4
Alumno………………………………………………………………….Fecha…… PRAXIAS LINGUALES Inicia do Trabajad o Conseguid o Sacar y meter la lengua, manteniendo la boca abierta. Lengua arriba y abajo manteniendo la boca abierta. Llevar la lengua de un lado a otro, tocando la comisura. Con la punta de la lengua empujar una mejilla y otra, alternativamente. Lengua arriba y abajo, detrás de los incisivos superiores e inferiores. Chupar, con la lengua, el labio superior en ambas direcciones. Chupar con la punta de la lengua el labio inferior en ambas direcciones. Chupar alternativamente el labio superior e inferior con un movimiento rotatorio amplio. Con la boca entreabierta dejar la lengua ancha y relajada, estrecha y tensa. PRAXIAS LABIALES Inicia do Trabajad o Conseguid o Posición de beso y sonrisa, con los labios juntos. Adelante y atrás, con los labios separados enseñando los dientes. Esconder los labios y sacarlos

Registro de praxias y soplo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Registro de praxias y soplo

Alumno………………………………………………………………….Fecha……PRAXIAS LINGUALES

Iniciado Trabajado ConseguidoSacar y meter la lengua, manteniendo la boca abierta.Lengua arriba y abajo manteniendo la boca abierta.Llevar la lengua de un lado a otro, tocando la comisura.Con la punta de la lengua empujar una mejilla y otra, alternativamente.Lengua arriba y abajo, detrás de los incisivos superiores e inferiores.Chupar, con la lengua, el labio superior en ambas direcciones.Chupar con la punta de la lengua el labio inferior en ambas direcciones.Chupar alternativamente el labio superior e inferior con un movimiento rotatorio amplio.Con la boca entreabierta dejar la lengua ancha y relajada, estrecha y tensa.

PRAXIAS LABIALESIniciado Trabajado Conseguido

Posición de beso y sonrisa, con los labios juntos.Adelante y atrás, con los labios separados enseñando los dientes.Esconder los labios y sacarlos en posición de reposo.Chupar el labio superior con el inferior y al contrario.Con los incisivos inferiores morder el labio superior.Con los incisivos superiores morder el labio inferior.Imitar la posición labial de las vocales a, e, i, o ,u.Distender la comisura de un lado y del otro, alternativamente.Vibración de los labios.

PRAXIAS DE MEJILLAS

Page 2: Registro de praxias y soplo

Iniciado Trabajado Conseguido

Inflar las dos mejillas con un buche de agua manteniéndolo.Llevar el buche de agua de una mejilla a la otra.Inflar las dos mejillas con aire, manteniéndolo.Aspirar las dos mejillas juntas y por separado.Inflar una y otra con aire, alternativamente.

PRAXIAS DEL VELO DEL PALADARIniciado Trabajado Conseguido

Toser.Hacer gágaras con agua.Hacer gárgaras sin agua.Aspiraciones profundas expulsando el aire por la nariz.Bostezo.Tomar aire por la nariz y hacer expiraciones fuertes nasales, bucales, alternativamente.Emisión de “a” viendo en el espejo y controlando los desplazamientos del velo.

PRAXIAS DE MANDÍBULAIniciado Trabajado Conseguido

Abrir y cerrar la boca alternativamente.Abrir y cerrar la boca rápidamente.Abrir y cerrar la boca despacio y cerrarla rápidamente.Abrir la boca deprisa y cerrarla despacio.Masticar.Mover la mandíbula inferior de un lado a otro alternativamente.

EJERCICIOS DE SOPLOIniciado Trabajado Conseguido

Page 3: Registro de praxias y soplo

Apagar velas y cerillas con un soplo fuerte.Mover la llama sin apagarla con soplo prolongado y suave.Mover molinillos de papel.Desplazar con el soplo trocitos de papel, seda, algodón, pelotas de ping pong, bolitas…Hacer pompas de jabón.Hacer burbujas de agua con pajitas.Mantener con el soplo una hoja de papel contra la pared.Empañar un espejo situado debajo de la nariz, con el soplo nasal.Emisión de vocales largas. A…., e….Intercalar ambas emisiones

_______________Carla Figueroa S.Fonoaudióloga.