16
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA NUTRICIÓN CLÍNICA DHTIC SECCIÓN 3N MARTHA MARÍA RODRÍGUEZ MALDONADO Trastornos alimenticios

Trastornos alimenticios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lo más importante es informarse de estos trastornos, y de esta forma, con información, perder el miedo a vigilar, a ayudar a prevenir o a acudir a un especialista por parte de los padres. No ignorar el problema, no se va por sí solo, buscar información y ayuda. No hay que esconder nada, es una enfermedad no algo de lo que avergonzarse. Tan malo es la obesidad como la delgadez extrema.

Citation preview

Page 1: Trastornos alimenticios

B E N E M É R I T A U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E P U E B L A

F A C U L T A D D E M E D I C I N A

N U T R I C I Ó N C L Í N I C A

D H T I C

S E C C I Ó N 3 N

M A R T H A M A R Í A R O D R Í G U E Z M A L D O N A D O

Trastornos alimenticios

Page 2: Trastornos alimenticios

¿Qué son los trastornos alimenticios?

Se caracteriza principalmente por períodos o hábitosincontrolados e impulsivos de ingesta de alimentosmás allá de unos límites razonables.

Se trata pues de trastornos en los que las víctimassufren graves perturbaciones en suscomportamientos alimenticios relativos apensamientos y emociones, así como cambios en supeso.

Page 3: Trastornos alimenticios

¿Qué causan los trastornos alimenticios?

Factores psicológicos:

Baja autoestimaSentimientos de insuficiencia o falta de control de su vidaDepresión, ansiedad, enojo y soledad

Factores interpersonales:

Dificultad para expresar sentimientos y emocionesHaber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o pesoHistoria de abuso físico o sexual

Factores sociales:

Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor aobtener un “cuerpo perfecto”

Page 4: Trastornos alimenticios

Anorexia

Las personas que padecen anorexia son, a menudo,demasiado perfeccionistas, con baja autoestima yexcesivamente críticas consigo mismo y sus cuerpos,así como sentir emociones y actitudes extremas. Escomún que dichas personas se encuentren en excesoobesas, aunque estén al límite de la desnutrición congraves repercusiones para su salud.

Page 5: Trastornos alimenticios

La anorexia puede provocar:

- Osteoporosis

- Fragilidad de cabello y uñas

- Tono amarillento de la piel

- Anemia

- Estreñimiento severo

- Depresión y decaimiento

- Infertilidad

Page 6: Trastornos alimenticios

Tratamiento para la anorexia

Consiste en tres fases:

- Restauración del peso saludable al paciente

- Tratamiento de los problemas psicológicosrelacionados con el trastorno de la alimentación

- Reducir o eliminar las conductas o pensamientosque conducen a la insuficiente ingestión de comida ya la prevención de recaídas.

Page 7: Trastornos alimenticios

Bulimia

Se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentesde comidas excesivas durante las cuales seexperimenta falta de sentimiento de control. Estos“atracones” son generalmente seguidos porcomportamientos de compensación como vómitosinducidos o excesivo uso de laxantes y/o diuréticos,así como toma de medicamentos para adelgazar,excesivo ejercicio o ayunos.

Page 8: Trastornos alimenticios

La bulimia puede provocar:

-Úlceras en el esófago

- Pérdida significativa del esmalte dental y apariciónde caries dentales

- Irregularidades menstruales

– Trastornos de pánico.

– Ansiedad

– Alteraciones del sueño.

Page 9: Trastornos alimenticios

Tratamiento para bulimia

Implica una combinación de opciones y depende delas necesidades del individuo.

Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriorespurgas, el paciente puede someterse al consejo de unterapeuta nutricional y psicoterapia.

El terapeuta ayuda al paciente a identificar lospatrones de pensamientos distorsionados o inútiles,reconocer y cambiar las creencias erróneas,relacionarse con otros de manera más positiva ycambiar las conductas en consecuencia.

Page 10: Trastornos alimenticios

Atracones o comedores compulsivos

Las personas que lo sufren pierden el control sobresu alimentación y pasan por episodios incontrolablesen los que consumen grandes cantidades de comidaen un breve espacio de tiempo.

A diferencia de las personas con bulimia nerviosa, noexperimentan conductas compensatorias.

Page 11: Trastornos alimenticios

Los atracones pueden provocar:

Obesidad severa

Diabetes

Hipertensión

Enfermedades cardiovasculares.

Page 12: Trastornos alimenticios

Tratamiento para los atracones o comedores compulsivos

La psicoterapia, se ajusta a las necesidades de lapersona y ha demostrado ser efectiva.

La farmacoterapia con medicamentos antiepilépticos

El ejercicio en combinación con la terapia cognitiva-conductual

Y grupos de apoyo.

Page 13: Trastornos alimenticios

Prevención

Debemos vigilar los hábitos alimenticios y de vida denuestros hijos, hermanos y demás familiares.Debemos estar atentos en corregir aquello que no esadecuado. Habrá que vigilar el tipo de alimentaciónque llevan, la ropa que utilizan, la información quebuscan en los medios como internet, redes sociales,etc., cambios en el estado de ánimo, pérdida de lamenstruación, mareos, comentarios sobre el peso yla imagen corporal, pérdidas de peso considerables einjustificadas en poco tiempo.

Page 14: Trastornos alimenticios

No podemos educar unos buenos hábitosalimenticios si nosotros no los tenemos. Siempre quelos horarios y los trabajos lo permitan, esconveniente realizar las comidas del día juntos, enfamilia. Debemos transmitir un concepto de bellezabasado en la salud, no en la estética.

Tan malo es la obesidad como la delgadezextrema.

Page 15: Trastornos alimenticios
Page 16: Trastornos alimenticios

Bibliografía

Eva Trujillo, Ovidio Bermudez. "¿Qué causa un trastorno alimenticio?”, Neda Feeding hope. 2009. Neda. 2009 https://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno-alimenticioAnónimo. “Trastornos alimenticios.” Trastornos alimenticios org. 2011. Instituto klein. 2011 http://trastornosalimenticios.org/.MouthHealthy. "Trastornos Alimenticios.” MouthHealthy TM. 2012. MouthHealthy y la ADA. 2013 http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/e/eating-disorders/.Recontra flaca. "Testimonio de una anoréxica. "Anorexia. 2009. Recontra flaca. 2010 http://engordaalarecontraflaca.blogspot.mx/2009/09/testimonio-real.html.Anonimo. "Diario de una chica anoréxica. "Diario de una chica anoréxica. 2012. Anonimo. 2012 http://diariodeuna-anorexica.tumblr.com/.