19
MORFOLOGÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DE LA OCLUSIÓN I Dra. Nazly María Bilbao

Presentación sistema estomatognatico

Embed Size (px)

Citation preview

MORFOLOGA Y NEUROFISIOLOGA DE LA OCLUSIN I

MORFOLOGA Y NEUROFISIOLOGA DE LA OCLUSIN I Dra. Nazly Mara Bilbao

Introduccin El conocimiento de las diversas estructuras de los dientes y de sus relaciones entre si con las estructuras de sostn son necesarios para alcanzar la excelencia en la ejecucin de los procedimientos operatorios. Es necesario conocer la forma anatmica normal para la restauracin de los dientes, pues de la funcin depende la forma.La forma individual de un diente y las relaciones de sus contornos adyacentes y antagonistas, son determinantes de la funcin masticatoria, esttica, fontica y deglucin.

Sistema estomatognticoDefinicin: el sistema estomatogntico es una identidad fisiolgica y funcional perfectamente definida, integrada por un heterogneo de rganos y tejidos, pero cuya biologa y fisiopatologa son absolutamente interdependientes la funcin del aparato masticatorio esta dada por los msculos y el sistema nervioso; los dientes desempean un papel pasivo.

Sistema estomatognticoComponentes anatmicos: Huesos: crneo, mandbula, hioides, clavcula y esternn. Msculos: de la masticacin, deglucin y expresin facial. Articulaciones: dento- alveolar y temporomandibulares. Ligamentos: periodontales y temporomandibulares. Lengua, labios y carrillos. Dientes.Sistema vascular: (relacionado).Sistema nervioso: (relacionado). Sistema estomatognticoComponentes fisiolgicosOclusin. Periodonto.Articulacin temporomandibular.Mecanismo neuromuscular.

Sistema muscular El tejido muscular produce el movimiento de cada parte del cuerpo. Pueden tener un patrn de contraccin voluntario o involuntario. Sus clulas son alargadas y por eso se llaman fibras musculares.Existen tres tipos de tejido muscular: -estriado voluntario o esqueltico, -estriado involuntario o cardiaco y musculo liso involuntario.

Tipos de musculo

Msculos de la masticacin Existen cuatro pares de msculos que determinan los movimientos de la mandbula durante la masticacin. - Masetero. - Temporal. - Pterigoideo interno. - Pterigoideo externo.

Musculo Masetero Forma rectangular.Origen en borde inferior del arco cigomtico. Insercin en la cara externa de la rama hasta el borde inferior y parte del ngulo mandibular. Es un musculo grueso formado por dos vientres: uno superficial y uno profundo

Musculo maseteroHaz profundo: verde Haz superficial: rojo

Musculo maseteroLas fibras del haz superficial tienen una direccin oblicua en direccin posterior.Las fibras del haz profundo transcurren de forma vertical. La contraccin de estas fibras eleva la mandbula y causa el contacto entre los dientes superiores e inferiores.Las fibras oblicuas del haz superficial ayudan a la protrusin mandibular. Esta inervado por la rama maseterica del nervio mandibular del trigmino.

Musculo temporalMusculo grande en forma de abanico.Origen en fosa temporal y superficie lateral del crneo.Segn la direccin de sus fibras su funcin se puede dividir en tres regiones: - porcin anterior: fibras casi verticales. - porcin media: fibras oblicuas ligeramente hacia delante. - porcin posterior: fibras casi horizontales hacia delante.

Musculo temporal Por su funcin postural ayuda a mantener la mandbula en posicin de reposo.Su inervacin esta dada por los ramos temporales profundos anterior y posterior de la rama mandibular del nervio trigmino.

Musculo pterigoideo interno Origen en la fosa pterigoidea.Corre hacia abajo posterior y lateralmente.Incersin en la cara interna del ngulo mandibular. Eleva la mandbula y es activo en la protrusin. Inervado por ramo pterigoideo medial del nervio mandibular.

Musculo pterigoideo externo Presenta dos vientres: superior e inferior. Esta inervado por los ramos pterigoideos laterales del nervio mandibular del nervio trigmino.

Pterigoideo externo Pterigoideo externo superior. Mas pequeo que el pterigoideo externo inferior Origen en superficie infra temporal del ala mayor del esfenoides. Se extiende casi horizontal hacia fuera. Insercin en capsula disco articular y cuello del cndilo. Muy activo durante la mordida. Pterigoideo externo interior. Origen en la cara externa de la lamina pterigoidea externa. Se extiende hacia atrs arriba y afuera. Insercin en el cuello del cndilo. Contraccin bilateral protrusin. Unilateral - Msculos de la masticacin.