6
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Relaciones Industriales Gilbert Martínez C.I. 19.639.325 El Autoestima, y las organizaciones Promotoras de la Higiene y la Salud

La autoestima Gilbert Martinez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La autoestima Gilbert Martinez

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad De Ciencias Económicas Y SocialesEscuela De Relaciones Industriales

Gilbert MartínezC.I. 19.639.325

El Autoestima, y las organizaciones

Promotoras de la Higiene y la Salud

Page 2: La autoestima Gilbert Martinez

El Autoestima

La autoestima es la valoración y estima que una persona tiene, o que debe tener para consigo misma. No se trata de un acto de orgullo o de narcisismo, pero tampoco de un estado de infravaloración de sí.

La autoestima es una forma de aprecio para consigo mismo e implica cuidados hacia sí mismo. la autoestima está lejos de referirse a un comportamiento narcisista o un sentimiento de orgullo. También es diametralmente opuesta a un sentimiento de inferioridad, de ánimo decaído, de tristeza o de ineptitud.

Si se quiere, la autoestima es una forma de equilibrio en todas las instancias, partiendo del hecho que en la mayor de las veces ese equilibrio es lo que va a reflejarse en bienestar para la persona.

Page 3: La autoestima Gilbert Martinez

La autoestima es capital en la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos y, por tanto, de

la forma en la que obramos.

Un nivel óptimo de autoestima nos permite amar y ser amados, compartir en forma saludable y

natural con los demás. La autoestima es primordial en la

sana interacción con los demás, sin sentirse inferior ni superior.

La autoestima implica un conocimiento profundo o

moderado de sí mismo, y de sus capacidades

¿Para qué sirve?

Page 4: La autoestima Gilbert Martinez

El Autoestima y el entorno Las personas que desarrollen una Buena Autoestima serán

capaces de tener no solo Mayor Creatividad sino que tendrán un Mejor Rendimiento en las actividades que se propongan,

mientras que aquellas que tengan lo contrario serán más propensas a los errores, falencias y carencias.

Experiencias y Sentimientos, y elabora un concepto vertido hacia nosotros mismos, siendo entonces la Imagen Personal que tenemos de nosotros, aplicado no solo al comportamiento y las actitudes que

tengamos, sino inclusive también a la Percepción del Cuerpo que poseamos.

Depende exclusivamente de las vivencias y de los sucesos que estén ocurriéndole a la persona en dicho momento, pudiendo ser por

Factores Externos (exigencias, dificultades o contrariedades causadas por el Entorno o Medio donde se desempeña) como también relativo a Cuestiones Internas, relacionadas a sus pensamientos, sentimientos

y emociones.

Page 5: La autoestima Gilbert Martinez

Organizaciones Promotoras de la Higiene y la Salud

Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Labora

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Sanidad y Asistencia Social

Page 6: La autoestima Gilbert Martinez

Instituto Venezolano de Seguridad Social

La Organización Internacional del Trabajo

Organización Mundial de la Salud

Organizaciones Promotoras de la Higiene y la Salud