Novelas ejemplares 2

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Las Novelas ejemplaresLas Novelas ejemplares AzaharaDeSousaAzaharaDeSousa
  2. 2. Las Novelas ejemplaresLas Novelas ejemplares En 1613, Cervantes publica las Novelas ejemplares: doce narraciones breves denominadas novelas (relatos ms largos que el cuento) siguiendo la terminologa italiana. Cervantes las califica de ejemplares aludiendo al carcter didctico y moral que incluyen, en alguna medida, los relatos.
  3. 3. Las Novelas ejemplares pueden agruparse en dos series: Las novelas idealistas Las novelas realistas
  4. 4. Las novelas idealistas Se caracterizan por: Complicados enredos amorosos; Personajes aristocrticos e idealizados; Escaso reflejo de la realidad; Cierta falta de viveza; Ejemplos: El amanteliberal, Laespaolainglesa, Lafuerza delasangre, Lasdosdoncellas, LaseoraCorneliay La gitanilla
  5. 5. Lagitanilla Parecequelosgitanosy gitanassolamentenacieron en el mundo paraser ladrones: nacen depadresladrones, cransecon ladrones, estudian paraladronesy, finalmente, salen con ser ladrones corrientesy molientesatodo ruedo; y laganadel hurtar y el hurtar son en elloscomo accidentesinseparables, queno sequitan sino con lamuerte. Una, pues, destanacin, gitanavieja, quepodaser jubiladaen la cienciadeCaco, cri unamuchachaen nombredenietasuya, a quien puso nombrePreciosa, y aquien ense todassusgitanerasy modosdeembelecosy trazasdehurtar. Sali latal Preciosalams nicabailadoraquesehallabaen todo el gitanismo, y lams hermosay discretaquepudierahallarse, no entrelosgitanos, sino entrecuantashermosasy discretaspudierapregonar lafama.
  6. 6. Ni lossoles, ni losaires, ni todaslasinclemenciasdel cielo, aquien ms queotrasgentesestn sujetoslosgitanos, pudieron deslustrar su rostro ni curtir lasmanos; y lo queesms, quelacrianzatoscaen quesecriabano descubraen ellasino ser nacidademayoresprendasquedegitana, porqueeraen estremo cortsy bien razonada. Sali Preciosaricadevillancicos, decoplas, seguidillasy zarabandas, y deotrosversos, especialmentederomances, queloscantabacon especial donaire().
  7. 7. Las Novelas ejemplares pueden agruparse en dos series: Las novelas idealistas Las novelas realistas
  8. 8. Las novelas realistas Se caracterizan por: En general, por su preocupacin por la descripcin de escenas de la vida ordinaria y de ambientes y personajes reales; Los personajes suelen utilizar un lenguaje familiar y coloquial; El humor est presente en alguna ocasin; Ejemplos: Rinconetey Cortadillo, El celoso extremeo, La ilustrefregonay El coloquio de los perros.
  9. 9. El coloquio delos perros CIPIN - Berganza amigo, dejemos esta noche el Hospital en guarda de la confianza y retirmonos a esta soledad y entre estas esteras, donde podremos gozar sin ser sentidos desta no vista merced que el cielo en un mismo punto a los dos nos ha hecho. BERGANZA - Cipin hermano, yote hablar y s que te hablo, y no puedo creerlo, por parecerme que el hablar nosotros pasa de los trminos de naturaleza. CIPIN - As es la verdad, Berganza; y viene a ser mayor este milagro en que no solamente hablamos, sino en que hablamos con discurso, como si furamos capaces de razn, estando tan sin ella que la diferencia que hay del animal bruto al hombre es ser el hombre animal racional, y el bruto, irracional. BERGANZA - Todo lo que dices, Cipin, entiendo, y el decirlo t y entenderlo yo me causa nueva admiracin y nueva maravilla. Bien es verdad que, en el discurso de mi vida, diversas y muchas veces he odo decir grandes prerrogativas nuestras: tanto, que parece que algunos han querido sentir que tenemos un natural distinto, tan vivo y tan agudo en muchas cosas, que da indicios y seales de faltar poco para mostrar que tenemos un no s qu de entendimiento capaz de discurso (...).
  10. 10. http://www.youtube.com/watch?v=oneKhP1xIwY - El coloquio de los perros; http://www.youtube.com/watch?v=LNYQ53FYB68 - La gitanilla