23
TIPOLOGIA Y RASGOS DE CARÁCTER EN LA RELACION DE PAREJA JULIO 2006 Otto Kernberg

Tipologia de la pareja, kenrberg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipologia de la pareja, kenrberg

TIPOLOGIA Y RASGOS DE CARÁCTER EN LA

RELACION DE PAREJA 

JULIO 2006

Otto Kernberg

Page 2: Tipologia de la pareja, kenrberg

INTRODUCCION TEORIA DE RELACIONES DE OBJETO Y SU RELACION. MECANISMOS DE DEFENSA QUE ENTRAN EN JUEGO

EN LA DINAMICA DE LA RELACION. CONTRATO MATRIMONIAL. CONFIRMACION Y DESCONFIRMACION DE LOS

RASGOS DE CARÁCTER. TIPOLOGIA DE LOS RASGOS DE CARÁCTER. PAPEL DEL TERAPEUTA: TRANSFERENCIA-

CONTRATRANSFERENCIA. EVALUACION PRONOSTICO Y TRATAMIENTO. CONCLUSIONES.

Page 3: Tipologia de la pareja, kenrberg

INTRODUCC IÓN

Como encajan las personalidades de dos individuos que se eligen?.

Que mantiene a algunas parejas juntas, funcionando en armonía y equilibrio a pesar de las vicisitudes de la vida?.

Que mantiene a algunas parejas juntas a pesar de un sufrimiento obvio y mutua destructividad?.

Las expectativas de una persona en la formación de una pareja. Están basadas en su historia, en las experiencias que ha compartido durante varios años dentro del seno de la familia con sus padres y hermanos.

La búsqueda de un compañero puede intervenir dos factores:A).- Una búsqueda de cercanía y compañía.B).- Una búsqueda de fusión.

Page 4: Tipologia de la pareja, kenrberg

CONCEPTOS BÁSICOS

OBJETO RELACIÓN CON EL OBJETO

FORMACIÓN DE LA PAREJA Y SU INTERACCION CON LOS OTROS TANTO INTERNA, EXTERNA REALES O PRODUCTO DE LA FANTASÍA

RELACIÓN CON EL OBJETO

RELACIONES DE OBJETO INTERNALIZADAS, ES LA REPRESENTACIÓN DEL SELF CON SUS DIFERENTES REPRESENTACIONES DE OBJETO Y SU PAPEL AFECTIVO EN SU INTERACCIÓN.

SELFREPRESENTACIÓN DE SI MISMO CONSCIENTE E INCONSCIENTEMENTE

Page 5: Tipologia de la pareja, kenrberg

TEORIA DE LAS RELACIONES DE OBJETORECEPTOREMISOR

ROIRORS

PAPEL AFECTIVO

SELF SELF

ROIRORS

PAPEL AFECTIVO

DEPOSITARIO DE LAS PROYECCIONES DE LAS RELACIONES DE OBJETO INTERNALIZADAS

SER OBJETO DE LAS NECESIDADES DEL RECEPTOR

CONSTANTE INTERCAMBIO

CONFIRMACION Y DESCONFIRMACIONDE RASGOS.“ CRISIS DE PAREJA”

VENTAJAS PSICOLÓGICAS DE AMBOS.SATISFACCIÓN DE LOS DESEOS INCONSCIENTES DE AMBOS. REFORZAMIENTO MUTUO DEL YO.

Page 6: Tipologia de la pareja, kenrberg

MECANISMOS DE DEFENSA

ESCISION

YO Discierne diferencias dentro del self y sus objetos.Sirve como un medio para experimentar experiencias.Este mecanismo es de los mas primitivos y se utiliza frecuentemente en la relación de la pareja.Funciona como sistemas defensivos contra la intimidad o la fusión de la pareja.

Page 7: Tipologia de la pareja, kenrberg

PROYECCIÓN

El sujeto de manera inconsciente expulsa de si y coloca en el otro, personas, cualidades, sentimientos y deseos, objetos e incluso conductas complejas como roles que no reconoce y rechaza en si mismo.

Que da como resultado buscar o atribuir al otro la culpa de su origen de displacer o fracaso.

La proyección es un mecanismo intrapsiquico o que proyecta hacia el objeto para proteger el self.

Grostein 1983

Page 8: Tipologia de la pareja, kenrberg

NEGACION IDEALIZACION

NEGACION Es un mecanismo tanto intrapsiquico como interpersonal

se niega partes de la realidad externa como interna. Se niega tanto aspectos cotidianos como aspectos mas

complejos en la conflictiva de la relación de pareja.

IDEALIZACION Es fundamental para que se desarrolle la vida amorosa. En la idealización existe un fuerte elemento narcisista,

donde el objeto es depositario de una carga de libido narcisista y es tratado como si fuera el propio yo.

Después viene la desilusión del objeto, poniendo a prueba la relación.

Page 9: Tipologia de la pareja, kenrberg

IDENTIFICACCION

Es un mecanismo básico para relacionarse de manera afectiva y se lleve a cabo el intercambio objetal entre los miembros de la pareja.

Es un mecanismo básico para que se de la empatia entre la pareja y el terapeuta.

La introyeccion es el producto final del proceso identificatorio. ( cambio en la estructura psíquica).

En la identificación se da tres componentes: 1.-La representación de un objeto. 2.-La representación del self con ese objeto. 3.-El matiz afectivo de ambos bajo la influencia de la parte

instintiva de ambos.

Page 10: Tipologia de la pareja, kenrberg

IDENTIFICACION PROYECTIVA

Su función de este mecanismo es de invadir un objeto para controlarlo o ser controlado por el, y la de externalizar aspectos propios para reconocer como familiares objetos analógicos o identificarse con ellos.

Grotstein 1981. Identificación proyectiva es el elemento central en el campo

interaccional a través del cual se trasmite la comunicación inconsciente. TERAPEUTA-PACIENTE.

Langs 1980. La identificación proyectiva es un proceso psicológico, un

modo de comunicación, una forma primitiva de relación de objeto o una vía de intercambio psicológico; también es una manera excelente de mantener la ilusión de unidad o integración al objeto original ( madre ).

Es un mecanismo fundamental en la relación de pareja, donde ambos son proyectores y receptores de sentimientos, pensamientos y roles específicos.

Ogden 1993

Page 11: Tipologia de la pareja, kenrberg

FASES DE LA IDENTIFICACION PROYECTIVA

FASE DE INDUCCIONINDUCTORTIENE LA FANTASIA INCONSCIENTE DE COLOCAR UNA PARTE DE SI MISMO:

RS-RO

RECEPTOR

FASE DE PRESION INTERACCIONAL

INDUCTORejerce presión inconsciente para que el receptor sienta, piense y actué de acuerdo con la fantasía proyectada.

RECEPTORSiente, pienseO actué de acuerdo a la fantasía proyectadaINTERACCION

Page 12: Tipologia de la pareja, kenrberg

FASE DE RECEPCION

RECEPTORRecibe el mensaje y se experimenta a si mismo como parte de la fantasía, identificándose con ella: transitoriamente (ident.concordante) empatia.Identificación complementaria ( intensa)Metabolice y de una respuesta elaborada

INDUCTOR

FASE DE REINTERNALIZACION

INDUCTORLos aspectos proyectados son reintroyectados;Poniendo a prueba la autoestima en su relación de pareja.

RECEPTOREL receptor envía de regreso la parte proyectada confirmándole al inductor los sentimientos que le fueron colocados

Confirmaciones se dan de manera estereotipada y rígida, “colusiones” son las tipologías de carácter.“Willi 1978”

complementaria

Page 13: Tipologia de la pareja, kenrberg

CONTRATO MATRIMONIAL

Kaplan (1972) describe 3 niveles en el contrato matrimonial:

1. Un nivel consciente que se verbaliza y que incluye todo aquello que se comunica acerca de sus expectativas tanto en lo que se refiere a dar, como el recibir. 10%

2. Un nivel que aún cuando sea consciente, no se verbaliza. (planes, deseos, fantasías) 10%

3. Existe otro nivel que va mas allá de la percepción consciente y que se refiere a todos aquellos deseos y necesidades de naturaleza irracional por lo tanto contradictorios. Esto por ser desconocido pasa desapercibido para ambos. 80%

NIVEL CARACTEROLOGICO; CONFIRMACION Y DESCONFIRMACION DE RASGOS

ENCONTRAR AL OBJETO ES EN EL FONDO REECONTRARLO

Page 14: Tipologia de la pareja, kenrberg

FORMACION DE carácterDEFINICION DE CARÁCTER El modo habitual de comportarse, amar, de odiar la forma en que las personas cambian con cierta constancia sus diferentesfunciones para hallar soluciones adaptativas o no al medio; la manera como organiza los estímulos e impulsos permitiendoexpresarse directamente a algunos y a otros en forma un tanto modificada, es lo que constituye el carácter.

DEFINICION DE RASGOPatrones de conducta adaptativo que ha creado el individuo ante lointerno ( instintos libidinales y agresivos) como lo externo.son maneras de organizar, dirigir y tamizar estos instintos en concordancia con las gratificaciones y frustraciones, la constancia de estos patrones que incluyen modos de actuar, valores, estilos de vida e inclusive actitudes físicas.

Page 15: Tipologia de la pareja, kenrberg

desconfirmacion de los rasgos de carácter y su consecuencia

Lamaire, opina que la crisis de una pareja se introduce precisamente a través de la decepción experimentada por el sujeto ante una falla atribuida al objeto; esta aparece cuando el objeto no responde ya a todos los deseos del sujeto; esta falla cuando menos en un aspecto: defraudo la expectativa, que corresponde al rasgo de carácter puesto en juego. Cuanto mayor haya sido la expectativa mas fácil sobrevendrá la decepción.

COMO COMIENZA A DARSE ESTO? Y PORQUE?

Page 16: Tipologia de la pareja, kenrberg

En la rutina de la vida diaria y a través del paso del tiempo, en donde cada uno va atravesando su propio ciclo vital y la pareja a su vez el suyo se producen diferentes fenómenos:

REGRESION: mecanismos mas primitivos, llegando a la agresión.

POLARIZACION: llevados a su máxima expresión, produciendo una demanda explicita o implícita, de que el compañero se vuelva diferente. Estas demandas son imposibles.

EXTERIORIZACION DE LA CULPA: responsabilizando a alguna otra persona y proyectando el origen de esta falla, o bien triangulando con los hijos.

Al desconfirmar el rasgo de carácter se da en la pareja, un monto de agresión que conduce ya sea gradualmente o de modo brusco la ruptura o muerte de la pareja.

Page 17: Tipologia de la pareja, kenrberg

DE ALGUNA MANERA PODEMOS DECIR QUE LA DESCONFIRMACION DE LOS RASGOS DE CARÁCTER ES UNA FALTA AL CONTRATO HECHO POR LA PAREJA, SI ENTENDEMOS POR ESTO: “ LA MANERA DE ENTENDER LAS OBLIGACIONES, EXPECTATIVAS DE AMBOS CONYUGES QUE TIENEN CADA UNO, YA SEA EXPRESADO O NO, CONSCIENTE O INCONSCIENTE.”PODEMOS CONCLUIR, QUE A PESAR DE SER FENOMENOS TAN DESTRUCTIVOS LO QUE VIVE LA PAREJA Y QUE SON DOLOROSOS Y TEMIDOS POR LOS MISMOS, SE PUEDEN TAMBIEN BRINDARLE LA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PERSONAL Y FAMILIAR, PUES REVISANDO EL SUSTENTO DE ELLAS SE PUEDEN DAR CAMBIOS PROFUNDOS Y DURADEROS.

Page 18: Tipologia de la pareja, kenrberg

TIPOLOGIA EN LA ELECCION DE PAREJA

Willi nos habla de 4 tipos distintos de elección de pareja, decomo se confirman algunos rasgos de carácter durante la elección. Entendemos por confirmación, la aceptación por parte del objeto de la definición que el sujeto da de si mismo. ELECCION NARCISISTA: El narcisista hace una elección de objeto

en donde su consorte lo adore o idealice, confirmando así su necesidad de admiración por los demás; con frecuencia se encuentra un consorte que sea inferior en inteligencia, grado cultural o por alguna enfermedad o deformación.

El otro a su vez proyecta en la pareja su ideal del yo y se identifica con el; presenta por lo común rasgos de devaluación, se considera poco merecedor de amor y atención, puede tener fantasías de grandeza de las cuales se siente culpable y se proyecta en el o ella.

Page 19: Tipologia de la pareja, kenrberg

ELECCION ORAL: La persona con rasgos orales hace su elección en base a rasgos demandantes, exigentes, buscando un cónyuge que se ofrezca de forma ilimitada, que lo oriente y le cuide maternalmente: este rasgo es confirmado por una persona con la necesidad de salvar a alguien, de cuidarle y de preocuparse por el. Esto les proporciona a ambos un crecimiento de su estimación; uno por la gran dedicación que recibe y el otro por la misión de cuidador que le proporciona una alta imagen de si mismo.ELECCION ANAL-SADICA: En esta una toma el papel de autonomía y dominio mientras que el otro acepta el papel de dependencia y docilidad, ambos presentan temores de soledad y separación.ELECCION FALICO-EDIPAL: Lo que sobresale de esta elección son las actitudes erróneas con respecto al papel del sexo: en la mujer se manifiesta en una aparente feminidad y reprime las tendencias masculinas, y en el hombre por el contrario en una aparente masculinidad que reprime las inclinaciones pasivo-femeninas.

Page 20: Tipologia de la pareja, kenrberg

PAPEL DEL TERAPEUTATRANSFERENCIA – CONTRATRANSFERENCIA

PAREJA

VARON MUJER

TERAPEUTA

CONTRATRANSFERENCIA

TRANSFERENCIA

CONTRATRANSFERENCIA

TRANSFERENCIA

ALIANZA DE TRABAJO.- Trabajar el procesoTRANSFERENCIAS FLOTANTES .- reacciones aun no organizadasTRANSFERENCIAS FORMALES.- Son reacciones organizadas y duraderas; son distorsionadas, impropias, intensas, ambivalentes, tenaces.NEUROSIS DE TRANSFERENCIA.- La relación terapéutica.

LAS VIVENCIAS DEL TERAPEUTA SON IMPORTANTES.- Reacciones afectivas, Reacciones cognitivas, reacciones corporales, Reacciones isomorficas, Reacciones complejas.

PROCESOS INTERNOS QUE OCURREN EN EL TERAPEUTA: Etapa de recepción (empatia)Fase de elaboración interna; identificacion introyectiva, contraidentificacion proyectiva.Fase de respuesta o internalizacion: que se regresa, el timming, promover el insight.

Page 21: Tipologia de la pareja, kenrberg

EVALUACION PRONOSTICO Y TRATAMIENTO EVALUACION : Recabar información de la historia familiar

de los integrantes de la pareja.1. Hacer intervenciones sistémicas 2. Hacer preguntas circulares.3. Hacer intervenciones balanceadas4. Hacer intervenciones igualitarias 5. Uso de lenguaje dual. PRONOSTICO: Depende del nivel caracterológico de los integrantes de la pareja. TRATAMIENTO: Trabajar la regresión en que se encuentra

la pareja. Modificar el contrato inconsciente a través de complementarse como pareja y poder desarrollar un crecimiento individual de ambas partes.

EL TERAPEUTA JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE YA QUE DEPENDE DE SU INTROSPECCION CONSTANTE DE SUS VIVENCIAS EN EL TRABAJO CON LAS PAREJAS. POR ESO ES FUNDAMENTAL SU ANALISIS Y SUPERVISION CONTINUA. REVIVIMOS CON LAS PAREJAS NUESTRAS REPRESENTACIONES DE NUESTROS PROPIOS OBJETOS.

Page 22: Tipologia de la pareja, kenrberg

ENAMORARSE Y PERMANECER ENAMORADO

REQUIERE HABER CONSEGUIDO CIERTAS CARACTERISTICAS EN EL DESARROLLO PSICOLOGICO.

1. CAPACIDAD PARA ESTABLECER RELACION DE OBJETO TOTAL JUNTO CON UNA CAPACIDAD PREVIA PARA EXPERIMENTAR LA ESTIMULACION SENSUAL DE LAS ZONAS EROGENAS.

2. EL DISFRUTE GENITAL PLENO QUE EN EL CONTEXTO DE UNA RELACION TOTAL DE OBJETO INCLUYE UNA IDENTIFICACION SEXUAL COMPLEMENTARIA.

3. EL AMOR DE LA PERSONA “ NORMAL” QUIEN TIENE LA CAPACIDAD PARA INTEGRAR GENITALIDAD, TERNURA Y UNA RELACION OBJETAL MADURA Y ESTABLE.

OTTO KERNBERG 1970

Page 23: Tipologia de la pareja, kenrberg

CREEMOS QUE LA PAREJA CON OPTIMAS POSIBILIDADES DE PERDURAR BIEN, ES AQUEL, DONDE EL EROS PREDOMINA, LOS RECUERDOS BUENOS SUPERAN A LOS MALOS, LA CULPA REPARADORA IMPERA, LA COSECHA VITAL ES ACEPTABLE, Y EL RESPETO MUTUO SE CONSERVA.

SOLO ASI SE LLEGA A ENVEJECER CON DIGNIDAD MOSTRANDO CENIZAS LO QUE EL FUEGO FUERON Y CONFIRMANDO, COMO DICE EL POETA, “ QUE EN ASUNTOS DE AMOR, LA SUMA DE UNO, ES ALGO MAS QUE DOS”.

dr. hernan solis garza