11
PARTO HUMANIZADO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS DE LA GESTANTE Obst. Mónica Mauricio Giró

Parto humanizado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parto humanizado

PARTO HUMANIZADO

DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS DE LA

GESTANTE

Obst. Mónica Mauricio Girón

Page 2: Parto humanizado

Parto Humanizado

• El parto y el nacimiento humanizado se fundamenta en la valoración del mundo afectivo-emocional de las personas, la consideración de los deseos y necesidades de sus protagonistas: madre, padre, hija o hijo y la libertad de las mujeres o las parejas para tomar decisión es sobre dónde, cómo y con quién parir, en uno de los momentos más conmovedores de su historia.

Page 3: Parto humanizado

Parto Humanizado

• Lo opuesto es el proceso de medicalización habitual en el que el destino de la mujer y su hijo está sujeto a procedimientos de intervención rutinarios que no consideran las diferencias y especificidades individuales, transformando en violentas las actitudes asistenciales.

Page 4: Parto humanizado

¿Qué es?• La humanización del parto es un movimiento mundial

que esta obteniendo el reconocimiento de cada vez más personas en el mundo.

• Se basa en el respeto de los DERECHOS HUMANOS• Reconocer en padres e hijos a los verdaderos

protagonistas.• No intervenir o interferir rutinariamente en este

proceso natural, no habiendo una situación de riesgo evidente.

• Reconocer y respetar las necesidades individuales de cada mujer/pareja y el modo en que desean transcurrir esta experiencia ( en una institución o en su domicilio).

Page 5: Parto humanizado

¿Qué es?• Respetar la intimidad del entorno durante el parto y el

nacimiento.• Favorecer la libertad de posición y movimiento de la

mujer durante todo el trabajo de parto (parto en cuclillas, en el agua, semisentada, o como desee).

• Promover el vínculo personalizado entre la pareja y el equipo de asistencia profesional.

• Respetar la necesidad de elección de la mujer de las personas que la acompañarán en el parto (familia, amigos).

• Cuidar el vínculo inmediato de la madre con el recién nacido, evitando someter al niño exámenes innecesarios.

Page 6: Parto humanizado

OBJETIVOS:

o Favorecer el proceso del parto:Con el mínimo intervencionismo necesario para garantizar la seguridad materna y fetal.o Ofrecer cuidados individualizados:Basados en las necesidades de la mujer, respetando sus decisiones, siempre que no comprometan la seguridad y el bienestar de la madre y del feto/recién nacido

Page 7: Parto humanizado

OBJETIVOS:

o Favorecer un clima de confianza:Seguridad e intimidad, respetando la privacidad, dignidad y confidencialidad de las mujeres.

Page 8: Parto humanizado

10 consejos para un parto respetado

1. Confía en ti, en tu cuerpo y en tu capacidad para parir.

2. Informate sobre el parto para vecer tus miedos3. Conoce tus derechos4. Decide que quieres y que no en tu parto5. Busca información sobre las diferentes maneras

de atender el parto6. Elige al profesional o centro que quieres que te

atienda

Page 9: Parto humanizado

7. No tengas miedo a expresarte sácate todas las dudas.8. Elige un buen acompañante 9. Después del parto agradece o reclama10. Comparte tu experiencia con otros padres.

10 consejos para un parto respetado

Page 10: Parto humanizado

Toda gestante tiene derecho:

o A que no se le considere enfermao A ser informada sobre distintas intervenciones

médicas.o A ser tratada con respeto y de modo individual y

personalizado o A ser informada sobre la evolución de su parto,

estado de su hijo/ao A estar acompañada por una persona de su

confianza y elección durante el trabajo de parto,parto y post parto.

Page 11: Parto humanizado

o Al vínculo inmediato on su hijo.o A tener a su lado a su hijo o hija durante su

permanencia en el establecimiento.

Toda gestante tiene derecho: