de manos

COMO RECORDATORIO

Los 5 momentos para la Higiene de Manos Seguras de la OMS

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

La higiene de las manos debe realizarse exactamente donde se está asistiendo al paciente (en el punto de atención).

Page 15: Higiene de manos

1.ANTES DEL CONTACTO CON EL PACIENTE

Cuando nos aproximemos al paciente para examinarlo, para ayudarlo a moverse, cuando le estrechemos la mano …

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Dar la mano al paciente, tocar la frente a un niño. Ayudar al paciente a levantarse, a moverse, darle un masaje. Poner la máscara de oxígeno. Tomar el pulso, la presión arterial, auscultar el pecho, hacer una palpación abdominal, un ECG.

Page 16: Higiene de manos

2.ANTES DE UNA TAREA ASÉPTICA

Antes de cualquier tarea aséptica, curas, inserción de catéteres, preparación de medicación, alimentos…

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Realizar higiene bucal. Poner gotas en los ojos. Hacer una cura de la piel o de heridas. Poner inyecciones. Insertar catéteres, desconectar un acceso vascular, aspirar secreciones. Preparar medicación, productos farmacéuticos o material estéril. Realizar una medición de la glucemia.

Page 17: Higiene de manos

3.DESPUÉS DE UNA EXPOSICIÓN A FLUIDOS CORPORALES

Inmediatamente después de una posible exposición a fluidos corporales, sangre, orina, heces, manipulación de desechos…

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Realizar una higiene bucal, poner gotas en los ojos o aspirar secreciones. Hacer una cura de la piel o de heridas, poner una inyección subcutánea. Insertar catéteres, desconectar un acceso vascular. Drenar o manipular cualquier fluido, abrir un sistema de drenaje, retirar un tubo endotraqueal Retirar orina, heces, vómitos, manejar residuos, limpiar materiales y áreas contaminadas o visiblemente sucias (ropa de cama, inodoro, cuñas, instrumentos médicos).

Page 18: Higiene de manos

4.DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL PACIENTE

Después de cualquier contacto con el paciente.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Dar la mano al paciente, tocar la frente a un niño. − Ayudar al paciente a levantarse, a moverse, darle un masaje. − Poner la máscara de oxígeno. − Tomar el pulso, la presión arterial, auscultar el pecho, hacer una palpación abdominal, un ECG.

Page 19: Higiene de manos

5.DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL ENTORNO DEL PACIENTE

Después de tocar cualquier mobiliario del entorno inmediato del paciente, como cambiar la ropa de la cama, mesitas, al ajustar la perfusión de medicación..

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Cambiar la ropa de la cama sin que esté el paciente. − Regular o ajustar el ritmo de la perfusión venosa. − Tocar el monitor para desconectar una alarma. − Tocar la barandilla de la cama o apoyarse en la cama o mesita de noche. − Recoger la mesita del paciente. − Recoger la bandeja de comida del paciente. Adicionalmente debe realizar higiene de manos: − Al quitarse guantes estériles o no estériles. − Antes de manipular medicación o preparar alimentos

Page 20: Higiene de manos

¿CÓMO LAVAR LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN? 40-60segAg

enci

a Pú

blic

a Em

pres

aria

l San

itar

ia H

ospi

tal d

e Po

nien

te

Page 21: Higiene de manos

¿CÓMO REALIZAR HIGIENE MANOS SOLUCION HIDROALCOHÓLICA? 20-30segAg

enci

a Pú

blic

a Em

pres

aria

l San

itar

ia H

ospi

tal d

e Po

nien

te

Page 22: Higiene de manos

Frotaremos las manos hasta que el producto de base alcohólica se evapore por completo.

Secaremos las manos cuidadosamente después de lavarlas con agua y jabón.

Para mantener la integridad de la piel utilizar cremas e manos de forma regular después de la higiene de manos pero nunca antes de realizar procedimientos.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente Como reglas generales

Page 23: Higiene de manos

USO DE GUANTESAg

enci

a Pú

blic

a Em

pres

aria

l San

itar

ia H

ospi

tal d

e Po

nien

te

1. ¿CUANDO USARSE? El uso de guantes no exime de realizar la higiene de las manos. No usar el mismo guante para la asistencia de otro paciente.

1.Antes de procedimiento estéril2.Si existe riesgo de contacto con sangre o fluido corporal, incluyendo piel no intacta o mucosas3.Al contactar con un paciente en aislamiento (o entorno)

2.CUANDO QUITARSE LOS GUANTES? Deben quitarse los guantes inmediatamente después de atender al paciente

1.Inmediatamente al detectar una ruptura2.Al finalizar contacto ( con sangre, fluido corporal, piel

intacta o mucosa3. Si durante el proceso se atención se pasa de zona sucia o

contaminada a otra zona corporal del mismo paciente4.Al finalizar el contacto con paciente o entorno. No se

permite el uso del mismo guante para mas de un paciente5. Cada vez que exista una indicación para realizar higiene

de manos

No se debe circular con los guantes puestos, para evitar el transporte y la transmisión de gérmenes

Page 24: Higiene de manos

No usar uñas artificiales durante la atención directa de pacientes.

Mantenga las uñas limpias y cortas.

Se recomienda que no se tenga esmalte de uñas.

No utilizar durante la atención del paciente anillos, pulseras, reloj, porque son fáciles de contaminarse.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

OTROS ASPECTOS EN LA HIGIENE MANOS

Page 25: Higiene de manos

CONCLUSIONES

No olvidar nunca que UNA ATENCIÓN LIMPIA ES UNA ATENCIÓN MÁS SEGURA.

Unas manos limpias previenen sufrimientos y salvan muchas vidas.

No es una opción, es un DERECHO BÁSICO de los pacientes a tener una atención de calidad.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 26: Higiene de manos

Estímulos y recordatorios En el punto de atención del paciente deben colocarse carteles que permitan resaltar:

la importancia de realizar higiene de manos;

las 5 indicaciones para la higiene de manos; y

el procedimiento correcto para el lavado o fricción de las manos.

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 27: Higiene de manos

Video limpieza de manos de New England Journal of Medicine ,enlace de WHO organización Mundial de la Salud

https://www.youtube.com/watch?v=KcbhC3l-G0o&feature=youtu.be

Higiene de manos MJN Spain

https://youtu.be/KcbhC3l-G0ohttps://youtu.be/KcbhC3l-G0o

Page 28: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente

Page 29: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

World Health Organization (WHO):Organización Mundial de la Salud •Organización Mundial de la Salud. Programa de Seguridad del Paciente. Salva vidas: lávate las manos•Organización Mundial de la Salud. Programa de Seguridad del Paciente. Una atención limpia es una atención más segura• Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos. Publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2.009 con el título Guide to Implementation. A Guide to the Implementation of the WHO Multimodal Hand Hygiene Improvement Strategy

ORGANIZACIONES NACIONALES :Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Salvar vidas está en tus manosEstrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud. Período 2015-2020Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía, SSPA 2011-2014 Programa de higiene de las manos del Sistema Nacional Salud Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Observatorio para la Seguridad del PacienteEstrategia para la Seguridad del Paciente . Consejeria de salud ( 2006)

BIBLIOGRAFIA

Page 30: Higiene de manos

Agen

cia

Públ

ica

Empr

esar

ial S

anit

aria

Hos

pita

l de

Poni

ente )

 ENLACES ORGANIZACIONES INTERNACIONALESWHO: www.who.int

http://www.who.int/gpsc/5may/es https://www.youtube.com/watch?

v=KcbhC3lG0o&feature=youtu.behttp://www.who.int/gpsc/es/

ENLACES ORGANIZACIONES NACIONALES

*Sistema Nacional de Salud

http://www.seguridaddelpaciente.es/http://www.seguridaddelpaciente.es/es/proyectos/financiacion-estudios/programa-higiene-manos/

*Observatorio de Seguridad de paciente. Junta de Andalucia .

http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/gestor/sites/PortalObservatorio/higienedemanos/index.

htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/higienedemanos/videojuego/

ENLACES INTERNET