26
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD Fundación Mexicana para la Salud Institución privada al servicio de la comunidad Dra. Alba Moguel Ancheita Coordinadora Técnica Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud, A.C. Sesión ordinaria de la SMAES 29 de mayo de 2014

Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Universalidad de los servicios de salud.

Propuesta de FUNSALUD

Fundación Mexicana para la SaludInstitución privada al servicio de la comunidad

Dra. Alba Moguel AncheitaCoordinadora Técnica

Sociedad Mexicana de Arquitectos

Especializados en Salud, A.C.

Sesión ordinaria de la SMAES

29 de mayo de 2014

Page 2: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Fundación Mexicana para la Salud, A.C.

• Asociación civil, autónoma, sin fines de lucro

• Fundada en 1985 a iniciativa de empresarios mexicanos

• Incluida en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y

Tecnológicas del CONACYT y en el Registro Federal de organizaciones

de la Sociedad Civil del Instituto Nacional de Desarrollo Social

• Su labor en beneficio de la salud de los mexicanos fue reconocida por la

American College of Physicians, al otorgarle el Premio E. Loveland 1998,

entregado por primera vez a una institución filantrópica extranjera

• Calificada entre los 30 mejores think tanks del mundo en políticas de

salud por la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de las

Naciones Unidas NY

2

Page 3: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Naturaleza de la Fundación

Empresas asociadas y

donantes

Autoridades e instituciones

de salud

Sana distancia, respetuosa de la

autoridad sanitaria, coadyuvante en

la atención de los grandes temas de

la agenda de salud, sin invadir

atribuciones ni duplicar esfuerzos

Mantiene un código de ética que

deslinda los intereses comerciales

de las compañías y de los

empresarios, utilizando los fondos

privados en beneficio público

3

Page 4: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Presidencias y proyectos

96-97 98-99 00-01 02-03 04-05 06-07 08-09 10-11 12-13

Guillermo Soberón Acevedo Manuel Ruíz de

Chávez

Mercedes

Juan López

Eduardo

González

Pier

Carlos

Abedrop

Dávila

Guillermo

Salas

Peyró

Alfredo

Santos

Mazal

Enrique

Robinson

Bours

Pablo

Escandón

Cusi

Manuel

Martínez

Domínguez

Antonio

Gutiérrez

Cortina

Ernesto

Rubio

del Cueto

Antonio López de

Silanes

Ma. Luisa Barrera

de SernaJosé Alfredo

Santos Asséo

Ramón

VillarealLuis

Guevara

González

Sismo ’85 y

Plan de

reconstrucción

Repatriación de Científicos Mexicanos

Red José Bobadilla en

Políticas y Sistemas de

Salud

Educación para la salud

Escucha

a tu

cuerpo

Presidentes del Consejo Directivo

Presidentes Ejecutivos

Prevención

VIH/sida

85-87 88-89 90-91 92-93

4

94-95

Page 5: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

FUNSALUD en la política pública de salud

5

Page 6: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Condiciones del Sistema Nacional de Salud

Duplicidades en el financiamiento

Cotizaciones múltiples

Traslapes de la demanda

Crisis financiera de las instituciones

Desabasto de medicamentos

Diferencias en la calidad de la atención

Baja oportunidad en la atención

Diferimiento

Insuficiencia y falta de mantenimiento

Inequidad, diferencias en cobertura de intervenciones

Esfuerzos hacia la universalidad insuficientes

6

Seguro

Popular

ISSSTE,

PEMEX e

ISSFAMIMSS

Medicina

privada y

gastos de

bolsillo

Page 7: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Cobertura de servicios de salud en México,

de acuerdo al modelo planteado por la OMS

49% aún es gasto

de bolsilloEn población con

seguridad social:

cobertura completa

En población con

protección social:

intervenciones

limitadas

CAUSES: 284

G. Catastróficos: 5753 millones de personas afiliadas al IMSS

52 millones al SPSS y 12 millones al ISSSTE

afiliaciónco

sto

s

7

Page 8: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Gasto público en salud 2000-2012, en precios constantes de 2012 y como porcentaje del PIB

% PIB

Seguro

Popular

% PIB

Fuente: Secretaría de Salud, Sistema Nacional de Información en Salud8

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Mile

s de

mill

ones

Page 9: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Gasto total en salud como porcentaje del

PIB, países OCDE 2011

6.2

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0U

nite

d S

tate

sN

ethe

rland

sF

ranc

eG

erm

any

Can

ada

Sw

itzer

land

Den

mar

kA

ustr

iaB

elgi

umN

ew Z

eala

ndP

ortu

gal

Japa

nS

wed

enU

nite

d K

ingd

omS

pain

Nor

way

Italy

Gre

ece

Icel

and

Fin

land

Aus

tral

iaIr

elan

dB

razi

l *S

love

nia

Sou

th A

fric

a *

Slo

vak

Rep

ublic

Hun

gary

Isra

elC

hile

Cze

ch R

epub

licK

orea

Pol

and

Luxe

mbo

urg

Rus

sian

Fed

erat

ion

*M

exic

oT

urke

yE

ston

iaC

hina

*In

dia

*In

done

sia

¹

Promedio OCDE 9.3%

9Fuente: OCDE. Health at a Glance 2013

* Países no miembros

Page 10: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Gasto total en salud per cápita,

países OCDE, 2011

USD 977

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000U

nite

d S

tate

sN

orw

ayS

witz

erla

ndN

ethe

rland

sA

ustr

iaC

anad

aG

erm

any

Den

mar

kLu

xem

bour

gF

ranc

eB

elgi

umS

wed

enA

ustr

alia

Irel

and

Uni

ted

Kin

gdom

Fin

land

Icel

and

Japa

nN

ew Z

eala

ndS

pain

Italy

Por

tuga

lS

love

nia

Gre

ece

Isra

elK

orea

Cze

ch R

epub

licS

lova

k R

epub

licH

unga

ryC

hile

Pol

and

Rus

sian

Fed

erat

ion

*E

ston

iaB

razi

l *M

exic

oS

outh

Afr

ica

*T

urke

yC

hina

*In

dia

*In

done

sia

*

Promedio OCDE USD 3,322

Fuente: OCDE. Health at a Glance 2013

* Países no miembros 10

Page 11: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Porcentaje de gasto de bolsillo en relación al

gasto total en salud, países OCDE 2011

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0N

ethe

rland

s

Fra

nce

Uni

ted

Kin

gdom

New

Zea

land

Luxe

mbu

rg

Ger

man

y

Slo

veni

a

Uni

ted

Sta

tes

Den

mar

k

Nor

way

Cze

ch R

ep

Japa

n

Can

ada

Sw

eden

Aus

tria

Icel

and

Est

onia

Italy

Irel

and

Tur

key

Bel

gium

Fin

land

Aus

tral

ia

Spa

in

Slo

vak

Rep

Pol

and

Isra

el

Sw

itzer

land

Hun

gary

Por

tuga

l

Gre

ece

Kor

ea

Chi

le

Mex

ico

Promedio OCDE 20%

49.0 %

11Fuente: OCDE. Health at a Glance 2013

Page 12: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

58.3

54.5

55.2

55.053.2

56.2

56.6

53.1

51.8

50.0

50.9

52.4

53.2

52.9

51.9

51.7

51.3

50.949.3

47.8

49.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Protección

Social en Salud

Fuente: OECD Health Data 2012 12

Gasto de bolsillo como porcentaje del gasto

total en salud, México 2000-2010

Page 13: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Propuesta de FUNSALUD para la

universalidad de los servicios de salud

Nueva Reforma del Sistema Nacional de Salud para utilizar en

forma más eficiente y efectiva los recursos y la inversión

Medida estratégica: la separación de las funciones del sistema,

privilegiando los procesos de prevención y salud pública y

fortaleciendo la calidad a través de otorgar al usuario la

capacidad de selección del proveedor

Objetivo: contribuir a hacer efectivo el derecho a la protección

de la salud consignado en nuestra Constitución a través de

recibir atención a la salud gratuita y de calidad, no como un

derecho laboral sino como un derecho ciudadano

13

Page 14: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Organización actual del Sector Salud

Regulación Secretaría de Salud

Instituciones

de seguridad

social

Secretaría de

Salud, SESA´s

Instituciones

del sector

privado

Funciones

Financiamiento,

organización y

prestación

Grupos sociales

Con Seguridad

Social

IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSFAM

Sin Seguridad Social

Seguro PopularCon capacidad

de pago

14

Page 15: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Propuesta de separación de funciones

del Sector Salud

Funciones Población mexicana sin distinción de grupos

Rectoría Secretaría de Salud

Financiamiento Fondo unificado de salud

Prestación Redes plurales de atención por niveles

Articulación Instituciones públicas y privadas acreditadas

15

Page 16: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Modelos de Sistemas de Salud

16

MODULACION

FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTO

REGULACION REGULACIONREGULACIONREGULACION

ARTICULACION ARTICULACION

PRESTACION PRESTACIONPRESTACIONPRESTACIONPRESTACION

Modelo

Público

Unificado

Modelo

Privado

Atomizado

Modelo

Segmentado

Modelo de

Pluralismo

Estructurado

Modelo

de Contrato

Público

Page 17: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Esquema de separación de funciones del SNS

Articuladoras PSS, IMSS, ISSSTE y privadas, con representación estatal

Jurisdicciones

Sanitarias y

Municipios

Red de unidades

médicas

del IMSS

Red de unidades

médicas de

ISSSTE

Red de unidades

médicas públicas

y privadas

Red de unidades

médicas de los

SESA’s

Servicios

Estatales de

SaludARTICULACIÓN

PRESTACIÓN

RECTORÍA

Fondo de

salud pública FINANCIAMIENTO

Secretaría de Salud Federal y SESA’s

Fondo de aportaciones para Servicios Universales de Salud a la persona

Acciones de salud a la persona (incluidas educación para la salud,

atención preventiva, atención medica curativa y rehabilitación)Acciones de

salud pública,

dirigidas a la

comunidad y

el medio

ambiente acceso sin costo a beneficios universales garantizadosacceso a otras

intervenciones a través

de prepago y cuotas

112 millones Población MexicanaElección del

prestador

por parte

del usuario

Page 18: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Rectoría del Sistema Nacional de Salud

Implica sectorización a la Secretaría de Salud

No coloca obstáculos a los servicios de salud

Condición necesaria para que funcione de manera eficiente

Fortalecimiento de cinco funciones específicas:

a) Conducción del sistema nacional de salud

b) Esquema financiero y gestión de recursos

c) Coordinación intersectorial

d) Protección contra riesgos sanitarios

e) Rectoría de la calidad. Protección al usuario

18

Page 19: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Reestructura del financiamiento

Impuestos generales. Fondo unificado con dos apartados:

de Salud Pública para financiar de manera prioritaria y

explícita las acciones de salud pública dirigidas a la

comunidad

de aportaciones para

Servicios Universales

de Salud

Para el financiamiento de

beneficios a la persona con

pago por capitación con ajuste

de riesgos por edad y sexo

Para el financiamiento de

intervenciones de alto costo,

mediante pago por evento

19

Page 20: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Esquema financiero y gestión de recursos

Modulación del financiamiento para atender dos

retos financieros clave: la movilización de los

recursos requeridos y la contención de los costos

Reglas claras que proporcionen una consistencia

global a los recursos en el sistema, en los ámbitos

federal, estatal y municipal

Establecimiento de tarifas para las

intervenciones, los montos de los pagos

por capitación y sus ajustes por riesgo

Fórmulas para la

asignación de recursosIncentivos y subsidios para modificar

el comportamiento de la población20

Page 21: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Seguro Popular

ISSSTE, PEMEX e

ISSFAMIMSS

Medicina privada y

gastos de bolsillo

Pluralidad en la prestación de servicios

SISTEMAS

ESTATALES

DE SALUD

ISSSTE,

PEMEX e

ISSFAM

IMSS

MEDICINA

PRIVADA

Financiamiento único

Instituciones articuladoras públicas y privadas

21

Page 22: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Beneficios explícitos

Tres grupos de

beneficios:

Beneficios universales

garantizados

Intervenciones

de alto costo

De salud pública

22

Page 23: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Articulación de las redes de atención

23

Financiamiento Prestación

Recursos Necesidades

Page 24: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Funciones de Articulación

a) Afiliación de la población, respetando la voluntad del usuario,

garantizando la dispersión de los riesgos, manteniendo el

equilibrio financiero

b) Administración de la red de servicios, para organizar y armonizar

la interacción entre los usuarios y los prestadores, garantizando

el uso eficiente de los recursos, y la atención a la salud en forma

suficiente, oportuna y de calidad técnica

c) Representación de los usuarios, actuando como un agente

informado entre éste y los prestadores de servicios,

representando el interés del usuario y garantizando su

satisfacción

24

Page 25: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Plan Maestro Sectorial de Recursos

para la Atención de la Salud

Page 26: Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD

Muchas gracias

26