Upload
universidad-uniandes
View
144
Download
5
Embed Size (px)
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCION DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA:
“CORREO ELECTRONICO”
AUTORES:
JOSSELYN PINCAY, LISBETH MORALES, JESICA CASTELO
PROFESOR:
OMAR SAMANIEGO
NIVEL:
SEPTIMO DE ADMINISTRACION NOCTURNA
SANTO DOMINGO-ECUADOR
AÑO-2015
INTRODUCCIÓN
Los primeros mensajes de correo electrónico, tal como se entienden hoy día,
fueron enviados en 1971 por Ray Tomlinson, de la BBN (Bolt Beranek &
Newman), una empresa que constituía uno de los 15 nodos existentes en la por
aquel entonces conocida como red Arpanet, precursora de Internet.
La novedad consistía en que se podían enviar y recibir mensajes en un sistema de
red distribuida (varias redes interconectadas), y se basó en un programa ya
existente para el envío de correo electrónico entre ordenadores de una misma red
y en otro programa experimental de envío de archivos.
EL CORREO ELECTRÓNICO
FUNCIONAMIENTO DEL CORREO ELECTRÓNICO
Para enviar y recibir correo electrónico, se precisa de un programa
de gestión conocido como "cliente de correo electrónico", en el que se redacta el
contenido y se indican las direcciones del o de los destinatarios. Posteriormente, el
mensaje de correo electrónico se envía a un servidor, que identifica el o los
destinatarios y lo remite al propio servidor de correo de éstos, que es el encargado
de almacenarlo hasta que el propio destinatario se conecte con él y lo descargue
en su terminal, utilizando también un software "cliente de correo electrónico". Una
vez recibido, deberá abrirlo para leer su contenido o abrir los archivos adjuntos
con los programas que sean capaces de manipularlos. Los protocolos utilizados
para el envío y recepción de correo electrónico varían según los servidores, siendo
los más comunes el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) para el envío y el POP3
(Post Office Protocol 3) o el IMAP (Internet Message Access Protocol) para la
recepción.
ELEMENTOS DE UN MENSAJE
El correo electrónico se basa en el envío y recepción de mensajes. Un mensaje de
e-mail consta de un cuerpo de texto, un apartado de "asunto" y la dirección del o
de los destinatarios. Adicionalmente, según los casos, también puede incluir
archivos adjuntos y códigos de prioridad y urgencia. En muchas ocasiones se
utilizan sistemas de encriptación de datos para evitar la lectura no autorizada de
sus contenidos.
El cuerpo del mensaje se puede escribir directamente en el programa
de software utilizado para su composición, el "cliente de correo electrónico", y las
direcciones de los destinatarios normalmente se encuentran en una base de
datos de "contactos", desde la cual se seleccionan, y que, según los programas
"cliente de correo electrónico", se denomina libreta de direcciones, libro de
direcciones, o similares.
Los archivos adjuntos, mensajes de voz o elementos multimedia adicionales, son
creados por programas externos e insertados en el mensaje antes de su envío.
DIRECCIONES DE CORREO Y SISTEMA DE ENVÍO
Una dirección de correo electrónico, o dirección e-mail, contiene el identificador del
destinatario, así como el del servidor que recibirá el correo. El formato de una
dirección de correo electrónico es similar a nombre [arroba] servidor.ext, en donde
el nombre será el identificador de la "cuenta de correo electrónico" del destinatario
dentro del servidor. El nombre será utilizado por el servidor para conocer quién
deberá recibirlo y almacenarlo en su buzón correspondiente.
Una lista de distribución o lista de correo, permite agrupar diferentes destinatarios
bajo un único nombre, de manera que al seleccionarla como destinatario de un
mensaje de correo, se remitirá una copia del mensaje a cada uno de los miembros
de la lista.
SEGURIDAD Y CORREO ELECTRÓNICO
Durante el proceso de envío y recepción de mensajes de correo electrónico, y en
las bases de datos de los servidores que los guardarán, se pueden producir
accesos no autorizados al contenido. La encriptación de los datos,
fundamentalmente cuando se trata de información confidencial, es la técnica más
utilizada para protegerse de dichos ataques. Esencialmente se trata de codificar y
así ocultar el contenido real de los datos mediante una secuencia de códigos
suficientemente sofisticada, de manera que su lectura sólo sea posible si se
conoce una contraseña o llave de decodificación.
Los denominados virus de lenguaje de macros se han convertido en uno de los
ataques más difundidos y potencialmente peligrosos, pudiendo ejecutarse en
muchas ocasiones aprovechando las características de los propios programas
"cliente de correo electrónico". Los archivos adjuntos también pueden contener
todo tipo de virus, pero no se activarán hasta que sean abiertos por los programas
que sean capaces de gestionarlos o, si se trata de aplicaciones, hasta que sean
ejecutados en el ordenador cliente; por ello es esencial disponer de un
programa antivirus capaz de comprobarlos tan pronto se reciba el mensaje de
correo electrónico.
Los ataques DOS (Denial Of Service) provocan la caída del servidor de la red (por
ejemplo, de un proveedor de servicios de Internet) y aunque no tienen por qué
destruir datos, sí hacen inviable el uso del servicio de mensajería y otros que
proporcione dicho servidor. Su modo de actuar es saturar el servidor con
demandas de servicio masivas, de manera que llegue a un bloqueo de su
capacidad de procesamiento. (Fajardo, s.f.)
TAMAÑO MÁXIMO DE LOS ARCHIVOS ADJUNTOS
Puedes enviar mensajes de hasta 25 megabytes (MB). Si quieres enviar archivos
mayores, tienes la opción de insertarlos desde Google Drive.
Si no puedes enviar archivos más grandes, quizá se deba a que el servicio de
correo electrónico del destinatario tiene un límite inferior de tamaño para los
archivos adjuntos. Si tu archivo es demasiado grande para enviarlo a tus
contactos, siempre puedes insertarlo con Google Drive. (Otra alternativa
es invitarlos a Gmail).
Como medida preventiva ante posibles ataques de virus, Gmail no te permite
enviar ni recibir archivos ejecutables (archivos con la extensión exe, por ejemplo).
Yahoo! Mail ha integrado el servicio de Dropbox a sus cuentas de correo, lo que
permitirá aumentar la capacidad de enviar, recibir y gestionar los archivos
adjuntos, informaron conjuntamente las dos compañías. Esta integración permitirá
adjuntar archivos pesados de más de 25 megas, guardar los archivos recibidos
por el correo de Yahoo! Mail en Dropbox y adjuntar archivos desde Dropbox.
Dropbox es un servicio de almacenamiento de la red que permite guardar y
compartir archivos Las novedades está disponibles en los servicios de correo de
Yahoo! para escritorio en inglés, español, francés, alemán e italiano. Esta
colaboración "simplificará la experiencia de los usuarios", indicó Yahoo! en un
comunicado. La incorporación de Dropbox a Yahoo! Mail de forma nativa hace
más cómodo el intercambio de archivos y evita tener que iniciar sesión en el
servicio de almacenamiento 'cloud' si se ha entrado en el correo. Cada día, más
de 300 millones de archivos adjuntos se envían y reciben por Yahoo! Mail, según
la compañía. Dropbox es un servicio de almacenamiento de la red que permite
guardar y compartir archivos con otros usuarios. (20minutos, 2013)
Yahoo! Mail tiene limitaciones para los archivos adjuntos enviados por correo
electrónico, sobretodo en tamaño y tipo. El límite de tamaño es estándar para
todas las direcciones de correo electrónico. Hay un límite de adjunto diferente para
cuando estás enviando correo electrónico a un grupo de Yahoo!. Yahoo! Mail
también ofrece una aplicación para ayudarte a enviar archivos que superen el
límite permitido.
Limitaciones de tamaño
Yahoo! Mail no admite archivos adjuntos de más de 25 MB. Puedes alcanzar este
límite ya sea agregando un archivo de hasta 25 MB, o varios archivos más
pequeños con una suma no superior a 25 MB. Yahoo! Mail es compatible con
todos los tipos estándar de documentos, imágenes y archivos multimedia. Adjunta
un archivo abriendo un nuevo correo electrónico y haz clic en el botón "Adjuntar",
busca el archivo que deseas adjuntar y haz clic en "Abrir" o "Aceptar".
Para archivos grandes
En la esquina inferior izquierda de la interfaz de Correo Yahoo! está el módulo de
aplicaciones; una de ellas es la aplicación "Adjuntar archivos de gran tamaño".
Esta aplicación se basa en YouSendIt, utilidad popular para el envío de archivos
de gran tamaño por correo electrónico, y te permite eludir el límite de adjunto.
Permite el acceso de la aplicación a tu cuenta de correo. Ingresa tu destinatario en
el cuadro de texto del correo electrónico, haz clic en el botón "Seleccionar
archivos" y selecciona el archivo o archivos que deseas enviar. Esta aplicación es
compatible con archivos de hasta 100 MB, ya sea en un solo archivo grande o
como la suma de varios archivos. Haz clic en el botón "Compartir" en la esquina
superior izquierda del panel central para enviar los archivos.
Enviar archivos grandes a otras personas
Microsoft Outlook 2010 bloquea archivos adjuntos que superan los 20 MB (20480
KB). Si los datos adjuntos superan este límite, el mensaje de error "El tamaño de
los datos adjuntos excede el límite permitido" aparece.
Este límite impide a su equipo que intente cargar datos adjuntos muy grandes que
superen los límites de la mayoría de ISP. Este límite se aplica si está agregando
un gran archivo adjunto mayor de 20 megabytes (MB) o varios archivos adjuntos
cuyo tamaño total sumado sea mayor que 20 MB.
Si está utilizando una cuenta de Exchange Server, el límite se controla por medio
del administrador de Exchange Server. Si Exchange Server está configurado para
utilizar el límite predeterminado, recibe este mensaje de error si la suma total de
los archivos adjuntos es mayor de 10 MB (10240 KB). Solo el administrador del
Exchange Server puede cambiar este límite.
NOTA: Para obtener más información sobre cómo cambiar el tamaño máximo
permitido de los datos adjuntos, consulte el error "El tamaño de los datos adjuntos
excede el límite permitido".
En este artículo...
Problemas con archivos adjuntos grandes
Compartir archivos grandes de manera eficiente
Problemas con archivos adjuntos grandes
Incluso si su mensaje no excede los límites de tamaño para datos adjuntos de
Outlook o Exchange Server, existe la posibilidad de que el proveedor de correo
electrónico del destinatario bloquee los mensajes que incluyen datos adjuntos
grandes. Para reducir el tamaño de los datos adjuntos que envía en Outlook,
vea Reducir el tamaño de imágenes y archivos adjuntos.
Aparte de los límites de tamaño total que establecen los proveedores de correo
electrónico, enviar archivos adjuntos grandes a través del correo electrónico no
siempre es la mejor solución.
Su mensaje puede provocar que el buzón de los destinatarios supere la cuota
de almacenamiento Si los buzones de los destinatarios superan la cuota de
almacenamiento, los destinatarios no podrán recibir otros mensajes.
Su mensaje puede causar que su buzón supere la cuota de
almacenamiento Todos los mensajes que se envían se guardan en la
carpeta Elementos enviados. Enviar archivos adjuntos grandes a otras personas
también perjudica la cuota de su buzón. Al superar la cuota de almacenamiento, es
posible que su cuenta se bloquee y no pueda recibir mensajes adicionales.
Aumento del archivo adjunto Cuando un archivo se adjunta a un mensaje, tiene
que codificarse. El proceso de codificación hace que los archivos adjuntos se
vuelvan 1,37 veces más grandes con respecto a los que se encuentran en su
equipo. Por ejemplo, si envía un archivo adjunto de 5 MB, el archivo adjunto se
envía como 6,85 MB de datos.
Principio de página
Compartir archivos grandes de manera eficiente
Hay varias maneras de compartir archivos grandes y de colaborar con otras
personas sin enviar archivos adjuntos.
Bibliotecas de Microsoft SharePoint Server Si tiene acceso a una biblioteca de
SharePoint Server, los archivos se pueden guardar en la biblioteca. Para obtener
más información, vea Guardar un archivo en una biblioteca de SharePoint. Se
puede acceder a las bibliotecas de SharePoint directamente desde Outlook. Para
obtener más información, consulte Abrir, editar y actualizar archivos desde un sitio
de SharePoint.
Si su organización usa SharePoint Server y le proporciona un Mi sitio, puede
cargar sus archivos a la Biblioteca de documentos compartidos de Mi sitio y, a
continuación, incluir un vínculo al archivo en el mensaje.
Al abrir la biblioteca de documentos de SharePoint a la que ha cargado el archivo,
haga clic con el botón secundario del mouse en el vínculo al documento, haga clic
en Copiar acceso directo y, a continuación, pegue (CTRL+V) el acceso directo
en el mensaje.
OneDrive OneDrive es un servicio gratuito de Microsoft que proporciona
almacenamiento de archivos en línea protegido por contraseñas para que sea
posible guardar, abrir y compartir archivos en línea con los amigos o compañeros
de trabajo, desde prácticamente cualquier lugar. Puede guardar los documentos de
Microsoft Office directamente en OneDrive. Para obtener más información,
consulte Introducción a OneDrive.
Ubicaciones de red compartidas Guarde archivos en una carpeta a la que
también pueden acceder a sus destinatarios. Después, podrá enviar a los
destinatarios un mensaje que contenga un vínculo a la ubicación compartida. En la
pestaña Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo. Si la ruta de
acceso de la ubicación compartida o del nombre del archivo contienen espacios,
vea Agregar vínculos que contienen espacios a un mensaje de correo electrónico.
Sitios para compartir fotos Si va a enviar imágenes a alguien, considere
cambiar el tamaño de esas imágenes antes de enviarlas. Vea Reducir el tamaño de
imágenes y archivos adjuntos. Con las cámaras digitales modernas, cada imagen
puede ser de 3 MB o más al transferirla desde su cámara. Si no desea cambiar el
tamaño de las imágenes, existen muchos sitios web para compartir fotos a los que
podrá cargar las imágenes para, a continuación, enviar un vínculo a las imágenes
en un mensaje.
Sitios para compartir vídeos Incluso un breve archivo de vídeo puede ser muy
grande. Considere compartir clips de vídeo utilizando uno de los métodos descritos
en este artículo o mediante un sitio web de uso compartido de vídeos.
SEGURIDAD Al adjuntar un archivo a un mensaje, usted determina el
destinatario deseado. Si carga un archivo en una ubicación o servicio compartido,
asegúrese de que comprende la configuración de seguridad y privacidad de ese
sitio, incluyendo quién tiene acceso al archivo.
Hay muchas razones por la cual hay un tamaño máximo para archivos adjuntos
en Outlook.com, entre las primeras debemos considerar que Microsoft no desea
sobrecargar sus servidores y el ancho de banda de los mismos. Otra de las
razones es evitar que los usuarios usen las casillas como espacio de
almacenamiento. Hay que recordar que las cuentas de Outlook no tienen límite
para almacenar correos electrónicos y se incluyen los espacios ocupados por
archivos adjuntos. Por lo tanto, si no hubiese un límite, los usuarios utilizarían el
espacio de almacenamiento como disco en la nube.
Por eso el tamaño máximo para archivos en Outlook.com en la actualidad es
de 25 MB, que supera ampliamente a los 1MB que el correo tenía antes. En cada
a correo electrónico se pueden adjuntar hasta 5 archivos. Desde ya que se puede
recurrir al uso de aplicaciones de compresión de archivos que podrán ayudar a
superar en algo el problema si se necesita enviar archivos adjuntos más grandes.
Cambiar la dirección de respuesta en una cuenta de outlook.com
La razón de cambiar la dirección de respuesta en una cuenta de Outlook.com
depende de cada usuario, pero a menudo nos encontramos con un sinfin de
cuentas electrónicas pertenecientes a una empresa, de las cuales unas están
dedicadas a un tipo de correo y otras a otros.
Por ejemplo, si nuestra empresa se llama Champiñón, seguramente tendremos un
sector dedicado a la recepción de solicitudes de presupuesto, para el cual
utilizaremos la cuenta del tipo presupuestochampiñó[email protected], pero la
principal será champiñó[email protected].
Nuestra intención será que los nuevos clientes escriban a la primera, pero
nosotros queremos contestar desde la principal que es la segunda. Por ello,
podemos proceder a cambiar la dirección de respuesta en una cuenta de
Outlook.com.
Cómo cambiar la dirección de respuesta en una cuenta de Outlook.com
Para cambiar la dirección de respuesta de una cuenta de Outlook.com tenemos
que entrar en el apartado de opciones de nuestra cuenta de Outlook.com y
dirigirnos al segundo bloque de opciones que tiene el hombre de “Escribir correo
electrónico“, donde podremos hacer clic en el enlace “Dirección de respuesta“.
El siguiente paso será escribir la dirección de correo electrónico de Outlook.com
con la que queremos gestionar los correos y finalmente no tenemos más que
guardar los cambios.
A partir de ahora, recibiremos las respuestas de la cuenta actual en la nueva
cuenta que le hemos indicado.
Cómo configurar el almacenamiento de los mensajes enviados en
Outlook.com
Para configurar el almacenamiento de los mensajes enviados en Outlook.com lo
primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en nuestra cuenta de
Outlook.com, y seguidamente nos dirigimos al apartado de opciones de
Outlook.com.
Para ello tenemos que hacer clic en la rueda dentada que se encuentra situada en
la esquina superior derecha de nuestra pantalla, justo a la izquierda de nuestro
nombre. Seguidamente hacemos clic en “Más opciones de configuración de
correo” y ahora nos tenemos que dirigir al apartado denominado “Escribir correo
electrónico“.
Aquí hacemos clic sobre “Almacenar mensajes enviados” y por defecto podremos
comprobar que tenemos seleccionada la opción de guardar todos los mensajes
enviados a la carpeta “Elementos enviados“.
No obstante, tenemos la posibilidad de elegir que no se guarden estos mensajes
para lo cual seleccionaremos la primera opción y guardamos.
La razón de configurar el almacenamiento de los mensajes enviados en
Outlook.com
Es posible que estemos utilizando una cuenta a la que tenga acceso otras
personas, por lo que es en el caso de que no queramos que todos nuestros
mensajes enviados queden almacenados, tendremos que realizar la configuración.
Por otra parte, tenemos que considerar que si estamos utilizando un programa
POP para la gestión de nuestros correos de Outlook.com es posible que los
mensajes enviados si queden almacenados en dicho programa, por lo que
tendremos que proceder a eliminarlos del mismo
CRITERIO
El correo electrónico se ha vuelto un instrumento muy esencial para el internet ya
que es un medio de comunicación de mucha ayuda para la sociedad ya sean para
empresas o manejo personal, en correo electrónico cuenta con muchas opciones
que nos permite configurar, personalizar nuestra cuenta de correo electrónico para
sentirnos a gusto y facilitarnos la vida en lo que nos referimos envíos y
recepciones de documentos o archivos, aparte de todo lo mencionado nos facilita
a realizar foros o videoconferencia a medida que el tiempo pasa la tecnología
avanza para facilitar nuestras tareas cotidianas.
BIBLIOGRAFÍA 20minutos. (03 de Abril de 2013). Obtenido de
http://www.20minutos.es/noticia/1775754/0/yahoo/dropbox/nube/#xtor=AD-
15&xts=467263
Fajardo, J. (s.f.). Monografías. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos21/internet-
correo-outlook/internet-correo-outlook.shtml#ixzz3YitpYDdM