27
Seminario 4 Análisis de la estructura de un artículo científico original

Pp seminario 4 articulo cientifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pp seminario 4 articulo cientifico

Seminario 4Análisis de la estructura de un artículo científico original

Page 2: Pp seminario 4 articulo cientifico

1. PRELIMINARES

• Los preliminares son muy importantes puesto que muestra el motor de busca y por tanto, va a determinar si una persona decide leer el artículo o no.

• A continuación vamos a analizar cada apartado por los que esta compuesto los preliminares (título, autor, institución y resumen) del artículo en cuestión.

ESTO ES LO QUE APARECE CUANDO BUSCAMOS EL

ARTÍCULO EN UNA BASE DE DATOS (DIALNET)

Page 3: Pp seminario 4 articulo cientifico

1.1. TÍTULO

• Para el desarrollo de un buen título debemos utilizar las palabras correctas y, además, enlazar estas de manera adecuada.

• Nuestro artículo presenta un buen título puesto que tiene un número de palabras adecuado (<15), es un buen descriptor del contenido, llama la atención, es descriptivo y cautivador, no contiene abreviaturas ni símbolos, es efectista y no contiene expresiones del tipo “Análisis de…”

• El único fallo que se le puede sacar es que no incluye palabras clave de indexación del documento (Mesch o Decs).

Page 4: Pp seminario 4 articulo cientifico

El título de nuestro artículo es el siguiente: “Prevención de la conducción bajo efectos del alcohol durante festivales universitarios”

• No debe tener más de 15 palabras aproximadamente.• Debe ser un buen descriptor del contenido del articulo. • Debe llamar la atención del lector.• Debe ser suficientemente descriptivo y cautivador. • No se recomienda el uso de abreviaturas, símbolos, jergas, etc.• Debe incluir palabras clave de indexación del documento (Mesh o Decs) • No debe contener expresiones del tipo “Analisis de..” “Estudio de..” “A propósito de..”

“Investigación sobre..”• No debe ser efectista. • No debe ser telegráfico.• No debe ser vago, genérico o impreciso.

Page 5: Pp seminario 4 articulo cientifico

1.2. AUTORES

• En el artículo se hace mención a siete autores cuando sólo puede haber hasta un máximo de seis autores.

• Otro de los fallos es que algunos autores sólo tienen un apellido cuando en este apartado el nombre debe ser completo.

• No podemos saber si el orden de mención es correcto pues no sabemos la magnitud de la contribución de cada autor.

Page 6: Pp seminario 4 articulo cientifico

1.3. INSTITUCIÓN• En este caso las instituciones donde se realiza el trabajo y a las que pertenecen los autores

son diferentes y están bien expresadas.

• En cuanto a la dirección para la correspondencia está bastante incompleta puesto que sería conveniente incluir teléfono y fax.

INSTITUCIÓN

DIRECCIÓN PARA LA CORRESPONDENCIA

Page 7: Pp seminario 4 articulo cientifico

1.4. PALABRAS CLAVES• Son importantes para clasificar el artículo en los índices y bases de datos bibliográficas.

• Un aspecto positivo a destacar en este artículo es que los términos clave aparecen también en ingles (MeSH).

Page 8: Pp seminario 4 articulo cientifico

1.5. RESUMEN

• El resumen que nos presenta el artículo es un resumen informativo y estructurado en el cual se muestran los objetivos del estudio, los métodos utilizados, los resultados y las conclusiones finales.

• Podemos considerarlo como un buen resumen puesto que incluye los aspectos más importantes de cada una de las secciones.

• Además, la extensión, el estilo y la forma son adecuados para hacernos una idea del contenido.

Page 9: Pp seminario 4 articulo cientifico
Page 10: Pp seminario 4 articulo cientifico

Extensión entre 150-300 palabras.

Estilo sencillo, frases cortas, sin siglas ni abreviaturas, sin referencias

bibliográficas, sin tablas o figuras.

No incluir información que no aparezca en el texto.

Incluir el mismo resumen en inglés.

Page 11: Pp seminario 4 articulo cientifico

2. CUERPO

• El cuerpo debe constar de introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones. A continuación se analizarán cada uno de estos apartados.

Page 12: Pp seminario 4 articulo cientifico

2.1. INTRODUCCIÓN• La introducción de nuestro artículo es correcta ya que contiene todo lo

que debe contener aunque quizás sea un poco extensa.

Sigue siendo cautivadora

Define y enuncia el problema

general

Revisan los antecedentes bibliográficos

Define los objetivos e hipótesis

Define el problema específico

Page 13: Pp seminario 4 articulo cientifico

En esta introducción aparece claramente el objetivo en torno al cual se va a desarrollar el artículo sin embargo no contiene varios

objetivos específicos.

Page 14: Pp seminario 4 articulo cientifico

Errores:- Realiza una revisión exhaustiva

del tema.- Cita referencias bibliográficas

de poca actualidad.- No aporta cifras acereca de la

investigación

Page 15: Pp seminario 4 articulo cientifico

2.2. METODOLOGÍA

• La finalidad de este apartado es describir el diseño de la investigación y explicar cómo se ha llevado a cabo, justificando la elección de métodos y pruebas para que se pueda repetir el estudio. De

be in

clui

r

Diseño de la investigación

Población de estudio

Fuente de información

Instrumentos

Intervenciones

Análisis estadístico

Consideraciones éticas y legales

Variables de respuesta

Page 16: Pp seminario 4 articulo cientifico

Población de estudio y su procedencia: Criterios de inclusión y exclusión. Procedencia (emplazamiento) y tiempo. Técnica o sistema de captación de muestra. Quien selecciona.

Muestra: Cálculo de tamaño de muestra. Muestreo Asignación a grupos

Page 17: Pp seminario 4 articulo cientifico

• Intervenciones (variable independiente).• Instrumentos.• Variables de respuesta (dependientes)

Page 18: Pp seminario 4 articulo cientifico

Análisis estadístico:Estadística descriptivaEstadística inferencialPaquete estadístico empleadoNaturaleza uni o bilateral de la hipótesisNivel de significación aceptado (0,05)

Page 19: Pp seminario 4 articulo cientifico

Consideraciones éticas y legales

Page 20: Pp seminario 4 articulo cientifico

• Estos son los principales errores cometidos en la redacción del apartado <<Material y métodos>>. En nuestro artículo, bajo mi punto de vista, no se observa ninguno.

Page 21: Pp seminario 4 articulo cientifico

2.3. RESULTADOS

• Los resultados se exponen de manera adecuada incluyendo varias tablas para que quede suficientemente claro y especificando el tipo de análisis estadístico empleado.

• EJEMPLO DE TABLA

Page 22: Pp seminario 4 articulo cientifico

2.4. DISCUSIÓN

• Finalidad: interpretar los resultados obtenidos• Destaca los aspectos más novedosos y relevantes.• Analiza y relaciona los resultados con las teorías subyacentes.• Compara los resultados con los hallazgos de otros estudios.• Argumenta las conclusiones que se derivan.

Page 23: Pp seminario 4 articulo cientifico

• Analizando los principales errores cometidos a la hora de redactar el apartado <<Discusión>> observamos que en nuestro artículo no hay ninguno de ellos.

Page 24: Pp seminario 4 articulo cientifico

3. FINALES

Page 25: Pp seminario 4 articulo cientifico

3.1. AGRADECIMIENTOS

• No hay agradecimientos

Page 26: Pp seminario 4 articulo cientifico

3.2. REFERENCIAS• La bibliografía aparece

correctamente y en formato Vancouver.

Page 27: Pp seminario 4 articulo cientifico

3.3. APÉNDICES

• No hay apéndices