6
Ética en el Comercio Electrónico Cumplir con la promesa de venta ofrecida en la tienda virtual Los anuncios hechos en la web deben incluir afirmaciones verdaderas Nunca compartir ni comercializar los datos de su cliente con nadie Nunca enviar correos masivos no solicitados (spam) No usar ventanas emergentes como publicidad o información Nunca registrar un nombre de dominio de una marca existente Velar por el cumplimiento de los compromisos al cliente y de la promesa de ventas Cumplir siempre con la garantía No usar letra menuda para evitar responsabilidades Tener presentes los aspectos del lenguaje y los aspectos culturales Tener presente la legislación aduanera del país donde se va a enviar el producto comprado

Ética en el comercio electrónico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ética en el comercio electrónico

Ética en el Comercio Electrónico

Cumplir con la promesa de venta ofrecida en la tienda virtual

Los anuncios hechos en la web deben incluir afirmaciones

verdaderas

Nunca compartir ni comercializar los datos de su cliente con nadie

Nunca enviar correos masivos no solicitados (spam)

No usar ventanas emergentes como publicidad o información

Nunca registrar un nombre de dominio de una marca existente

Velar por el cumplimiento de los compromisos al cliente y de la

promesa de ventas

Cumplir siempre con la garantía

No usar letra menuda para evitar responsabilidades

Tener presentes los aspectos del lenguaje y los aspectos culturales

Tener presente la legislación aduanera del país donde se va a

enviar el producto comprado

Mirar los aspectos legales del e-commerce en otros países

No utilizar difamaciones

No presentar en sus sitios web contenidos, declaraciones o

presentaciones visuales ilícitas

Resolver dudas y aceptar sugerencias de los clientes

Page 2: Ética en el comercio electrónico

Transacción Electrónica

Definición: La base de estas transacciones son los sistemas de pago

electrónico. Es un proceso mediante el cual se abonan o debitan fondos

de las cuentas de ahorros o corrientes de los clientes del Banco, por

operaciones originadas desde todas las entidades financieras a través

de los distintos canales como son; homebanking, Internet, cajeros

automáticos, entre otros.

Tipos de Transacciones Electrónicas

Transacciones entre las Administraciones y otras personas físicas

o jurídicas (e-government).

Transacciones interorganizacionales (business-to-business).

Transacciones entre empresas y consumidores finales (business-

to-consumer)

Transacciones entre particulares (consumer-to-consumer)

Page 3: Ética en el comercio electrónico

Ventajas

Son más baratas

Son más rápidas

Son convenientes

Son más seguras

Riesgos

Las transacciones electrónicas no están exentas de riesgos. Como con el

correo electrónico o cualquier tipo de actividad en línea, debe tomar las

precauciones necesarias para proteger su computadora (y el teléfono

celular) de ser ‘hackeados’. Por ejemplo:

• Asegúrese de que su software antivirus y antispyware estén

actualizados.

• Al realizar pagos en línea, busque los símbolos de seguridad como un

icono de candado en la barra de estado del navegador, una “s” después

de “http” en la dirección URL, o las palabras “Secure Sockets Layer”

(SSL).

• Revise los resúmenes de la tarjeta de crédito y las cuentas bancarias

con regularidad e informe los pagos de facturas duplicados o cargos

sospechosos/no autorizados al emisor de la tarjeta.

• Pregunte si su tarjeta de crédito o débito ofrece “cero

responsabilidad”, lo que significa que usted no será responsable por

compras no autorizadas o fraudulentas.

• Cree contraseñas complejas y aleatorias, y cámbielas regularmente.

Page 4: Ética en el comercio electrónico

Confianza y Seguridad en las Transacciones

Electrónicas

Medidas de autentificación:

o Claves de acceso

o Tokens

o Smartcards

o Firmas digitales

o Teclados virtuales

o Certificados digitales

Medidas de seguridad durante la transacción:

o SSL

o HTTPS

o SSE

Page 5: Ética en el comercio electrónico