5
Conversor UTP a FO Alumno: Fernando Burgos Martínez Índice: Objetivo de la práctica Procedimiento de la práctica

Conversor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conversor

Conversor UTP a FOAlumno: Fernando Burgos Martínez

Índice:● Objetivo de la práctica● Procedimiento de la práctica

● Conclusión

Page 2: Conversor

Objetivo de la prácticaLa fibra óptica es el medio de transporte más rápido que existe para transmitir información. En la actualidad existen dos tipos de fibra óptica:

● Multimodo: Este tipo de fibra óptica permite señales de altas velocidades en distancias menores a 2km, es más económica.

● Monomodo: Este tipo de fibra permite alcanzar grandes distancias, de hasta 400 km.

En esta práctica utilizaremos dos conversores de fibra óptica, utilizando un latiguillo con conectores RJ-45. Con este latiguillo no se consigue velocidad, siempre se limita a la velocidad de transmisión del componente más lento, pero la fibra óptica permite conectar dos puntos a mucha más distancia.

Procedimiento de la prácticaEstos conversores de fibra óptica a UTP tienen un patillaje para sus diferentes configuraciones.Para conectarlos hay que tener en cuenta que los cables de fibra óptica deben estar cruzados para enviar y recibir datos.Uno de los conversores irá conectado a la red para que entre la conexión a Internet.Entre los conversores irá el latiguillo de fibra óptica.El otro conversor irá conectado al ordenador con otro cable UTP para poder tener conexión.Los LED indican que ya existe conexión a Internet.

Page 3: Conversor

Una vez realizada la conexión , con los LEDs encendidos, sólo nos queda comprobar que existe conexión a Internet y que las páginas cargan con normalidad.

Página EL PAÍS cargada con éxito.

Page 4: Conversor

Conclusión.Esta opción es perfecta para conectar mediante fibra óptica dos o más puntos, ya que una de las ventajas de la fibra es que se puede extender a mucha distancia sin que sufra problemas.