21
INGRID ALITZEL SANCHEZ ELGUEA

Psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicologia

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 2: Psicologia

•<personalidad> = latín <persona>

•Se relaciona con las mascaras que usaban los actores en el teatro

griego para la representación de distintos papeles

•La psicología siempre ha tratado de comprender

las diferentes personalidades.

•Teóricos= experiencias de la primera infancia,

herencia, medio ambiente, situaciones,

momentos, etc.

•La personalidad es algo único de cada individuo, y es lo que nos

caracteriza como entes independientes y diferentes.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 3: Psicologia

La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a

un conjunto dinámico de características de una determinada persona, el sello psicológico exclusivo

de cada uno; el cual caracteriza nuestro patrón individual de pensamientos, sentimientos y

conductas.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 4: Psicologia

1. INFLUENCIA DE GENES, AMBIENTE O LA

INTERRELACION DE AMBOS.

GENETISTAS:

La personalidad esta en los genes y el

desarrollo personal depende de factores

constitucionales, hereditarios y congénitos.

Inteligencia y temperamento,

predisposición a sufrir trastornos.

AMBIENTALISTAS:

Personalidad condicionada por ambiente

social, así como el momento en que ocurren

dado que en la personalidad existen

periodos críticos.

SINTÉTICOS:

Herencia y medio social influyen. La

personalidad varía según las distintas

situaciones a las que la persona se enfrente.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 5: Psicologia

2. AGRUPA DEFINICIONES DE PERSONALIDAD

EN ADITIVAS E INTEGRADORAS, JERÁRQUICAS

Y LAS DE AJUSTE AL MEDIO

ADITIVAS:

Suma de un conjunto de características.

Las integradoras enfatizan el carácter organizado y

estructurado de esta adición.

HENRY MURRAY = aditiva

HANS EYSENCK = integradora= tres dimensiones=

extraversión, neuroticismo, psicoticismo = PEN.

Suma total de los patrones de conducta actuales o

potenciales de un organismo, en tanto determinados por

la herencia y el ambiente, se origina y desarrolla

mediante la interacción funcional de los cuatro sectores

principales: cognitivo, conativo, afectivo, somático

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 6: Psicologia

JERÁRQUICAS:

Aceptan la estructura integrada de los

elementos que conforman la personalidad,

pero clocando el acento en unos elementos

sobre otros. Dos influyentes teorías suscriben

este tipo de definiciones:

• Autores psicoanalíticos: Superyó estructura

superior determinante fundamental de la

conducta del individuo.

•Floyd Allport = “… la personalidad es la

•organización dinámica en el interior del individuo

•de los sistemas psicofísicos que determina su

•conducta y su pensamiento característicos.”

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 7: Psicologia

AJUSTE AL MEDIO

Walter Mischel= se organizarían los elementos según

el entorno en el que se encontrara el individuo.

Este autor postula en 1979 “… la personalidad designa

los patrones típicos de conducta que caracteriza la

adaptación del individuo a las situaciones de su vida”

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 8: Psicologia

DESARROLLO BIOLÓGICO:

La personalidad es el resultado de la lucha entre nuestras

necesidades congénitas y el ambiente, que puede ser favorable

y/o desfavorable a través de la acción de nuestro sistema

nervioso. Nuestra constitución hereditaria, también en

armonía o en conflicto con la acción del ambiente, hace que

nuestro sistema nervioso manifieste su historia y la de

nuestros antepasados.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 9: Psicologia

DESARROLLO PSICOLÓGICO : criterios para evaluar el desarrollo

de los factores psicológicos

La conciencia: complejo de procesos psiquicos que permite al ser

humano el conocimiento de si mismo, su diferenciación del mundo

circundante y su ubicación en el tiempo y en el espacio.

La vivencia: es una experiencia vivida intensamente en el plano

subjetivo.

La inteligencia humana: permite a la persona elaborar engramas

conceptuales de los problemas, e imaginar fututos cursos de acción.

El pensamiento: proceso psicológico superior humano

que permite reflexionar, crear, imaginar, planificar y

representarse mentalmente lo vivido para anticipar

el futuro

La palabra: es el proceso específicamente humano

que de forma hablada o escrita, permite la

comunicación de la experiencia y la transmisión del

conocimiento, base de la civilización y la cultura del

hombre.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 10: Psicologia

DESARROLLO SOCIAL

Comprende los factores sociales producto del ambiente social y

cultural que rodea al individuo como son la familia, los amigos,

la escuela, la iglesia, la comunidad, la región, la nación, etc.

Integra además el medio físico como su paisaje, el clima, la

altura, la presión atmosférica, etc., y otros estímulos

medioambientales, como la educación, que contribuyen

activamente en la formación de la personalidad, al impulsar la

acción del sujeto y en consecuencia el desarrollo de sus

facultades.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 11: Psicologia

PRIMER MODELO

•La perspectiva descriptiva la personalidad es concebida

como el conjunto de todas la disposiciones, impulsos,

tendencias, etc.

•La perspectiva estructural la personalidad es la

organización mental total del ser humano ( carácter,

temperamento, habilidades, etc.)

•Enfoque estructural plantea la existencia de una

estructura interna, global, indisoluble.

•Enfoque factorial la personalidad determina en función de

factores o rasgos.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 12: Psicologia

SEGUNDO MODELO:

•Funcionamiento intrapersonal

Hace referencia a la organización psíquica – interna, privada y

no observable directamente.

•Diferencias individuales

•Referencia al conjunto de características o rasgos que

diferencian a una persona de los demás.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 13: Psicologia

TEORIA PSICODINAMICA

1. Las tres instancias de la personalidad

2. los estadios de desarrollo

3. los mecanismos de defensa del yo

4. Las tres instancias de la personalidad: el id o el yo, el yo o

el ego, el superyó o superego.

Los estadios del desarrollo de la personalidad.

Freud llamó libido a la energía generada por el

instinto sexual.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 14: Psicologia

Los mecanismos de defensa del yo:

1. identificación: es la imitación del inconsciente que hace

coincidir sujeto y objeto para incrementar la sensación del

propio.

2. Represión: es uno de los mas importantes, y consiste en

poner en una barrera a los sentimientos inconfesables.

3. desplazamiento: la expresión de un sentimiento o

pensamiento no deseado se redirige de una persona mas

amenazadora y poderosa a una mas débil.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 15: Psicologia

TEORIA HUMANISTA

1. apertura a la experiencia: oposición a la defensividad y afirma

que es la percepción clara y precisa de las experiencias propias

2. vivencia existencial: el significado de esta vivencia es el de

vivir en el aquí y ahora.

3. Confianza organismica: debemos de confiar en nosotros .

4. libertad experiencia: para Rogers que las personas tuvieran

un libre albedrio.

5. Creatividad: una persona completamente funcional, que se

siente libre, responsable y en contacto con la actualización se

sentirá obligada por naturaleza a contribuir a la actualización

de otros.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 16: Psicologia

TEORIA DE LOS RASGOS

El planteamiento central de esta teoría es que la conducta

del individuo depende de rasgos, definidos como

disposiciones estables de respuestas, y como constructos

psicológicos o la tendencia global a emitir una u otra clase

de respuesta.

1. Extroversión

2. Afabilidad

3. Escrupulosidad

4. Estabilidad emocional

5. cultura/intelecto/apertura

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 17: Psicologia

TEORIA COGNOSCITIVO- SOCIAL

El planteamiento central de las teoría cognoscitivo sociales de

la personalidad es que la conducta y experiencia del individuo

dependen de la interacción de las características personales

con las variables situacionales.

1. ALBERT BANDURA

2. MISCHEL

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 18: Psicologia

Métodos de evaluación de la personalidad

TEORIA ORIGEN DE LA

PERSONALIDAD

METODOS DE

EVALUACION

PSICODINAMICA Pensamientos,

sentimientos, motivos y

conflictos

Pruebas proyectivas,

entrevistas personales.

HUMANISTA Impulso para lograr el

crecimiento personal y

niveles superiores de

funcionamiento

Pruebas objetivas y

entrevistas personales.

RASGOS Tendencias relativamente

permanentes del

individuo que lo hacen

pensar, sentir y actuar de

manera diferente.

Pruebas objetivas.

COGNOSCITIVA

SOCIAL

Cogniciones,

pensamientos y conductas

en relacionadas a

contingencias especificas

y condiciones

discriminativas.

Observaciones,

entrevistas y pruebas

objetivas.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 19: Psicologia

La entrevista personal es el método mas utilizado para

conocer la personalidad y para obtener un informe sobre el

pasado, presente y previsibles reacciones futuras.

No estructurada

El entrevistador interroga sobre el material que vaya

emergiendo durante la conversación y formula preguntas de

seguimiento cuando lo juzgue pertinente.

Estructurada

El orden y el contenido de las preguntas esta prefijado y el

entrevistador no se aparta de ese esquema.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 20: Psicologia

Las pruebas objetivas de la personalidad, entre ellas el cuestionario

de 16 factores de la personalidad y el inventario multifásico de la

personalidad.

Al paciente se le piden contestaciones, elecciones o calificaciones

directas.

Las limitaciones de las pruebas objetivas son: que los individuos

pueden responder de la forma en que el entrevistador piense, y

pueden fingir tener dificultades.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A

Page 21: Psicologia

Se asocian principalmente con el método

psicodinamico de la psicología clínica. Los

teóricos psicodinamico prefieren emplear las

pruebas proyectivas que contienen estímulos

ambiguos capaces de producir un numero

limitado de respuestas y que, se supone, dan a

conocer el inconsciente.

ING

RID

AL

ITZ

EL

SA

NC

HE

Z E

LG

UE

A