3
Todo sobre la fiebre reumática La fiebre reumática es una de las complicaciones asociadas con la faringitis estreptocócica. La condición suele aparecer en niños entre las edades de 5 y 15, a pesar de que personas mayores también pueden contraerla. La fiebre reumática es una enfermedad relativamente grave que, si no se trata, puede causar accidente cerebrovascular, daño permanente en el corazón y la muerte. ¿Qué causa la fiebre reumática? La principal causa de la fiebre reumática es la faringitis estreptocócica, sin embargo también se ha asociado con la fiebre escarlata. En ocasiones el cuerpo ataca a sus propios tejidos después de una infección de garganta por bacterias estreptococo. Esta reacción provoca una inflamación generalizada a través del cuerpo, que es la base de todos los síntomas de la fiebre reumática. ¿Cuáles son los síntomas de la fiebre reumática? La fiebre reumática es una complicación de la faringitis estreptocócica. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas, es necesario un examen de estreptococos: • dolor de garganta o dolor de garganta con ganglios linfáticos inflamados • erupción • dificultad para tragar • secreción espesa y sanguinolenta por la nariz Una amplia variedad de síntomas están asociados con la fiebre reumática. Un individuo con la enfermedad podría experimentar unos pocos, algunos, o la mayoría de los síntomas siguientes. Los síntomas generalmente aparecen entre dos y cuatro semanas después que el paciente ha sido diagnosticado con amigdalitis estreptocócica. Los síntomas comunes incluyen: • fiebre • dolor / sensibilidad en las articulaciones de los tobillos, las rodillas, los codos y las muñecas dolor en una articulación que se mueve hacia otra articulación articulaciones inflamadas y al rojo vivo • pequeños nódulos indoloros (bultos) debajo de la piel • dolor en el pecho palpitaciones rápidas o fuertes en el pecho • fatiga • hemorragias nasales dolor de estómago • falta de aliento

Todo sobre la fiebre reumática

  • Upload
    mrwiti

  • View
    44

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todo sobre la fiebre reumática

Todo sobre la fiebre reumática

La fiebre reumática es una de las complicaciones asociadas con la faringitis estreptocócica. La condición

suele aparecer en niños entre las edades de 5 y 15, a pesar de que personas mayores también pueden

contraerla. La fiebre reumática es una enfermedad relativamente grave que, si no se trata, puede causar

accidente cerebrovascular, daño permanente en el corazón y la muerte.

¿Qué causa la fiebre reumática?

La principal causa de la fiebre reumática es la faringitis

estreptocócica, sin embargo también se ha asociado con la

fiebre escarlata. En ocasiones el cuerpo ataca a sus propios

tejidos después de una infección de garganta por bacterias

estreptococo. Esta reacción provoca una inflamación

generalizada a través del cuerpo, que es la base de todos

los síntomas de la fiebre reumática.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre reumática?

La fiebre reumática es una complicación de la faringitis estreptocócica. Si tu hijo presenta alguno de

estos síntomas, es necesario un examen de estreptococos:

• dolor de garganta o dolor de garganta con ganglios linfáticos inflamados

• erupción

• dificultad para tragar

• secreción espesa y sanguinolenta por la nariz

Una amplia variedad de síntomas están asociados con la fiebre reumática. Un individuo con la

enfermedad podría experimentar unos pocos, algunos, o la mayoría de los síntomas siguientes. Los

síntomas generalmente aparecen entre dos y cuatro semanas después que el paciente ha sido

diagnosticado con amigdalitis estreptocócica. Los síntomas comunes incluyen:

• fiebre

• dolor / sensibilidad en las articulaciones de los tobillos, las rodillas, los codos y las muñecas

• dolor en una articulación que se mueve hacia otra articulación

• articulaciones inflamadas y al rojo vivo

• pequeños nódulos indoloros (bultos) debajo de la piel

• dolor en el pecho

• palpitaciones rápidas o fuertes en el pecho

• fatiga

• hemorragias nasales

• dolor de estómago

• falta de aliento

Page 2: Todo sobre la fiebre reumática

• poca capacidad de atención

• sudoración

• vómitos

• erupción cutánea plana o ligeramente elevada

• movimientos espasmódicos incontrolables de las manos, los pies, la cara

• explosiones de llanto o risa inapropiada

Las siguientes situaciones requieren de atención médica inmediata:

• fiebre que supera los 100 ° F en los recién nacidos a niños de 6 semanas de edad

• fiebre de 102 ° F o más alta en los bebés de 6 semanas a 2 años de edad

• fiebre que de 103 ° F o más alta en niños de 2 años o más

• fiebre que dura más de tres días

¿Cómo se diagnostica la fiebre reumática?

El médico querrá obtener el historial médico de tu hijo,

incluyendo sus síntomas actuales. También necesitará saber

si ha tenido un ataque reciente de faringitis estreptocócica. A

continuación, procederá a realizar un examen físico que

incluya lo siguiente:

• Revisión de las articulaciones en busca de inflamación

• Búsqueda de nódulos y enrojecimiento de la piel

• Examen del corazón para detectar anomalías

• Movimiento de prueba para determinar una posible

disfunción del sistema nervioso

• Pruebas de sangre para detectar la bacteria estreptococo

• Electrocardiograma para medir las ondas eléctricas del

corazón

• Ecocardiograma para producir una imagen del corazón

Tratamientos eficaces para la fiebre reumática

La manera más eficaz para asegurarse de que una persona no contraiga la fiebre reumática es

asegurándose de que todas las bacterias estreptocócicas han sido eliminadas (fiebrereumatica.com).

Para ellos los médicos pueden administrar los siguientes medicamentos:

Antibióticos. Los médicos prescriben un tratamiento con antibióticos y en ocasiones recetan un

tratamiento a largo plazo (hasta cinco años) para prevenir la recurrencia de la enfermedad.

Tratamiento anti-inflamatorio. Los tratamientos antiinflamatorios incluyen a los medicamentos para

aliviar el dolor, como la aspirina o el naproxeno. También pueden prescribir corticosteroides, un tipo de

medicamentos muy eficaces para eliminar la inflamación.

Page 3: Todo sobre la fiebre reumática

Medicamentos anticonvulsivos. El médico podría recetar un anticonvulsivo si los movimientos

involuntarios se vuelvan demasiado graves.

Generalmente se recomienda hacer reposo en cama y restringir las actividades hasta que los principales

síntomas como el dolor y la inflamación hayan pasado. Un paciente podría ser colocado en reposo

absoluto en cama durante unas semanas a unos pocos meses si la fiebre ha causado problemas en el

corazón.

Los factores que pueden aumentar el riesgo de contraer la fiebre reumática

Ciertos factores pueden aumentar las posibilidades de desarrollar la fiebre reumática. Estos incluyen:

• La historia familiar: ciertos genes nos vuelven más propensos a desarrollar la fiebre reumática

• El tipo de bacteria estreptocócica en la garganta: ciertas cepas son más propensas que otros a producir

la fiebre reumática

• Los factores ambientales: por ejemplo la falta de saneamiento, el hacinamiento y la falta de agua

limpia

Cómo prevenir la fiebre reumática

La mejor manera de prevenir la fiebre reumática es tratar completamente las enfermedades que la

originan, como la faringitis estreptocócica y la fiebre escarlata. Asegúrate de que tu hijo termine todas

las dosis prescritas de medicamentos. Además, programa una visita de seguimiento para asegurarte de

que tu niño está libre de anticuerpos para la bacteria estreptococo.

Las complicaciones asociadas con la fiebre reumática

Una vez que se desarrollan, los síntomas de la fiebre reumática pueden durar meses. La fiebre reumática

puede causar complicaciones a largo plazo en ciertas situaciones. Una de las complicaciones más

frecuente es la enfermedad cardíaca reumática. Otras enfermedades del corazón incluyen:

• La estenosis en las válvulas: estrechamiento de las válvulas

• La regurgitación: un escape en la válvula hace que la sangre fluya en la dirección equivocada

• El daño en el músculo cardíaco: la inflamación puede debilitar el músculo cardíaco, lo que a su vez

puede disminuir la capacidad del corazón para bombear sangre con eficacia

• La fibrilación auricular: latido irregular del corazón (en las cámaras superiores)

• La insuficiencia cardiaca: el corazón ya no puede bombear la sangre hacia todas las partes del cuerpo

Los efectos a largo plazo de la fiebre reumática pueden ser incapacitantes si la persona ha presentado

un caso grave. Algunos de los daños causados por la enfermedad pueden no aparecer hasta años

después.