98
+ 36.041523.

ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

+36.041523.

Page 2: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Atención inmediata del RN

NTS Nº 106 - MINSA/DGSP-V.01 “NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL”

Page 3: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

RM 828-2013/MINSA

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL

DE SALUD NEONATAL

Page 4: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

FINALIDAD

Page 5: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

OBJETIVO GENERAL

Establecer un conjunto de disposiciones para la atención de salud durante el periodo neonatal con calidad y racionalidad científica; aplicando procedimientos e intervenciones en el cuidado neonatal, según nivel de complejidad y capacidad resolutiva de los establecimientos de salud; promoviendo la participación de la familia y la comunidad.

Page 6: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

OBJETIVOSESPECIFICOS

Establecer los procedimientos técnico- administrativos necesarios, que permitan brindar una atención integral de calidad en la etapa neonatal, basados en evidencia científica.

Fortalecer los procesos de gestión para asegurar la disponibilidad de recursos que permitan el accesos oportuno y el manejo adecuado durante la atención integral del neonato.

Fortalecer la organización y funciones de los establecimientos de salud en los diferentes niveles de atención y las redes de atención neonatal que permitan brindar una atención con calidad y oportunidad en el marco de los derechos humanos.

Page 7: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

En todos los establecimientos del Sector Salud (del Ministerio de Salud, de los Gobiernos Regionales y Locales, de EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y privados), a nivel nacional, regional y local.

AMBITO DE APLICACION

Page 8: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

Alojamiento conjuntoEs la permanencia del recién nacido y su madre en la misma habitación facilitando el apego y la lactancia materna exclusiva. Se realiza desde el nacimiento hasta el momento en que madre e hijo/a sean dados de alta.

DEFINICIONES OPERATIVAS

Page 9: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Atención inmediata del/la recién nacido/aEs el conjunto sistematizado de actividades, intervenciones y procedimientos que se realizan en todo recién nacido que se inician inmediatamente al nacimiento, hasta las 2 primeras horas, con el propósito de reducir eventuales riesgos de desequilibrios, daños, complicaciones, secuelas o muerte.

Page 10: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Atención del/a recién nacido/a normal o vigoroso/a

Es el conjunto sistematizado de actividades, intervenciones y procedimientos que se realizan en todo recién nacido a término vigoroso, con examen físico normal, desde el nacimiento hasta culminar el periodo neonatal.

Page 11: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Atención del/a recién nacido/a con complicaciones

Es el conjunto de cuidados, procedimientos y atención médica especializada que se brinda a todo recién nacido que presenta trastornos que pueden desarrollarse antes, durante y/o después del nacimiento; y que son detectados en el proceso del nacimiento e inmediatamente después.

Page 12: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Es el documento médico legal, donde se registra los datos de identificación y los procesos relacionados con la atención y cuidados del recién nacido, en forma ordenada, integrada, secuencialque el médico, enfermera u otros profesionales brindan al recién nacido.

Historia Clínica

Page 13: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Muerte neonatal precoz:

La que ocurre en los primeros 7 días de vida.

Muerte neonatal tardía:

La que ocurre entre el octavo y el vigésimo octavo día después del nacimiento.

Page 14: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

NeonatoNacido vivo de una gestación, cuya edad abarca desde el momento de nacimiento hasta los 28 días de edad.

Page 15: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Nacido vivoSe considera nacido vivo cuando después de la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre de un producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo, respira o da señal de vida como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria, tanto si se ha cortado o no el cordón umbilical y esté o nodesprendida la placenta.

Page 16: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Recién nacido normal

Todo recién nacido único o múltiple con peso mayor o igual a 2500 gr, cuya edad gestacional es igual mayor de 37 semanas y menor de 42 semanas, nacido de parto eutócico o distócico y que no presenta patología.

Page 17: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Recién nacido pre término

Recién nacido de menos de 37 semanas completas (menos de 259 días) de gestación.

Page 18: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL

DEFINICIONES OPERATIVAS

Recién nacido a término

Recién nacido de 37 a menos de 42 semanas completas (259 a 293 días) de gestación.

Page 19: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ATENCION NEONATAL

El principio de anticipación en la atención neonatal debe ser aplicado por los profesionales responsables de la misma, en todos los establecimientos de salud debido a que un neonato con complicaciones se puede presentar en cualquier momento, por lo que se requiere contar con los recursos necesarios para asegurar la atención de emergencia, la estabilización del neonato y posteriormente decidir la referencia al nivel correspondiente.

El personal de salud de los establecimientos en todos los niveles de atención, debe tener en cuenta lo siguiente:

Page 20: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ATENCION NEONATAL

El personal de salud de los establecimientos en todos los niveles de atención

Las áreas de atención neonatal son áreas de alto riesgo para infecciones nosocomiales por lo que es necesario tener en consideración el cumplimiento estricto de las medidas y políticas de prevención de IIH, las que incluyen: lavado de manos antes y después de cada procedimiento o examen del neonato, medidas estrictas de asepsia en la colocación de catéteres endovenosos y en la administración de medicación a través de ellos, medidas de asepsia en los procedimientos invasivos (punciones, etc.), utilización de material estéril de un solo uso (perillas de goma, sondas de aspiración, etc.), limpieza primero y después desinfección del material quirúrgico y médico empleados en los procedimientos diversos en la atención neonatal (laringoscopios, mascarillas, equipos de cateterismo umbilical, etc.), limpieza de incubadoras y cunas con una frecuencia establecida, uso correcto de antibióticos, etc.

Page 21: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

CONSIDERACIONES GENRALES DE LA ATENCION NEONATAL

Asegurar el seguimiento de los neonatos en las primeras semanas de vida para la detecciónoportuna de los signos de riesgo, el manejo y/o derivación, según sea el caso.

El personal de salud de los

establecimientos en todos los niveles de atención

Identificar, diagnosticar, tratar y/o referir oportunamente de acuerdo a la capacidad resolutiva del establecimiento, al neonato con complicaciones.

Page 22: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ATENCION NEONATAL

La red de establecimientos de salud debe tener en cuenta lo siguiente:

Page 23: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ATENCION NEONATAL

La red de establecimientos de salud debe tener en cuenta lo siguiente:

Page 24: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DISPOSICIONES ESPECIFICAS

Page 25: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 26: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

ATENCION INMEDIATA NEONATAL

El equipo responsable de la atención inmediata está conformado por el médico neonatólogo, médico pediatra, médico cirujano o profesional de enfermería especialista en atención neonatal o con competencias para la atención del recién nacido.

Page 27: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

ATENCION INMEDIATA NEONATALLa atención inmediata neonatal brinda las condiciones apropiadas que permitan los cambios fisiológicos de la transición del ambiente intrauterino en el periodo inmediato al nacimiento para prevenir posibles daños, identificar y resolver oportunamente las situaciones de emergencia que ponen en riesgo la vida y/o puedan generar complicaciones.

El profesional responsable de la atención inmediata neonatal debe encontrarse presente en cada nacimiento para realizar la valoración de los factores de riesgo, las condiciones inmediatas al nacimiento del recién nacido/a, decidir y aplicar las intervenciones indicadas para reducir las elevadas tasas de morbilidad y mortalidad neonatal inmediata; así como reducir el riesgo de complicaciones severas e invalidantes.

Page 28: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Procedimientos en la atención inmediata del

recién nacido

Page 29: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 30: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Obtener y registrar los datos de la historia clínica materna a la llegada de esta al Centro Obstétrico/Sala de Operaciones, identificando los factores de ser necesario ampliar la anamnesis con la madre o familiar directo.

Page 31: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 32: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Diabetes mellitus Hipertensión arterial inducida por el embarazo Hipertensión crónica Sensibilización Rh Hemorragia del segundo o tercer trimestre Infección urinaria Polihidramnios, oligohidramnios RPM Enfermedad materna cardiaca, renal, pulmonar, tiroides o

neurológica Gestación pos término Embarazo múltiple

Factores en el periodo prenatal:

FACTORES DE RIESGO NEONATAL

Page 33: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

RCIU Abuso de drogas Tratamiento de medicamentos, carbonato de litio, magnesio,

bloqueadores adrenérgicos Malformaciones fetales Disminución de la actividad fetal Edad materna menor de 16 años y mayor de 35 años

Factores en el periodo prenatal:

FACTORES DE RIESGO NEONATAL

Page 34: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Factores de riesgo neonatal

Cesárea de emergenciaParto instrumentadoDistocia de presentaciónTrabajo de parto prematuroParto precipitadoParto prolongadoExpulsivo prolongadoLatidos cardiacos fetales alterados

Factores en el periodo intranatal:

Uso de anestesia general en la madreHipertonía uterinaLAMProlapso de cordónDPPPlacenta previaAdministración de narcóticos a la madre dentro de las 4 horas previas al parto

Page 35: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Verificar la disponibilidad de medicamentos, insumos y material médico; así como el adecuado funcionamiento de los equipos para realizar la atención inmediata neonatal.

Page 36: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

ANTES DEL NACIMIENTO

ENFERMERAMEDICO

Contar con personal de salud con competencia en RCP neonatal

PERSONAL RESPONSABLE

Page 37: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar el lavado de manos

ANTES DEL NACIMIENTO

Page 38: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

ANTES DEL NACIMIENTO

Preparar los materiales y equipos verificando su correcto funcionamiento

Page 39: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PREPARACION DE EQUIPO E INSUMOS:

Equipo de aspiración:

• Pera de goma Nº 8• Aspirador mecánico operativo• Catéteres de aspiración:8,10,12,14Fr.• Sondas de alimentación 8 Fr. • Jeringas de 1,10,20cc.

Page 40: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PREPARACION DE EQUIPO E INSUMOS:

Equipo de Bolsa y Mascara:• Bolsa autoinflable con reservorio• Mascaras faciales: AT y PT• Cánula para vía aérea oral: AT y PT• Oxígeno (balón o empotrado) con

flujometro y manómetro

Page 41: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PREPARACION DE EQUIPO E INSUMOS:

Equipo de intubación:• Laringoscopio con hojas rectas: Nº 00,0,1• Focos y baterías• TET: calibre 2.5, 3.0, 3.5, 4mm.• Tijeras• Guantes estériles

Page 42: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PREPARACION DE EQUIPO E INSUMOS:

Medicamentos:• Adrenalina al 1:1000amp 1cc.• Expansores de vol: Cl Na 9%o• Agua destilada:10cc.• Ungüento oftálmico• Vitamina K ( fitomenadiona)

Page 43: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PREPARACION DE EQUIPO E INSUMOS:

Misceláneas:• Cuna térmica• Mesa para atención de RN• Estetoscopio,• Equipo para cateterizar vena umbilical, catéter umb.• Esparadrapo, clamp umbilical,• Jeringas desc. 1cc,3cc,5cc,10cc,20cc.• Agujas nº 25G,21G,18G,llave de tres vías.• Gasa, alcohol, • Tampón de tinta.• Pulsera de identificación• Libro de registro de ingresos• Historia clínica neonatal

Page 44: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Asegurar un ambiente térmico neutro en la sala de atención neonata! de 26°C. La temperatura de la sala debe mantenerse estable durante las 24 horas del día y en las diferentes estaciones del año. Mantener ventanas y puertas cerradas.Disponer de campos o toallas precalentadas para la recepción y el secado del recién nacido.

Page 45: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Preparar el ambiente de atención RN el mismo que debe estar limpio y con una T° de 26 °C .

ANTES DEL NACIMIENTO

Page 46: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Recepcionar en campos o toallas precalentadas para el secado

del recién nacido

Page 47: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

El personal debe tener ropa limpia adecuada, colocarse el gorro, la mascarilla , los anteojos para protección ocular y botas. Realizar el lavado de las manos y colocarse mandilón y guantes estériles.

ANTES DEL NACIMIENTO

Page 48: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Evidencia el control de latidos fetales y las características de líquido amniótico.

ANTES DEL NACIMIENTO

Page 49: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Procedimientos específicos luego del

nacimiento

El profesional responsable de la atención inmediata del recién nacido debe:

Page 50: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar la valoración de la condición de recién nacido inmediatamente después delnacimiento

Inmediatamente que se ha producido la salida del bebé del ambiente uterino, el profesional responsable de la atención inmediata neonatal deberá:

Page 51: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DURANTE EL NACIMIENTO

Page 52: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Deberá realizarse el pinzamiento inmediato y corte del cordón umbilical (por el profesional que atiende el parto) y entregar al recién nacido/a en forma inmediata al equipo profesional responsable de la atención neonatal para la aplicación de los procedimientos de reanimación neonatal.

Si inmediatamente después del nacimiento el recién nacido/a

no evidencia

Page 53: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DURANTE EL NACIMIENTO

RN VIGOROSO

Si el niño/a se encuentran inmediatamente al nacimiento con buen tono muscular, buen esfuerzo respiratorio y es a término se aplicarán los procedimientos de rutina de la atención inmediata neonatal

Page 54: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DURANTE EL NACIMIENTO

PREVENIR LA PERDIDA DE CALOR

Procedimiento para reducir las pérdidas de calor por contacto y evaporación, consiste en colocar al recién nacido en forma inmediata sobre el vientre materno por personal que atiende el parto. El equipo de atención neonatal se encargará de secarlo con un campo precalentado.

Page 55: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DURANTE EL NACIMIENTO

Aspiración de secreciones de las vías aéreasProcedimiento que no debe ser realizado de manera rutinaria; solo en caso que las secreciones produzcan obstrucción de las vías aéreas.

Page 56: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DURANTE EL NACIMIENTO

mostrar el sexo del recién nacido a la madre

Realizar el contacto piel a piel

El contacto piel a piel debe ser por un tiempo no menor de 45 a 60 minutos, con esto se promueve el apego, se fortalece el vínculo afectivo madre-niño/a, iniciando la lactancia materna y buscando lograr una lactancia materna.

Page 57: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DURANTE EL NACIMIENTO

En recién nacidos a término y en buenas condiciones, para el pinzamiento y corte del cordón umbilical se deberá esperar de 2 a 3 minutos post nacimiento.

Page 58: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Registrar los datos en un brazalete plástico (nombre y apellidos de la madre, fecha y hora de nacimiento y sexo del recién nacido). La identificación del recién nacido deberá realizarse en presencia de la madre antes de salir de la sala de partos.

Identificar al neonato

Page 59: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Usar gotas oftálmicas con antibiótico (eritromicina, tetraciclina, gentamicina, sulfacetamida sódica, etc.), aplicando una gota en cada saco conjuntiva'. Este procedimiento no está indicado en nacimientos por cesárea.

Prevenir la infección ocular

Page 60: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Aplicar Vitamina K, 1 mg en recién nacidos a término y 0.5 mg en recién nacidos pretérmino, por vía intramuscular en el tercio medio de la cara anterior de muslo.

Prevenir la enfermedad hemorrágica

Page 61: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Aplicar medidas del cuidado del cordón:verificar la presencia del número de vasos normales en el cordón umbilical, colocar una gota de alcohol etílico al 70% y cubrir con gasa estéril.

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Page 62: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar la antropometría: peso, talla y perímetro cefálico

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Page 63: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar el examen físico del neonato en sala de partos para descartar situaciones de riesgo que requieren atención inmediata

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Page 64: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 65: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 66: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar la pelmatoscopia

Page 67: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Determinar la edad gestacional, según Test de Capurro

PROCEDIMIENTOS

DE LA ATENCION

INMEDIATA

NEONATAL

Page 68: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

PROCEDIMIENTOS DE LA ATENCION INMEDIATA

NEONATAL

Page 69: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Determinar la edad gestacional, según Test de Capurro

Page 70: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 71: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar la valoración del APGAR al minuto y 5 minutos de vida, registrar inmediatamente después en la HCL del neonato

APGAR 0-3 al minuto: DSAPGAR 4-6- al minuto: DMAPGAR 7 -10 al minuto: N

Se considera asfixia cuando el recién nacido presenta APGAR menor o igual a 3 por mas de 5 minutos ; si presenta compromiso multisistémico por la hipoxia, si se dispone de análisis de gases arteriales se encuentra acidosis metabólica en los resultados

INTERPRETACION:

Page 72: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

VALORACION DE DIFICULTAD RESPIRATORIA

Page 73: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

CLASIFICACION DEL

RECIEN NACIDO

EG/PESO

EG

PESO

- > 1000gr: EMBPN-1000 a 1499gr: MBPN-1500 a2499gr: BPN-2500gr. a 4000gr: NORMAL- > 4000gr: MACROSOMICO

- <P10 : PEG- P10 a P90 : AEG- > P90 : GEG

- < 37 s: PT-> 37 a 41s: AT-> 42 s: POS T

Page 74: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 75: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 76: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Vestir al recién nacido

Vestir al recién nacido y trasladarlo junto con su madre al ambiente de puerperio inmediato: donde se deberá continuar la evaluación de fa temperatura, los signos vitales y la condición clínica del recién nacido/a y brindarle información a la madre sobre la técnica de lactancia materna, la identificación de los signos de alarma y los cuidados del neonato,

Page 77: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Trasladarlo junto a su madre

Page 78: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 79: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

La atención neonatal en alojamiento conjunto Brinda cuidados integrales básicos al neonato con la participación activa de la madre y la familia dentro del ambiente hospitalario; estimulando el fortalecimiento del vínculo familiar, apoyando los procesos fisiológicos de adaptación neonatal durante los primeros días postnacimiento y brindando información a la madre y familia sobre los cuidados del neonato, reforzando el soporte físico y emocional brindado por la madre hacia su hijo/hija, así como la identificación oportuna de signos de alarma para la atención correspondiente.

Page 80: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Procedimientos en la atención neonatal en alojamiento conjunto

Page 81: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Registrar los datos del recién nacido/a. Al ingreso a los ambientes de alojamiento conjunto y verificar la identidad del recién nacido y de la madre.

Page 82: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Colocar al recién nacido al lado de su madre. Verificar la estabilidad térmica, frecuencia cardiaca y respiratoria neonatal. Mantener condiciones de abrigo adecuadas, cubriéndolo con frazada para evitar la pérdida de calor, principalmente en ambientes con temperatura menor a 24°C. Controlar la temperatura del neonato en forma periódica.

Page 83: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Promover el inicio precoz y mantenimiento de la lactancia materna exclusiva. El recién nacido debe haber iniciado la alimentación con leche materna dentro de la primera hora de vida y debe continuar con lactancia materna a libre demanda. Enseñar a la madre las técnicas para el amamantamiento, procurando vincular en esta labor educativa al padre y la familia

Page 84: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar actividades de información, educación y comunicación a la madre. Orientar a la madre durante su permanencia en la institución de salud y brindar información sobre lactancia materna exclusiva, técnica de lavado de manos, higiene del recién nacido e identificación de signos de alarma en el periodo neonatal, así como los cuidados del niño/a, inmunizaciones, pautas de crianza y la importancia del control de crecimiento y desarrollo del niño/a.

Page 85: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Supervisar, registrar la alimentación, hidratación, evacuaciones y micciones. Tambiénse debe registrar el peso diario del neonato.

Page 86: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar la evaluación diaria del neonato. Posterior al examen físico del recién nacido en atención inmediata, se deberá realizar en alojamiento conjunto un primer examen del recién nacido en las primeras 12 horas de vida, luego cada 24 horas hasta el alta y dejar registro del mismo en la historia clínica del recién nacido.

Page 87: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Coordinar y verificar la administración de la inmunización del recién nacido. De acuerdoal esquema de inmunizaciones dispuesto por el MINSA.

Page 88: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Realizar las pruebas de tamizaje neonatal. De acuerdo a la disponibilidad de pruebas implementadas en el establecimiento, y recibiendo la derivación correspondiente en caso de no contar con esta oferta en el establecimiento de salud de origen. La Autoridad Nacional de Salud promoverá que el tamizaje neonatal sea realizado en e100% de neonatos.

Page 89: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Orientar sobre los trámites de inscripción al sistema de aseguramiento que corresponda. Completar los formatos de atención de acuerdo al sistema de aseguramiento que garantice el financiamiento (SIS u otro si corresponde)

Page 90: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Brindar información a la madre y familia previa al alta neonatal. Sobre la importancia de la lactancia materna y el apoyo familiar para su mantenimiento, cuidados del niño/a,importancia del control de crecimiento neonatal e infantil, estimulación del desarrollo, etc.

Page 91: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Aplicar protocolos de manejo en casos especiales. Según normas vigentes, como por ejemplo: manejo del niño/a expuesto a VIH, entre otros.

Page 92: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 93: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 94: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 95: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 96: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Page 97: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.

Un esfuerzo total es una victoria completa

Page 98: ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO