24

Nervio olfatorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nervio olfatorio
Page 2: Nervio olfatorio

Localización

Page 3: Nervio olfatorio

Nervio olfatorioNervio olfatorio Primer par craneal. Primer par craneal.

Se origina en las células bipolares Se origina en las células bipolares localizadas en el epitelio olfatorio que localizadas en el epitelio olfatorio que recubre la mayor parte del cornete recubre la mayor parte del cornete superior y la pared opuesta al tabique superior y la pared opuesta al tabique en las fosas nasales (mancha amarilla). en las fosas nasales (mancha amarilla).

Es uno de los pares craneales más cortos.Es uno de los pares craneales más cortos.

Page 4: Nervio olfatorio

Estructura Olfatoria

Page 5: Nervio olfatorio

Estructuras Olfatorias

Las moléculas gaseosas estimulan las células olfatorias en el epitelio nasal. La información sensorial es conducida después por nervios del bulbo olfatorio y el tracto olfatorio hasta centros de procesamiento sensorial localizados en el encéfalo.

Page 6: Nervio olfatorio

El órgano olfatorio esta formado por:

Bulbo olfatorio * Epitelio olfatorio * Glándulas olfatorias (Bowman) * Tracto olfatorio * Placa ósea Centro talamica Centro alfatorio

Page 7: Nervio olfatorio

Orígenes Orígenes Su origen aparente es la cara superficial del Su origen aparente es la cara superficial del

bulbo olfativo.bulbo olfativo.

Su origen real son las células olfativas Su origen real son las células olfativas de la mucosa pituitariade la mucosa pituitaria

Page 8: Nervio olfatorio

El Epitelio Olfatorio El Epitelio Olfatorio ContieneContiene::

Cuerpos de las células receptoras.Cuerpos de las células receptoras. Células de sostén: columnares, Células de sostén: columnares,

secretan mocus.secretan mocus. Células basales: son las que Células basales: son las que

forman nuevas células receptoras.forman nuevas células receptoras.

Page 9: Nervio olfatorio

Los CiliosLos Cilios

Los cilios se especializan en Los cilios se especializan en detectar distintas sustancias detectar distintas sustancias químicas y hacen que la célula químicas y hacen que la célula genere un impulso nervioso.genere un impulso nervioso.

Page 10: Nervio olfatorio

Cilios

Page 11: Nervio olfatorio

Bulbo Olfatorio Bulbo Olfatorio Donde se encuentra parte de los Donde se encuentra parte de los

nervios olfatorio y una vía para el nervios olfatorio y una vía para el impulso que pasa por las cintillas impulso que pasa por las cintillas olfatorias al talamo y a los centros olfatorias al talamo y a los centros olfatorios del encéfalo. olfatorios del encéfalo.

Page 12: Nervio olfatorio

Tracto OlfatorioTracto Olfatorio El tracto olfatorio es una banda angosta El tracto olfatorio es una banda angosta

de sustancias blancas que va desde el de sustancias blancas que va desde el extremo posterior del bulbo olfatorio extremo posterior del bulbo olfatorio bajo la superficie inferior del lóbulo bajo la superficie inferior del lóbulo frontal por el surco olfatorio. Se divide frontal por el surco olfatorio. Se divide en las estrías olfatorias medial y lateral.en las estrías olfatorias medial y lateral.

Page 13: Nervio olfatorio

Glandulas “BowMan”Glandulas “BowMan”

La mucosa olfatoria esta cubierta La mucosa olfatoria esta cubierta constantemente de mocus constantemente de mocus producido por las glandulas de producido por las glandulas de “bowman”, que estan justo bajo “bowman”, que estan justo bajo la lamina nasal de la membrana. la lamina nasal de la membrana.

Page 14: Nervio olfatorio

Vías

Page 15: Nervio olfatorio
Page 16: Nervio olfatorio

RECORRIDO:RECORRIDO:

Atraviesa por los Atraviesa por los agujeros de la lámina agujeros de la lámina cribosa Llegan a los glomérulos del cribosa Llegan a los glomérulos del bulbo olfatorio y la cintilla olfatoria, que y la cintilla olfatoria, que sale de este. Se divide en dos ramas, sale de este. Se divide en dos ramas, una medial que se dirige al área una medial que se dirige al área subcallosa y paraolfatoria y una rama subcallosa y paraolfatoria y una rama lateral que llega hasta el uncus en la lateral que llega hasta el uncus en la circunvolución del hipocampo. El nervio circunvolución del hipocampo. El nervio es puramente sensorial. Cabe señalar es puramente sensorial. Cabe señalar que dicha vía, la de la olfacción, es la que dicha vía, la de la olfacción, es la única que no pasa por el tálamo.única que no pasa por el tálamo.

Page 17: Nervio olfatorio

RECORRIDO:RECORRIDO:

En el nervio olfatorio, estas En el nervio olfatorio, estas prolongaciones cilindroaxiales se prolongaciones cilindroaxiales se remontan hacia la cavidad craneal, remontan hacia la cavidad craneal, constituyendo los nervios olfatorios. constituyendo los nervios olfatorios. Estos nervios, que son los homólogos de Estos nervios, que son los homólogos de las raíces posteriores de los nervios las raíces posteriores de los nervios raquídeos, atraviesan de abajo hacia raquídeos, atraviesan de abajo hacia arriba los agujeros de la lámina crisbosa, arriba los agujeros de la lámina crisbosa, llegando al cráneo y penetran llegando al cráneo y penetran inmediatamente en el espesor del bulbo inmediatamente en el espesor del bulbo olfatorioolfatorio..

Page 18: Nervio olfatorio

La capa superficial del bulbo olfatorio está La capa superficial del bulbo olfatorio está formada por fibras nerviosas, que son formada por fibras nerviosas, que son precisamente las fibras de los nervios precisamente las fibras de los nervios olfatorios. La capa profunda está formada olfatorios. La capa profunda está formada igualmente por fibras nerviosas. La capa igualmente por fibras nerviosas. La capa media tiene pequeñas masas esféricas en media tiene pequeñas masas esféricas en su zona externa, denominadas glomérulos su zona externa, denominadas glomérulos olfatorios. En su zona interna hay células olfatorios. En su zona interna hay células triangulares de base inferior llamadas triangulares de base inferior llamadas mitrales.mitrales.

Termina en la cara inferior del bulbo y de la Termina en la cara inferior del bulbo y de la cinta olfativa.cinta olfativa.

Page 19: Nervio olfatorio

FUNCION :FUNCION :

Su función es únicamente sensitiva, Su función es únicamente sensitiva, conduciendo impulsos olfatorios de la conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas.aferentes viscerales especializadas.

Page 20: Nervio olfatorio

EXAMEN FISICO:EXAMEN FISICO:

Se emplean 2 tipos de sustancias: de olor agradable Se emplean 2 tipos de sustancias: de olor agradable y de olor desagradable. Estas sustancias no deben y de olor desagradable. Estas sustancias no deben ser irritantes.ser irritantes.

Se le ordena al paciente que cierre los ojos, se Se le ordena al paciente que cierre los ojos, se acerca la sustancia a cada una de las fosas nasales acerca la sustancia a cada una de las fosas nasales en forma separada, ocluyéndole la otra con el dedo en forma separada, ocluyéndole la otra con el dedo y se le pide al paciente que inhale profundamente. y se le pide al paciente que inhale profundamente.

Se le pregunta si huele o no, si el olor es agradable Se le pregunta si huele o no, si el olor es agradable o desagradable, si logra identificar el olor.o desagradable, si logra identificar el olor.

Page 21: Nervio olfatorio

PATOLOGIAS:PATOLOGIAS:

Alteraciones:Alteraciones:

Normosmia: función olfatoria normal. Normosmia: función olfatoria normal.

Anosmia: pérdida del olfato.Anosmia: pérdida del olfato.

Hiposmia: disminución del olfato.Hiposmia: disminución del olfato.

Parosmia: percibe olores distintos de los reales. Puede estar Parosmia: percibe olores distintos de los reales. Puede estar asociada a la Cacosmia. asociada a la Cacosmia.

Fantosmia: percibir olor sin olores presentes. Fantosmia: percibir olor sin olores presentes.

Cacosmia: percibir siempre malos olores. Puede estar Cacosmia: percibir siempre malos olores. Puede estar asociada a la Parosmia. asociada a la Parosmia.

Alucinaciones olfatorias: percepción de olores sin que Alucinaciones olfatorias: percepción de olores sin que existan estímulos olorosos.existan estímulos olorosos.

Page 22: Nervio olfatorio

Alteraciones Alteraciones

Page 23: Nervio olfatorio

Causas:

Locales:Locales: rinitis, sinusitis, rinitis, sinusitis, obstrucciobstruccióón respiratoria. n respiratoria.

CongCongéénitas:nitas: albinos. albinos.

Page 24: Nervio olfatorio