14
ZUMOTERAPIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ESTUDIANTES: HOYOS BENAVIDES, DÁMARIS OYARCE PILCO, ROMINA BONILLA FLORES, TALHIA

Zumoterapia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zumoterapia

ZUMOTERAPIA EN

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

ESTUDIANTES:

• HOYOS BENAVIDES, DÁMARIS• OYARCE PILCO, ROMINA • BONILLA FLORES, TALHIA

Page 2: Zumoterapia

TIPOS DE ZUMOSo Zumos Recién ExprimidosEs el obtenido para consumir en el acto sin mediar ningún tratamiento térmico para su conservación, es el que se hace en casa.o Zumos PurosEs el envasado sin tratamiento previo de concentración, a partir de fruta fresca con tratamiento térmico para su conservación.o Zumos 100% o zumos concentradosPrimero se le extrae al zumo o jugo el agua, a través de procesos térmicos. Producto elaborado a partir de concentrado, puré o mezcla de ambos, 100 % fruta, reconstituido con agua y aromas.o Zumos enriquecidosEs el zumo 100% enriquecido con vitaminas, minerales u otros ingredientes que mejoren su aporte nutricional.

Page 3: Zumoterapia

EN QUÉ NOS PUEDE AYUDAR LA ZUMOTERAPIASinceramente puede ayudar a aliviar o curar muchísimas dolencias ya que la base de la salud se basa en nutrir a las células y eliminar fácilmente sus deshechos o toxinas. Los zumos o jugos al no contener proteínas ni grasas no crea deshechos ni toxinas en nuestro organismo permitiendo en cambio una eficaz nutrición.La zumoterapia será el arte de elegir que frutas y verduras necesitamos en cada caso o enfermedad. Los jugos o zumos suelen tomarse antes de las comidas, en lugar del desayuno o merienda o incluso en lugar de una comida importante.

Page 4: Zumoterapia

ZUMOTERAPIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS- INGREDIENTES Y PREPARACION

RESFRIADOS Y CATARROSCatarro o resfriado comúnEs una enfermedad muy frecuente en el ser humano que se produce por un virus del género rinovirus o coronavirus. Según la estación el año afecta las vías respiratorias altas y el contagio se produce por la tos, los estornudos, el aire o el contacto personal directo. Una vez contagiados, los síntomas no tardan en aparecer en forma de estornudos, destilación nasal, congestión nasal, molestias de garganta y febrícula

Page 5: Zumoterapia

Zumo para aliviar y prevenir el resfriado #1Ingredientes2 zanahorias grandes2 calabacines1 diente de ajoPreparaciónColocar en una licuadora las zanahorias y los calabacines y licuar por unos instantes. Luego, verter el diente de ajo bien picado. Beber especialmente antes de dormir. Este zumo ayuda descongestionar la nariz tapada permitiendo que la persona resfriada pueda dormir mejor.

Zumo para aliviar y prevenir el resfriado #2Ingredientes2 zanahoria2 naranjas 1 pedacito de jengibre picadoPreparaciónColocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar por unos instantes. Beber este zumo 2 veces al día.

Page 6: Zumoterapia

Zumo para aliviar y prevenir el resfriado #3Ingredientes1 cebolla picado1 tomate1 aguacate1 diente de ajo finamente picado1 pimiento rojoSal y PimientaPreparaciónLavar, partir el aguacate y extraer su pulpa. Colocar en una licuadora junto con el resto de los ingredientes con excepción del diente de ajo picado, la sal y la pimienta. Licuar por unos instantes. Añadir los 3 ingredientes faltantes y tomar este zumo de inmediato.

Zumo para aliviar y prevenir el resfriado #4Ingredientes3 mandarinas1 mango2 granadasPreparaciónLavar todos los ingredientes, luego trocear las mandarinas y el mango. Colocar en la licuadora y licuar por unos instantes. Golpear la piel de las granadas con una cuchara de madera para que las semillas se desprendan y luego incluirlas al zumo. Licuar nuevamente y beber un vaso de este zumo tan pronto se sienta los síntomas del resfriado. Se puede consumir este zumo para prevenir ya que refuerza el sistema inmunológico.

Page 7: Zumoterapia

Zumo para aliviar y prevenir el resfriado #4Ingredientes3 mandarinas1 mango2 granadasPreparaciónLavar todos los ingredientes, luego trocear las mandarinas y el mango. Colocar en la licuadora y licuar por unos instantes. Golpear la piel de las granadas con una cuchara de madera para que las semillas se desprendan y luego incluirlas al zumo. Licuar nuevamente y beber un vaso de este zumo tan pronto se sienta los síntomas del resfriado. Se puede consumir este zumo para prevenir ya que refuerza el sistema inmunológico.

Zumo para aliviar y prevenir el resfriado #5Ingredientes1/2 pomelo o toronja1/2 limón1 zanahoria1 kiwiPreparaciónExtraer los zumos del pomelo y el limón. Luego colocar en la licuadora la zanahoria y el kiwi en pedazos y añadir los zumos. Licuar por unos instantes y tomar tan pronto se sienta las primeras molestias del resfriado. Al igual que el zumo anterior, éste también puede ser empleado para reforzar el sistema inmunológico.

Page 8: Zumoterapia

PARA EL DOLOR DE GARGANTA O SU IRRITACIÓN

No sólo se soluciona con miel, sino también con piña y jengibre: 1/4 de piña y 1 cm de raíz de jengibre en zumo. Utilizado en gargarismos, no sólo representa una efectiva medicina popular para el dolor de garganta sino que, en el pasado, fue el remedio natural favorito para la difteria debido a que la piña contiene compuestos con poderosos efectos antibióticos y antiinflamatorios.Otro remedio para el dolor de garganta es el zumo caliente de grosella tomado a sorbos lentos: sumergir media taza de grosellas en dos tazas de agua caliente durante diez minutos, colar el líquido y añadir un poco de miel. Como alternativa, se puede añadir agua hirviendo a una cucharadita de jalea de grosella negra.

Page 9: Zumoterapia

Para la tosMedio litro de zumo de piña mezclado con medio mango y tres ciruelas; todo pasado por la licuadora

BRONQUITISZumo de jengibre, zanahoria y manzana: Una rodaja de raíz de jengibre, cuatro zanahorias y una manzana

Page 10: Zumoterapia

INFECCIONES RESPIRATORIASZumo de albaricoque, melón y mango: Dos albaricoques, una rodaja de melón y un mango.

GRIPELa gripe es una enfermedad infectocontagiosa causada por distintos virus y aunque perjudica principalmente a las vías respiratorias, también puede afectar a todo el organismo. El paciente se siente muy mal, con fiebre muy alta, escalofríos, debilidad, falta de apetito, dolor de cabeza intenso, espalda, brazos y piernas, y a veces se acompaña de síntomas digestivos como náuseas y vómitos.

Page 11: Zumoterapia

Alimentos recomendados: • Cebolla: Propiedades: es mucolítica, expectorante, broncodilatadora y

antibiótica. Lo mejor es tomarla cruda o inhalar su esencia, por ejemplo, mientras dormimos.

Su acción antiinflamatoria ha sido comparada con la prednisona gracias a dos compuestos: el difeniltiosulfinato y la quercitina.• Ajo: Su acción es antibiótica y mucolítica. Es un potenciador del sistema inmune,

ya que activa los linfocitos T y macrófagos.• Rábano: Su acción es antivírica y bactericida. Los mejores son el rábano negro y

el oriental.• Propóleo: Es un antibiótico natural producido por las abejas y ejerce una acción

específica sobre las vías respiratorias altas.• Frutas y verduras de colores: Son ricas en vitaminas A y protegen las mucosas.• Probiótico: Regula las defensas naturales del intestino.Otros alimentos recomendados son el kiwi, las grosellas, los cítricos en general, el perejil, el pimiento verde y los berros, los higos, los limones y las naranjas.

Page 12: Zumoterapia

Los zumos recomendados para esta época del año son:

Zumo de limón y jengibreDos limones con una cucharadita deJengibre (1 cm de raíz seca).

Batido de pera, plátano y leche de avena o yogurUna pera, un plátano, 250 ml de leche (puede ser de avena o normal) o un yogurt.

Page 13: Zumoterapia

Dos manzanas, una papaya mediana sin pipas, un kiwi y una pera.

Zumo de pera, manzana y apioUna pera, una manzana y tres tallos de apio.

DOLOR DE GARGANTA

Zumo de piña y manzana1/4 de piña y una manzana (mejorGolden).

Page 14: Zumoterapia

GRACIAS