2

Click here to load reader

I Taller casos clínicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I Taller casos clínicos

Tenemos el placer de convocar el

que tendrá lugar el próximo25 de Abril

Taller de

del grupo

Casos Clínicosde Diabetes en Urgencias

SEMESDIABETES

Este Taller lo organiza SEMES Diabetes,con el respaldo de SEMES Madrid y la colaboración de SANOFI Diabetes

SEMESDIABETES

día

Page 2: I Taller casos clínicos

BASES DE PARTICIPACIÓN

La presentación de un caso clínico al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las pre-sentes bases por parte del participante.

Quién puede participar

Los casos clínicos deberán ser desarrollados y expuestos por vocales que pertenezcan al grupo SEMES Diabetes o bien por alguien designado expresamente por ellos, si bien podrían figurar como colaboradores del caso otros facultativos.

Cada participante deberá enviar 2 casos clínicos: uno en el que se aplique el protocolo de insulinización en Urgencias, y otro basado en alguna de las complicaciones agudas del paciente diabético.

Envío y calendario

La fecha límite para el envío de casos es el 15 de Marzo de 2013. Los casos clínicos deberán ser remitidos a través de la plataforma especializada para médicos Navandú (www.navandu.es), el acceso directo es el siguiente:

www.navandu.es/taller-casos-clinicos-diabetes-en-urgencias

Código de invitación: xxxx-xxxx

En esta web además se encontrarán los protocolos de manejo del paciente diabético en urgencias y el de manejo de las complicaciones agudas.

Admisión al concurso y selección de casos

Entre todos los casos recibidos, el Comité Organizador del Taller procederá a comprobar el cumplimiento de las normas de redacción, para posteriormente analizar, calificar y seleccionar 6 casos. Se comunicará el resultado de los casos seleccionados a cada uno de los participantes mediante un correo electrónico el día 22 de marzo de 2013 junto con las normas de presentación del caso en la jornada presencial. Los casos seleccionados serán expuestos durante el Taller que se celebrará el día 25 de Abril de 2013, para el cual se ha solicitado la acreditación. Los casos recibidos (tanto los seleccionados para su presentación como el resto) se publicarán en un CD que se entregará posteriormente.

Formato y extensión de los casos clínicos

Los casos deberán completarse según las normas de la página web, y no deberán superar una extensión de 500 palabras.

La información debe exponerse de manera clara, ordenada y completa, evitando el uso de abreviaturas y expresando los resultados de las pruebas con sus correspondientes unidades de medida.

Se debe omitir toda referencia a datos personales identificativos de los enfermos o de sus familiares (nombres propios, lugares de residencia, etc.), así como cualquier información de los mismos que no sea relevante para el caso. Igual-mente, se deben eliminar los nombres de hospitales e instituciones. Respecto a los tratamientos, se deben indicar los principios activos y no las marcas comerciales. El caso podrá incluir fotografías, tablas o figuras.

del grupo SEMES Diabetes

Taller de Casos Clínicos de Diebetes en Urgencias