42
UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA Trastornos de la motricidad en el niño HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RIO UNIDAD DE NEUROLOGIA Dpto. Pediatría Campus Norte

TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA

Trastornos  de  la  motricidad    en  el  niño    

HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RIO

UNIDAD DE NEUROLOGIA

Dpto. Pediatría Campus Norte

Page 2: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Trastorno  Motor  

Ataxia  

Déficit  en  programas  motores  

Lesiones  :  piramidal  /extrapiramidal    Alteración  del  desarrollo  SNC  

(mielina,  sinapsis)  

Debilidad  

Periféricas Centrales

DOLOR

Trastorno  de  la  motricidad  

Page 3: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Trastorno  de  la  motricidad  en  Pediatría  ¿  Mo>vos  de  consulta  ?  

Retraso    motor  /psicomotor  (marcha    independiente)      

Alteración  de  la  marcha  o  postura  /  hipotonía  

Caídas  frecuentes  

Fa>gabilidad  /intolerancia  al  ejercicio  

Alteraciones  ortopédicas  

PERFIL TEMPORAL

Page 4: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Algunas  causas  de  trastorno  de  la  marcha  en  niños  Osteoar9cular:    •  Trauma  óseo  o  partes  blandas  •  Tumores,  infecciones,  inflamatorias,  etc....  

Sistema  Nervioso  Central:    •  AVE,  Infecciones,  HI  Aguda,  Migraña  Basilar,  Vér9go,  Ataxia  Cerebelosa,  Movimientos  Involuntarios  

Sistema  Nervioso  Periférico  

Psicógenos  

La consulta por trastorno de la marcha siempre requiere una análisis exhaustivo por posibles causas graves

Page 5: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

 Compromiso  S.N.  

Periférico    

Compromiso  S.N.  Central  

Paresia  /Plejia  

Posturas  anormales  /  Movs  

Involuntarios  

Hiperreflexia  /BABINSKI  

Hipertonía  

Debilidad  

Reflejos  Primi9vos  ausentes  

Hipo  /  arreflexia  

Hipotonía  

Page 6: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Compromiso    Sistema  Nervioso  Central  

Paresia  /Plejia  

Posturas  anormales  /  Movs  Involuntarios  

Hiperreflexia  /BABINSKI  

Hipertonía  

Localización  

Cerebro  Cerebelo  Tronco  Medula  

Perfil  Temporal  

Está>co  

Progresivo  

Secuelar  Ej:  PARALISIS  CEREBRAL  

Vascular  Metabólico  Tumoral  Degenera>vo  Inflamatorio  etc.  

Page 7: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

PARÁLISIS  CEREBRAL  

Trastorno  de    predominio  motor  

Lesión  no  progresiva  del  S.N.C.    

Que  ocurre  en  las  etapas  de  crecimiento  acelerado  del  cerebro.    (Intrauterino  a    5  años  de  edad.  )  

ENCEFALOPATÍA  ESTÁTICA  

Page 8: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

PARÁLISIS  CEREBRAL  

• Retardo  mental  • Epilepsia  • Trastornos  sensoriales  -­‐visión  audición  • Trastornos  Deglución  /Sialorrea  • Reflujo  gastroesofágico  • Trastornos    de  aprendizaje  /conducta  

Trastornos  asociados  

Page 9: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

• Desnutrición  • Alteraciones  ortopédicas  • Problemas  dentales  

Complicaciones  

PARÁLISIS  CEREBRAL  

Page 10: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

CLASIFICACION  

P.  C.  Espás7ca.  60%    

P.C.  Extrapiramidal  

P.C.  Atáxica  (10%)    

P.C.Mixta  

Page 11: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA Tetraparesia Hemiparesia Diplejia

Parálisis  cerebrales    espás9cas  

Page 12: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

•  Si  no  hay  una  e>ología  evidente,  debe  evaluarse  la  posibilidad  de  una  enfermedad  metabólica,  malformación  del  sistema  nervioso  central,  genopaaas  y  embriopaaas.  

PARÁLISIS  CEREBRAL  

Page 13: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA

Parálisis  cerebral    extrapiramidal  

Homocistinuria

Aciduria Glutarica Enf Lesh Nyhan

Page 14: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Distonia  respondedora  a  DOPA  

Page 15: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Corea  y  distonia  

Page 16: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

   

Cerebelosas   Sensi>vas  

Ej:  Astrocitoma  Cerebeloso   Ej:  Polineuropaaas  

• Tumores  SNC  • Hidrocefalia  • Enfs  Progresivas  

 

Intoxicaciones  Infecciosos  /pos>nfeccioso  Ataxia   aguda  

Sub-­‐aguda    crónica  

Aguda  

Sub-­‐aguda    Crónica  

Page 17: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

 Compromiso  S.N.  

Periférico    

Compromiso  S.N.  Central  

Paresia  /Plejia  

Posturas  anormales  /  Movs  

Involuntarios  

Hiperreflexia  /BABINSKI  

Hipertonía  

Debilidad  

Reflejos  Primi9vos  ausentes  

Hipo  /  arreflexia  

Hipotonía  

Page 18: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

 Compromiso  S.N.  

Periférico    

Debilidad  

Reflejos  Primi>vos  ausentes  

Hipo  /  arreflexia  

Hipotonía  

Herencia  

Adquirido  

Gené>co  

Perfil  Temporal  

Estacionario  

Progresivo  

Localización  

Músculo  

Motoneurona  

Nervio  

Unión  Neuromuscular  

Page 19: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Unidad  Motora    Las  fibras  musculares  controladas  por  una  motoneurona  

Miopaaas  primarias  

Atrofias  Neurogénicas  

Page 20: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Unidad  Motora    Las  fibras  musculares  controladas  por  una  motoneurona  

Atrofias  Neurogénicas  

Motoneurona  

Nervio  Periférico  

Page 21: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Miopaaas  primarias  

Progresivas  

Estacionarias  

Atrofias  Neurogénicas  

Motoneurona  Espinal  

Polineuropaaas  

Unión  Neuromuscular  

Hereditarias                Adquiridas  

Distrofias  Musculares    

 Miopaaas  Congénitas  

Miosi>s  

Atrofias  Espinales  

   

Infecciosa:  Poliomieli>s  

Charcot  Marie  Tooth  

Guillain  Barre  

 Síndromes  Miasténicos  

 

 Miastenia  Gravis    

Enfermedades Neuromusculares

Page 22: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Diagnós>co  Clínico  en  Enfermedades  Neuromusculares  

Distribución  de  la  debilidad  Atrofia  /hipertrofia  Contracturas  

Perfil  temporal  • Edad  de  inicio  • Velocidad  de  progresión  

Familia  • Patrón  de  herencia    

Otras  caracterís>cas  del  examen  y  laboratorio  • Compromiso  de  otros  sistemas    

Debilidad  

Page 23: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Miopatías primarias

Page 24: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Page 25: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

DISTROFIA  MUSCULAR  DE  DUCHENNE  

Page 26: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

DISTROFIA  MUSCULAR  DE  DUCHENNE    

•  1  por  cada  3500  niños  hombres  nacidos  vivos  

•  Mas  frecuente  en  población  infan>l  

•  Herencia  Ligada  al  X  •    Xp21  recesiva  •  Gen  distrofina  

Historia Natural: Pérdida marcha antes de los 13 años Fallecen antes de los 21 años

Page 27: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Distrofia  Muscular  de  Duchenne  

Caídas  frecuentes  

Retardo  de  la  marcha  

Marcha  en  puntas  de  pie  

Dificultad  para  incorporarse  del  suelo  

•  (signo  de  Gowers)  

Motivos de consulta •  Signos  iniciales  <  2  años  •  Debilidad  de  predominio  

proximal  >EEII  •  Contracturas  flexores  de  

cadera  y  Aquiles  

•  ⇑  CPK  >100  veces  normal  •  ⇑  Transaminasas    •  Historia  familiar  :  70%  

hereditarios  

Page 28: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Aunque  actualmente  incurables,  las  enfermedades    neuromusculares  no  son  intratables.    

 DISTINTOS  NIVELES  DE  TRATAMIENTO  

Pacientes  de  15  años  con  Distrofia  de  Duchenne    

Page 29: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Tratamiento  •  Terapia  psica  •  Dieta  •  Cor>coides  •  Intervención  escolar  (CI  bajo)  

Page 30: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Edad  de  pérdida  de  la  marcha  en  pacientes    tratados  y  no  tratados  con  esteroides  

EDAD DE PERDIDA DE LA MARCHA CON Y SIN TRATAMIENTO

02468

101214

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15AÑOS

N PA

CIEN

TES

NO TRATADOS

TRATADOS

Tratamiento Esteroidal en Distrofia Muscular de Duchenne (Avaria, Kleinsteuber, Novoa, et als, 2002)

N:164 pacientes

Page 31: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Distrofia  Miotónica  (enf  de  Steinert)  •  Distrofia  mas  frecuente  

población  general  •  Expansión  de  triplete  en  

cromosoma  19  •  Autosómica  dominante  •  Forma  congénita  grave  

Page 32: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

(CTG)n  en  región  3’  del  gen  DMK    normal    5-­‐37  repe>ciones              

hasta    2000    en  pacientes  con  DM  

Expansión  de  trinucleo>dos  

ARN = CUG>100

Page 33: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Distrofia miotonica Distrofia miotonica

•  Debilidad  facial  y  cuello  

•  Miotonía  acción  percusión  

•  Retardo  mental  /  trastorno  

aprendizaje  

•  Debilidad  de  extremidades  

variable  /  progresiva  

Distrofia  Miotónica  

Trastorno  personalidad  

Hipersomnia  

T.  conducción  cardiaca  

Hipertermia  maligna  

Cataratas  

Infer>lidad  

Calvicie  precoz  

Encopresis  

Page 34: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Miopaaas  primarias  

Atrofias  Neurogénicas  

Motoneurona  Espinal  

Polineuropaaas  

Unión  Neuromuscular  

Hereditarias                Adquiridas  

Distrofias  Musculares    

 Miopaaas  Congénitas  

Miosi>s  

Atrofias  Espinales  

   

Infecciosa:  Poliomieli>s  

Charcot  Marie  Tooth  

Guillain  Barre  

 Síndromes  Miasténicos  

 

 Miastenia  Gravis    

Enfermedades Neuromusculares

Page 35: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Atrofia  espinal  infan>l    

•  Enfermedad  de  Werdnig  Hoffman  –  Autosómica  recesiva  –  2°  enf  letal  en  la  infancia  

 

from A Kornberg MD

Page 36: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Atrofias  Espinales  •  (AGUDA)  SEVERA  :  inicio  <  de  6m  Debilidad  progresiva    Sobrevida  <  1-­‐2  años  

•  AME  CRONICA  •  INTERMEDIA:  sedestación,  sobrevida  depende  infecciones  respiratorias  

•  LEVE:  marcha  independiente  

Cromosoma 5q

Page 37: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

POLINEUROPATIAS  •  CRÓNICA:  >  hereditarias  (Charcot  Marie  Tooth)  

•  AGUDA:  S.  Guillan  Barre  

Debilidad  y  arreflexia  distal  

Compromiso  sensi>vo  y/o  autonómico  

Page 38: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA

Hipertonía    =  SNC    Hipotonía      =  injurias  agudas  o  crónicas  a  cualquier  nivel  del  sistema  nervioso  central  o  periférico.    

Hipotonía Signo  de  disfunción  neurológica  mas  frecuente  en  el  recién  nacido  y  lactante  menor.      

Page 39: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

Cuando  NO  pensar  en  causa    Neuromuscular  

•  Compromiso  de  conciencia  

•  Convulsiones  •  Reflejos  vivos  •  Reflejos  arcaicos  exagerados  

•  Dismorfias  específicas  

Recordar que una enfermedad neuromuscular predispone a parto distócico y asfixia

Page 40: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B

TAREA  PARA  LA  CASA  

Revisar      PARALISIS  CEREBRAL    ENFERMEDADES  NEUROMUSCULARES  SINDROME  HIPOTONICO  

www.neuropedhrrio.org

Page 41: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA

Todas las imágenes de pacientes mostradas fueron autorizadas por los padres para uso en docencia o fueron bajadas de la red (dominio público)

MUCHAS GRACIAS

PRESENTACION DISPONIBLE EN WWW.NEUROPEDHRRIO.ORG

Page 42: TRASTORNOS MOTORES EN PEDIATRIA

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA ©Dra Maria de los Angeles Avaria B UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE MEDICINA