9
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA LABORATORIO DE HISTOLOGÍA TEJIDOS DE CONEJO CON TINCIÓN DE HEMATOXILINA Y EOSINA Alumna: Liliana Peña, kerlyn Espinosa

Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA LABORATORIO DE HISTOLOGÍA

TEJIDOS DE CONEJO CON TINCIÓN DE HEMATOXILINA Y EOSINA

Alumna: Liliana Peña, kerlyn Espinosa

Page 2: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Introducción

La hematoxilina es un compuesto que se obtiene de la planta leguminosa Haematoxylum campechianum , conocida también con el nombre de palo de Campeche. Es un producto natural que al ser oxidado constituye una substancia de color morado oscuro denominada hemateína.

Se utiliza en histología para teñir los componentes aniónicos (ácidos) de los tejidos, a los que da una coloración violeta. Tiñe intensamente los núcleos de las células, dado que estos contienen ácidos nucleicos ricos

en radicales ácidos.

Page 3: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Materiales y métodos

Microscopio óptico

Placas de tejido de conejo

Primero colocamos las placas, luego en los diferentes aumentos 4x, 10x,40x y enfocamos.

Materiales Métodos

Page 4: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Resultados

Tejido de conejo / Campo claro/ 4x / Tinción: hematoxilina y eosina

Tejido de conejo / Campo oscuro / 4x / Tinción: hematoxilina y eosina

Campo claro Campo oscuro

Page 5: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Tejido de conejo / Campo oscuro / 10x / Tinción: hematoxilina y eosina

Tejido de conejo / Campo claro / 10 x / Tinción: hematoxilina y eosina

Campo claro Campo oscuro

Page 6: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Tejido de conejo / campo claro / 40x / Tinción: hematoxilina y eosina

Tejido de conejo / campo oscuro /40x Tinción: hematoxilina y eosina

Campo claro Campo oscuro

Page 7: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Identificación de una célula

Núcleo

Page 8: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Conclusiones

Sirve para observar objetos no visibles mediante la ayuda de instrumentos ópticos o electrónicos como lupas y microscopios. 

Page 9: Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo

Bibliografías

http://campodocs.com/articulos-de-todos-los-temas/article_34340.html acceso 15 de enero de 2015