1
Asesoramiento Informático Estimados lectora lector, hoy les comentaré de un tema más que relevante: se estima que el 20% de los errores médicos son errores de prescripción, es decir, cuando el médico le escribe a usted una receta. Es conocido que los medicamentos son efectivos dentro de un margen estrecho cuando la dosis utilizada del mismo es adecuada. Imagine usted cuántos medicamentos existen hoy en día al alcance de la pluma de los médicos; ahora imagine las interacciones que puede haber entre ellos y el estado particular de cada persona; sin duda que es inmenso; por ello, hoy se valoran las posibles ventajas de un sistema de asesoramiento informático para la prescripción de medicamentos a fin de hacer más eficaz el tratamiento y disminuir los errores. El Dr. Gillaizeau y colaboradores ( http://bit.ly/1ktc0AK ) revisaron los principales estudios de todo el mundo en revistas serias que evaluaran la utilidad del apoyo informático en las prescripciones de medicamentos a pacientes. Luego extrajeron de dichos estudios como principal medida de evolución el cambio en la salud de los pacientes medido con instrumentos objetivos: evaluación de la mejoría clínica y el registros de reacciones adversas a los medicamentos y su repercusión en la estancia hospitalaria, costo de las intervenciones e incluso los índices de mortalidad. Casi todos los profesionales que prescribían eran médicos, pero había también enfermeras y farmacéuticos; administrados a pacientes ambulatorios u internados en un hospital. Los medicamentos prescriptos fueron entre otros anticoagulantes, insulina, antibióticos aminoglucósidos (gentamicina y amikacina entre otros), teofilina, medicación anti rechazo a órganos trasplantados, anestésicos y antidepresivos. En cuanto a la evolución clínica, quedó demostrado que el asesoramiento mediante el apoyo informático a los En relación con los efectos adversos o indeseables, en pacientes que recibían anticoagulantes orales, las tromboembolias eran menos frecuentes en el grupo bajo asesoramiento y además disminuyó los episodios de sangrado. Se observó que el apoyo informático redujo el daño renal (nefrotoxicidad) de los antibióticos aminoglucósidos; así como las infecciones por citomegalovirus en pacientes que ingerían drogas contra el rechazo de injertos. Con el uso de insulina, existió con el asesoramiento, incremento de los episodios con glucosa baja en la sangre (hipoglucemia). Concluyo estimados lectores, que los médicos pueden instaurar procedimientos informáticos para el asesoramiento en materia de prescripciones y obtendrían buenos resultados en cuanto a obtención y mantenimiento de los niveles séricos requeridos en los tratamientos con antibióticos aminoglucósidos, insulina y anticoagulantes orales; además de que disminuirían el número de efectos indeseables inducidos por los medicamentos, salvo en el caso de la insulina. Pregunte a su profesional de la salud, si él utiliza algún tipo de asesoramiento informático para prescribirle los medicamentos a usted. México avanza al siguiente partido con desempeño ejemplar del gallito Vázquez y Rafa Márquez. No se ustedes, pero yo disfruté mucho el partido y tengo fe que ganaremos a Brasil, desde acá van mis deseos para que esto ocurra. Nos leemos la próxima semana y que disfruten el presente fin. * Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba [email protected] @ectorjaime Sábado 14 de Junio de 2014 León | Opinión http://www.am.com.mx/opinion/leon/asesoramiento-informatico-9726.

40 Asesoramiento Informático / Computer Advising

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estimados lectora lector, hoy les comentaré de un tema más que relevante: se estima que el 20% de los errores médicos son errores de prescripción, es decir, cuando el médico le escribe a usted una receta. Es conocido que los medicamentos son efectivos dentro de un margen estrecho cuando la dosis utilizada del mismo es adecuada. Imagine usted cuántos medicamentos existen hoy en día al alcance de la pluma de los médicos; ahora imagine las interacciones que puede haber entre ellos y el estado particular de cada persona; sin duda que es inmenso. Por ello, hoy se valoran las posibles ventajas de un sistema de asesoramiento informático para la prescripción de medicamentos a fin de hacer más eficaz el tratamiento y disminuir los errores.

Citation preview

Page 1: 40 Asesoramiento Informático / Computer Advising

Asesoramiento Informático

Estimados lectora lector, hoy les comentaré de un tema más que relevante: se estima que el 20% de los errores médicos son errores de prescripción, es decir, cuando el médico le escribe a usted una receta. Es conocido que los medicamentos son efectivos dentro de un margen estrecho cuando la dosis utilizada del mismo es adecuada. Imagine usted cuántos medicamentos existen hoy en día al alcance de la pluma de los médicos; ahora imagine las interacciones que puede haber entre ellos y el estado particular de cada persona; sin duda que es inmenso; por ello, hoy se valoran las posibles ventajas de un sistema de asesoramiento informático para la prescripción de medicamentos a fin de hacer más eficaz el tratamiento y disminuir los errores.

El Dr. Gillaizeau y colaboradores (http://bit.ly/1ktc0AK) revisaron los principales estudios de todo el mundo en revistas serias que evaluaran la utilidad del apoyo informático en las prescripciones de medicamentos a pacientes. Luego extrajeron de dichos estudios como principal medida de evolución el cambio en la salud de los pacientes medido con instrumentos objetivos: evaluación de la mejoría clínica y el registros de reacciones adversas a los medicamentos y su repercusión en la estancia hospitalaria, costo de las intervenciones e incluso los índices de mortalidad.

Casi todos los profesionales que prescribían eran médicos, pero había también enfermeras y farmacéuticos; administrados a pacientes ambulatorios u internados en un hospital. Los medicamentos prescriptos fueron entre otros anticoagulantes, insulina, antibióticos aminoglucósidos (gentamicina y amikacina entre otros), teofilina, medicación anti rechazo a órganos trasplantados, anestésicos y antidepresivos.

En cuanto a la evolución clínica, quedó demostrado que el asesoramiento mediante el apoyo informático a los médicos, mejoraba las concentraciones pico óptimas con antibióticos aminoglucósidos, además que la proporción de pacientes que ya al segundo día alcanzaban las concentraciones del antibiótico en la sangre (plasmáticas) dentro del espectro terapéutico, es decir, para que fueran eficaces. Con la insulina se observó también más rápida obtención de niveles de glucosa adecuados. Y por último, con los anticoagulantes orales, el asesoramiento favoreció la concentración adecuada y además, era también más breve el tiempo requerido para la estabilización.

En relación con los efectos adversos o indeseables, en pacientes que recibían anticoagulantes orales, las tromboembolias eran menos frecuentes en el grupo bajo asesoramiento y además disminuyó los episodios de sangrado. Se observó que el apoyo informático redujo el daño renal (nefrotoxicidad) de los antibióticos aminoglucósidos; así como las infecciones por citomegalovirus en pacientes que ingerían drogas contra el rechazo de injertos. Con el uso de insulina, existió con el asesoramiento, incremento de los episodios con glucosa baja en la sangre (hipoglucemia).

Concluyo estimados lectores, que los médicos pueden instaurar procedimientos informáticos para el asesoramiento en materia de prescripciones y obtendrían buenos resultados en cuanto a obtención y mantenimiento de los niveles séricos requeridos en los tratamientos con antibióticos aminoglucósidos, insulina y anticoagulantes orales; además de que disminuirían el número de efectos indeseables inducidos por los medicamentos, salvo en el caso de la insulina. Pregunte a su profesional de la salud, si él utiliza algún tipo de asesoramiento informático para prescribirle los medicamentos a usted.

México avanza al siguiente partido con desempeño ejemplar del gallito Vázquez y Rafa Márquez. No se ustedes, pero yo disfruté mucho el partido y tengo fe que ganaremos a Brasil, desde acá van mis deseos para que esto ocurra. Nos leemos la próxima semana y que disfruten el presente fin.

* Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General

Esto o lo OtroDr. Éctor Jaime Ramírez [email protected]@ectorjaime

Sábado 14 de Junio de 2014León | Opinión

http://www.am.com.mx/opinion/leon/asesoramiento-informatico-9726.html