15
Briceño Guerrero, Stefanny C.I: 24.777.750 Sistema Muscular

Sistema muscular

Embed Size (px)

Citation preview

Briceño Guerrero, Stefanny C.I: V-24.777.750

Sistema Muscular

¿Qué es el Sistema Muscular?

Es el conjunto de más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, cuya función es producir los movimientos de todas las partes del cuerpo, regulan el volumen de los órganos, movilizan sustancias dentro del cuerpo y producen calor.

¿Qué es un musculo?Es un órgano contráctil que determina la forma y el contorno de nuestro cuerpo, estos cuenta con células capaces de elongarse a lo largo de su eje de contracción.

Fusiformes

Cuadrados Triangulares PenniformesCircular

Aunque todos los músculos están formados por los mismos componentes y actúan de manera semejante, la forma de unos y otros es muy diversa, adaptada a su función concreta

Tipos de Tejidos Musculares

Tejido Cardiaco

Tejido Estriado

Tejido Liso

Tejido muscular cardiaco. Este tipo de tejido muscular se encuentra exclusivamente en la pared del corazón. No esta bajo el control voluntario sino por automatismo. Entre las capas de las fibras musculares cardiacas, las células contráctiles del corazón, se ubican láminas de tejido conectivo que contienen vasos sanguíneos, nervio y el sistema de conducción del corazón.

Tipos de Tejidos Musculares

Tejido Cardiaco

Tejido Estriado

Tejido Liso

Tejido muscular Estriado. Se denomina voluntario o estriado, debido a que se contrae de forma voluntaria. Un músculo consta de un gran número de fibras musculares. Pequeños haces de fibras están envueltos por el perimisio, y la totalidad del musculo por el epimisio, y están conformados por una parte muscular que es roja, blanda y contractil, y una blanquecina, que es el tendón.

Tipos de Tejidos Musculares

Tejido Cardiaco

Tejido Estriado

Tejido Liso

Tejido muscular liso. Este describe como visceral o involuntario. No esta bajo el control de la voluntad. Se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, el tubo digestivo, las vías respiratorias, la vejiga, las vías biliares y el útero.

Tejido Conectivo: Es un tejido formado por células poco diferenciadas, es decir, poco transformadas y con abundante matriz extracelular (sustancia intercelular). Se encarga de unir o ligar entre si a los demás tejidos, brindando sostén y nutrición. Es el tejido que tiene más amplia distribución en nuestro organismo.

Según su situación los músculos se dividen en superficiales y profundos

. Los primeros están inmediatamente por debajo de la piel (de la cara, cabeza y cuello). La mayoría de los músculos profundos corresponden a los músculos esqueléticos, ya que se insertan sobre los huesos del esqueleto.

Otros profundos lo hacen en los órganos de los sentidos (por ejemplo, los que mueven los ojos) y otros están situados más internamente, relacionándose con órganos como la laringe o la lengua.

Partes del Sistema Muscular

Músculos de la Cabeza y Cuello

Entre los músculos de la cabeza, hay una gran cantidad de estos, que corresponden a la cara, dichos músculos son los encargados de todos nuestros gestos; por otra parte, existe Otro grupo de músculos de en la cabeza que nos permite masticar y deglutir los alimentos, así como mover la cabeza en todas las direcciones, para conseguir que los órganos de los sentidos desarrollen mejor sus funciones.

Músculos del tórax y del abdomen:

Los músculos principales del tórax son los pectorales, que levantan los brazos al contraerse, y los serratos, que elevan las costillas cuando expulsamos aire.

Entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal, en el interior del organismo, existe un músculo en forma de paraguas abierto, el diafragma, que se contrae cuando inspiramos aire para empujar las costillas hacia arriba y aumentar el volumen de la caja torácica.

En el abdomen, los oblicuos realizan un trabajo inverso al del diafragma: cuando se contraen, tiran de las costillas hacia abajo y expulsan el aire de los pulmones. El recto recubre la zona del vientre y, cuando se contrae, permite doblar la cintura.

Músculos de las Extremidades Superiores:

Hombro: Recubriendo cada hombro se encuentra el deltoides, cuya acción permite levantar y desplazar los brazos.

Brazo: Los más importantes son el bíceps, en la parte anterior, y el tríceps, en la posterior. Son dos músculos antagónicos, es decir, que realizan funciones contrarias para hacer posible un movimiento determinado, en este caso la flexión y la extensión del antebrazo.

Antebrazo: Los músculos supinadores y pronadores permiten los movimientos de giro del antebrazo, el movimiento de la mano en cualquier dirección, y la flexión y extensión de los dedos.

Mano: son músculos cortos y pequeños, ya que sólo se encargan de mover los dedos. El más importante es el que permite la oposición del pulgar, es decir, la acción de "pinza" de la mano.

Músculos de las Extremidades Inferiores:

Pelvis o cadera: Recubriendo la pelvis se encuentran los glúteos, tres músculos que forman las nalgas. Su acción permite que el tronco se mantenga erguido y que el ser humano sea capaz de caminar sobre dos piernas.

Muslo: Los más destacables son el cuadríceps, músculo extensor de la pierna; el bíceps femoral, antagónico del anterior; y los aductores, conjunto de músculos en forma de abanico que permiten la flexión y la extensión del muslo.

Pierna: cabe destacar los gemelos y el sóleo, cuya acción conjunta permite la flexión y extensión del pie al caminar. Se insertan en el hueso calcáneo del talón del pie a través del tendón de Aquiles.

Pie: Existen pequeños músculos que permiten realizar algún movimiento de los dedos y facilitan el caminar.

Un músculo saludable otorga buena movilidad al cuerpo; esta característica puede ser reconocida al encontrar en él flexibilidad y tono muscular.