1
Contribuir a un buen uso de los medicamentos a través de la difusión de información para la ciudadanía elaborada por un equipo multidisciplinar y evaluada por los pacientes. PROFESIONALES SANITARIOS, PERIODISTAS Y PACIENTES COLABORAN JUNTOS EN UN PROYECTO DE IMPULSO Y MEJORA DE LA INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS Robert L 1 ; Diego L 1 ;Escoda N 2 , Cardona L 3 ; Costa N 4 ; López P 2 Con la colaboración del Grupo de Trabajo de Información de Medicamentos Dirigido a la Ciudadanía* 1. Centro de Información de Medicamentos de Cataluña (CedimCat); 2. División de Prestaciones Farmaceuticas.Gerencia de Farmacia y del Medicamento, CatSalut; 3. Colaboradaora del Canal Medicamentos y Farmacia; 4. Departamento de Salud. Generalidad de Cataluña. GRUPO MULTIDISCIPLINAR Creación de un grupo de trabajo multidisciplinar con médicos, farmacéuticos, enfermeros y periodistas IDENTIFICACIÓN de las necesidades de información de la ciudadanía ELABORACIÓN de documentos informativos sobre medicamentos ADAPTACIÓN DEL ESTILO por parte de los periodistas VALIDACIÓN EXTERNA Por parte de representantes de asociaciones de PACIENTES a través de entrevistas estructuradas DIFUSIÓN del documento final y se adapta a un formato imprimible para entregar en la consulta DESCRIPCIÓN OBJETIVO 12 meses de funcionamiento 4 líneas editoriales: Preguntas frecuentes Abordaje farmacoterapéutico de síntomas menores Seguridad Adaptación de la información dirigida a profesionales 22 documentos y 2 infografías 3 sesiones de trabajo 12 pacientes organizados en distintos grupos de trabajo Se pueden consultar estos materiales en: http://medicaments.gencat.cat RESULTADOS La validación y el feedback de los pacientes permiten mejorar los contenidos como herramientas de alfabetización en salud. La realización de un grupo focal permitirá conocer en profundidad qué información desean los pacientes. El trabajo del FAP dentro de un equipo multidisciplinar complementa conocimiento, optimiza recursos y mejora la información sobre medicamentos. * Grupo de Trabajo de Información de Medicamentos Drigido a la Cudadanía: Ester Amado. Judit Cirera, Montse Gasol, Natàlia López, Rosa Madridejos, Montse Massip, Paloma Amil, Rita Puig, Berta Sunyer, Núria Torres. Agradecimientos: Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña por el contacto con las asociaciones de pacientes. CONCLUSIÓN

Profesionales sanitarios, periodistas y pacientes colaboran juntos en un proyecto de impulso y mejora de la información de medicamentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Profesionales sanitarios, periodistas y pacientes colaboran juntos en un proyecto de impulso y mejora de la información de medicamentos

Contribuir a un buen uso de los

medicamentos a través de la difusión de

información para la ciudadanía

elaborada por un equipo multidisciplinar

y evaluada por los pacientes.

PROFESIONALES

SANITARIOS, PERIODISTAS Y

PACIENTES COLABORAN

JUNTOS EN UN PROYECTO

DE IMPULSO Y MEJORA DE

LA INFORMACIÓN DE

MEDICAMENTOS

Robert L1; Diego L1;Escoda N2, Cardona L3;

Costa N4; López P2

Con la colaboración del Grupo de Trabajo

de Información de Medicamentos Dirigido

a la Ciudadanía*

1. Centro de In formac ión de Medicamentos de Cata luña

(Ced imCat ) ;

2 . D iv i s ión de Prestac iones Farmaceut i cas .Gerenc ia de

Farmac ia y de l Medicamento , CatSa lut ;

3 . Co laboradaora de l Cana l Medicamentos y Farmac ia ;

4 . Departamento de Sa lud . Genera l idad de Cata luña.

GRUPO

MULTIDISCIPLINAR

Creación de un grupo de trabajo multidisciplinar con médicos, farmacéuticos, enfermeros y periodistas

IDENTIFICACIÓN

de las necesidades de información de la

ciudadanía ELABORACIÓN

de documentos informativos sobre medicamentos

ADAPTACIÓN DEL ESTILO

por parte de los periodistas

VALIDACIÓN EXTERNA

Por parte de representantes de asociaciones de PACIENTES a través de entrevistas estructuradas

DIFUSIÓN

del documento final y se adapta a un formato imprimible para entregar en la

consulta

DESCRIPCIÓN

OBJETIVO

12 meses de funcionamiento

4 líneas editoriales:

• Preguntas frecuentes • Abordaje farmacoterapéutico de síntomas menores • Seguridad • Adaptación de la información dirigida a profesionales

22 documentos y 2 infografías

3 sesiones de trabajo

12 pacientes organizados en distintos grupos de trabajo

Se pueden consultar estos materiales en:

http://medicaments.gencat.cat

RESULTADOS

La validación y el feedback de los pacientes permiten mejorar

los contenidos como herramientas de alfabetización en salud.

La realización de un grupo focal permitirá conocer en

profundidad qué información desean los pacientes.

El trabajo del FAP dentro de un equipo multidisciplinar

complementa conocimiento, optimiza recursos y mejora la

información sobre medicamentos.

* Grupo de Trabajo de Información de Medicamentos Drigido a la Cudadanía:

Ester Amado. Judit Cirera, Montse Gasol, Natàlia López, Rosa Madridejos,

Montse Massip, Paloma Amil, Rita Puig, Berta Sunyer, Núria Torres.

Agradecimientos: Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña por el

contacto con las asociaciones de pacientes.

CONCLUSIÓN