11
Efectos Nocivos del Exceso en el Consumo de Cafeína Tabaco Drogas y Licores. Leidy Cristina Rodríguez López 11-4 Rocío Paredes

Blog 11 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blog 11 4

Efectos Nocivos del Exceso en el Consumo de Cafeína Tabaco Drogas y Licores.

Leidy Cristina Rodríguez López

11-4

Rocío Paredes

Page 2: Blog 11 4

CAFEINA

El café puede provocar temblor, nerviosismo, insomnio, palpitaciones y menor capacidad de rendimiento. Además, el consumo frecuente de café lleva consigo una adaptación a la cafeína, lo que explica que personas habituadas a tomar café sufran diversos síntomas cuando no ingieren su dosis habitual de cafeína, alcanzando incluso un síndrome de abstinencia que se muestra con signos como cansancio, irritabilidad nerviosa, incapacidad para concentrarse, ansiedad, dolor de cabeza.

Page 3: Blog 11 4

TABACOA corto plazo

La nicotina causa un aumento de la presión arterial, frecuencia cardíaca, y el flujo de sangre desde el corazón. También provoca que las arterias se estrechen. El monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno que la sangre puede llevar. Esto crea un desequilibrio en la demanda de oxígeno por las células y la cantidad de oxígeno que la sangre es capaz de transportar

Page 4: Blog 11 4

Fumar puede causar enfermedades de pulmón crónicas, enfermedades coronarias y derrames cerebrales, así como cáncer de pulmón, laringe, esófago, boca y vejiga. Además, el consumo de tabaco se sabe que contribuyen al cáncer del cuello del útero, páncreas y los riñones.

A largo plazo

Page 5: Blog 11 4

DROGASTrastornos fisiológicos y

psicológicos

Síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.

Page 6: Blog 11 4

Deterioro y debilitamiento de la

voluntad

El drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Suele tener baja autoestima y depresiones.

Page 7: Blog 11 4

Deterioro de las Relaciones Personales

El drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más su vida. Al principio el fumador de porros es amigo de los grupos y las risas, pero el consumo crónico le lleva al aislamiento antisocial.

Page 8: Blog 11 4

Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio

Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única “solución”. La droga crea problemas que el consumo de la sustancia vuelve a reparar; un pez que se muerde la cola.

Page 9: Blog 11 4

Consecuencias sociales

El drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga, o con el mono de consumirla, se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.

Page 10: Blog 11 4

Consecuencias económicas

Hay personas que dejan todo su dinero en drogas, las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego.

Page 11: Blog 11 4

ALCOHOL

El alcohol genera enfermedades hepáticas, aumenta los niveles de triglicéridos y por lo tanto empeora la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. Nuestros sentidos se ven afectados enormemente, ya que altera el control de nuestro cuerpo y el equilibrio. El aumento de la masa grasa es elevado, y con él la disminución de la masa ósea y la fragilidad de nuestro esqueleto, pudiendo lesionarnos con más facilidad.