3
Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Fonoaudiología Cátedra de Fisiopatología II Diferencia entre hombre y mujer Ante el dolor visceral y externo Alumna: Yorka León Profesor: Eduardo Costa

Laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio

Escuela de Ciencias de la SaludCarrera de FonoaudiologíaCátedra de Fisiopatología II

Diferencia entre hombre y mujer Ante el dolor visceral y externo

Alumna: Yorka León

Profesor: Eduardo Costa

Viña del Mar, 27 de Septiembre 2010

Page 2: Laboratorio

Diferencia entre hombres y mujeres ante el dolor externo y viceral

Muchos estudios de laboratorio sobre la percepción del dolor han demostrado que los estímulos nocivos a nivel periférico o externo son percibidos mucho más dolorosos por mujeres que por hombres, mientras que las mujeres, por causa de las funciones reproductivas que poseen, logran soportar más facilmente el dolor visceral o interno que los hombres, ésta es la gran diferencia de género respecto al dolor.

Esto se explica porque las mujeres poseen un umbral más bajo de dolor, menor tolerancia al dolor y mayor desagrado al dolor. Aunque el umbral del dolor se eleva al final del embarazo y después de la pubertad, de igual forma las mujeres son más sensibles que los hombres a todos los tipos de estímulos de tipo dolor agudo en todas las etapas hormonales.

Con esto, diversos autores han llegado a la conclusión de que para realizar un óptimo tratamiento del dolor éste debe ser diferente para mujeres y para hombres, ya que se tendrían diferentes circuitos moduladores del dolor para adaptarse asus propias necesidades, así habría que desarrollar tratamientos farmacológicos específicos para cada sexo.