4

Click here to load reader

Didactica de la lengua

Embed Size (px)

Citation preview

La didctica es el arte de ensear. Como tal, es una disciplina de la pedagoga, inscrita en las ciencias de la educacin, que se encarga del estudio y la intervencin en el proceso enseanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los mtodos, tcnicas y herramientas que estn involucrados en l. La palabra proviene delgriego (didactics), que designa aquello que es perteneciente o relativo a la enseanza.Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego:La palabra estrategia significa literalmente gua de los ejrcitosDefinicin de enseanzaLa enseanza es la accin y efecto de ensear (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y mtodo de dar instruccin, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se ensean a alguien.Se denomina aprendizaje al proceso de adquisicin de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teoras vinculadas al hecho de aprender. La psicologa conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

Una lengua es un sistema de comunicacin verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Usualmente, estbasadaen smbolos sonoros, pero tambin puede estar constituidanicamente por signos grficos. Como tal, la palabra proviene del latn lingua.La lengua es el objeto de estudio de la ciencia lingstica, que es la disciplina encargada de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de reglas y principios que interactan en el funcionamiento de la lengua considerada como sistema, as como de los procesos comunicativos que tienen lugar gracias a ella.El habla es la realizacin de una lengua, es decir, el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse, elaborando un mensaje segn las reglas y convenciones gramaticales que comparte con una comunidad lingstica determinada.La palabra proviene, como tal, del latnfabla.El habla es el medio oral de comunicacin entre los seres humanos. En este sentido, supone la materializacin individual de los pensamientos de una persona y, por ende, la manera especfica en que cada individuo hace uso de su lengua para expresarse y mostrar quin es.Ellenguajees el sistema a travs del cual el hombre o los animalescomunican sus ideasy sentimientos, ya sea a travs delhabla, laescriturau otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. El trmino lenguaje es de origen latn lingua.Las funciones del lenguaje se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propsitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dndose una funcin del lenguaje por cada factor que tiene ste, en donde la funcin que prevalece es el factor en donde ms se pone nfasis al comunicarse.Varios lingistas han propuesto distintas clasificaciones de las funciones del lenguaje: 2.1 Funcin apelativa o conativa 2.2 Funcin emotiva o expresiva 2.3 Funcin potica o esttica 2.4 Funcin ftica o de contacto 2.5 Funcin metalingstica 2.6 Funcin referencial, representativa o informativaEl nivel vulgar. Poca cultura.Lo utilizan personas de poca cultura. Caractersticas. Utilizan pocas palabras. Oraciones cortas y sin terminar. Utilizan vulgarismos.En "ca" Luisa - en casa de Luisa.La "ti" Encarna - la seora Encarna. Los mensajes estn desorganizados, no siguen un orden lgico. Abusan de apelaciones al interlocutor (el que escucha).Te das cuenta? Sabes? Hablan siempre igual; no se adaptan a las situaciones de comunicacin.Pblico, amigos, TV. Utilizan muchas frases hechas.

El nivel comn o coloquial. Habla familiar. Es el que se utiliza ms comnmente. Es espontneo y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones. Es muy expresivo y tiene muchos matices afectivos. A veces se descuida la pronunciacin.Vive en "Madr". Dame el "rel".

El nivel culto. Mucha cultura.Es el que utilizan las personas cultas e instruidas. Caractersticas. Riqueza de vocabulario. Pronunciacin correcta, cuidada y adecuada. Mensajes con orden lgico. Uso de cultismos (palabras que proceden del griego o del latn).Hemisferio, anacrnico, sculo.

Lenguajes de nivel culto. Lenguaje cientfico-tcnico.Es el que se emplea para hablar o escribir sobre un rea determinada de la ciencia o la cultura. El lenguaje literario.Es el nivel ms alto de uso de la lengua. Es muy importante el contenido (lo que se dice) y la forma del mensaje (cmo se dice). Utiliza recursos para embellecer el lenguaje: comparacioneEsquema:El nivel vulgar.Poca cultura.Caractersticas.El nivel comn o coloquial.Habla familiar.-El nivel culto.Mucha cultura.Caractersticas.Lenguajes de nivel culto.Lenguaje cientfico-tcnico.El lenguaje literario.

Una teora es un sistema lgico-deductivo1 constituido por un conjunto de hiptesis, un campo de aplicacin (de lo que trata la teora, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hiptesis de la teora. En general las teoras sirven para confeccionar modelos cientficos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en funcin de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de la teora.Mtodo es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemtica, organizaday/o estructurada.Hace referencia a una tcnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea.