2
CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR Nombre: Paulina Paz Boroa Lizama / Pedagogía En Educación Básica Con Mención Este libro está enfocado en los educadores y tiene como fin analizar el perfil del educador progresista, además Paulo Freire da algunas sugerencias, con la intención de aportar a la educación democrática, dando como respaldo su experiencia. Refiriéndome al libro este me hizo meditar y comprender muchas cosas, una de las cosas que comprendí es que un educador debe de estar dispuesto siempre a enseñar como a aprender, un educador ante todo es persona, por lo tanto no lo sabe todo ni nunca lo hará pero si, tiene que estar dispuesto siempre a aprender con adultos como con los niños, siempre teniendo en cuenta que debemos vivir en un contexto equilibrado y armonioso, también comprendí que esta carrera esta desvalorada pero está en nosotros el aprender a valorarla antes que los demás como el simple hecho de enseñarles a los niños la diferencia entre ser su tía y ser su profesora. Aprendí, que es normal para nosotros los educadores sentir miedo a las dificultades, pero Paulo Freire advierte que nunca debemos dejar que esto nos haga retroceder, lo que debemos hacer es asumirlo, y la mejor manera de llevar a cabo esto es dándole a conocer al alumno lo que uno está sintiendo, porque de esa forma el alumno se dará cuenta que el profesor es alguien común y corriente y tiene emociones igual que ellos, esto también a la vez permitirá al alumno darse cuenta que el profesor es sincero, humilde ,y ayudara a que se dé la confianza entre maestro y alumno. Es así como podremos comenzar a manejar el miedo para luego lograr ir superándolo. También pude aprender lo importante que es la decisión de ser profesor y que esta decisión debe ser tomada conscientemente, con seriedad, responsabilidad y compromiso, porque el profesor está encargado de participar en la formación de una persona, a la que

Cartas a quien pretende enseñar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartas a quien pretende enseñar

CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR

Nombre: Paulina Paz Boroa Lizama / Pedagogía En Educación Básica Con Mención

Este libro está enfocado en los educadores y tiene como fin analizar el perfil

del educador progresista, además Paulo Freire da algunas sugerencias, con la

intención de aportar a la educación democrática, dando como respaldo su

experiencia.

Refiriéndome al libro este me hizo meditar y comprender muchas cosas, una

de las cosas que comprendí es que un educador debe de estar dispuesto siempre a

enseñar como a aprender, un educador ante todo es persona, por lo tanto no lo

sabe todo ni nunca lo hará pero si, tiene que estar dispuesto siempre a aprender

con adultos como con los niños, siempre teniendo en cuenta que debemos vivir en

un contexto equilibrado y armonioso, también comprendí que esta carrera esta

desvalorada pero está en nosotros el aprender a valorarla antes que los demás

como el simple hecho de enseñarles a los niños la diferencia entre ser su tía y ser

su profesora.

Aprendí, que es normal para nosotros los educadores sentir miedo a las

dificultades, pero Paulo Freire advierte que nunca debemos dejar que esto nos haga

retroceder, lo que debemos hacer es asumirlo, y la mejor manera de llevar a cabo

esto es dándole a conocer al alumno lo que uno está sintiendo, porque de esa forma

el alumno se dará cuenta que el profesor es alguien común y corriente y tiene

emociones igual que ellos, esto también a la vez permitirá al alumno darse cuenta

que el profesor es sincero, humilde ,y ayudara a que se dé la confianza entre

maestro y alumno. Es así como podremos comenzar a manejar el miedo para luego

lograr ir superándolo.

También pude aprender lo importante que es la decisión de ser profesor y que

esta decisión debe ser tomada conscientemente, con seriedad, responsabilidad y

compromiso, porque el profesor está encargado de participar en la formación de

una persona, a la que podemos ayudar, como también perjudicar, si es que la

decisión ha sido tomada con irresponsabilidad. Un educador debe tener cualidades,

las cuales son absolutamente necesarias tales como: la humildad, empatía,

tolerancia, paciencia, ser crítico, razonable, reflexivo y sobre todo con mucha

conciencia social, nunca olvidando también que es mucho más importante el hacer

que el decir; un profesor tiene que tener buena disposición, a favor de la justicia, de

la libertad , la superación además de la seriedad y de una actitud a favor de de las

Page 2: Cartas a quien pretende enseñar

injusticias sociales, debe identificar primero su identidad cultural como educador

para luego educar al alumno.

Cabe mencionar que aunque fácil no lo es, si utilizamos lo vivido y aprendido

(lo teórico), durante nuestra educación y esto lo aprendemos a complementar con

la práctica iremos siempre mejorando a lo largo de los años. Por lo tanto concluyo

que todos los aportes propuestos se deben aplicar en la práctica educativa para

lograr ser un Excelente Educador.