12
NUTRICION AGUA

Nutrición agua

Embed Size (px)

Citation preview

NUTRICIONAGUA

DEFINICIÓN

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula estáformada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).El agua es el más importante de todos los compuestos y uno delos principales constituyentes del mundo en que vivimos y dela materia viva.

PROPIEDADES

Es esencial para toda forma de vida, aproximadamente del 60% y 70° delorganismo humano agua. En forma natural el agua puede presentarse enestados físicos, sin embargo, debe tenerse en cuenta que en forma natural casino existe pura, pues casi siempre contiene sustancias minerales y orgánicasdisueltas o en suspensión.

Es incolora, insabora e inolora. Es buena conductora de la electricidad. Es buendisolvente. No tiene forma y adquiere la forma del recipiente. Se presenta entres estados naturales sólido, líquido y gaseoso. El agua por ser materia, pesa yocupa un lugar en el espacio.

CLASIFICACIÓN (ESTADOS)

El agua se puede presentar en tres estados siendo una de laspocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados deforma natural. El agua adopta formas muy distintas sobre latierra: como vapor de agua, conformando nubes en el aire;como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en losocéanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferossubterráneos su forma líquida.

FUNCIONES

1. Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesosmetabólicos que tienen lugar en nuestro organismo. Esto se debe aque las enzimas (agentes proteicos que intervienen en latransformación de las sustancias que se utilizan para la obtención deenergía y síntesis de materia propia) necesitan de un medio acuosopara que su estructura tridimensional adopte una forma activa.

2. Gracias a la elevada capacidad de evaporación del agua, podemosregular nuestra temperatura, sudando o perdiéndola por las mucosas,cuando la temperatura exterior es muy elevada es decir, contribuye aregular la temperatura corporal mediante la evaporación de agua através de la piel.

3. Posibilita el transporte de nutrientes a las células y de las sustanciasde desecho desde las células. El agua es el medio por el que secomunican las células de nuestros órganos y por el que se transportael oxígeno y los nutrientes a nuestros tejidos. Y el agua es también laencargada de retirar de nuestro cuerpo los residuos y productos dedeshecho del metabolismo celular.

4. Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo,aportando hidrogeniones (H3O

+) o hidroxilos (OH -) al medio

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN

En la boca, comienza la digestión, donde hay agua en forma desaliva, que disuelve lo que ingerimos, gracias a esta primeradisolución captamos los sabores (ya que las papilas sólo puedenprocesar sustancias en disolución) se ablanda la comida y sefacilita el masticado.Facilita el paso lo ingerido por el intestino y en el estómago es elmedio en el cual por medio de los ácidos se lleva a cabo ladescomposición de los alimentos.En los intestinos se mantienen disueltos los nutrientes y sefavorece la absorción por medio de las células del epitelio delintestino delgado, el agua se reabsorbe en el intestino grueso.

METABOLISMO

El complicado metabolismo de los alimentos suministra a la células sufuente de energía y las sustancias de base, para llevar a cabo ciertassíntesis. El metabolismo de agua y electrolitos permite mantener en elinterior de las células la composición constante; es el único medio enel cual los sistemas enzimáticos de la célula pueden funcionarcontinuamente con eficacia. En otros aspectos de más interés seencuentra el hecho de que el agua constituye el medio ideal paratransporte de materiales, tanto orgánico como inorgánico de una partea otra del organismo; además al diluir o concentrar el medio interno,influye sobre los procesos enzimáticos que se llevan a cabo en lostejidos, por ende el agua es adecuada para la regularización de latemperatura corporal.