7
PARTES DEL ORDENADOR (EL PORTATIL) EL PORTATIL (Las partes externas) Monitor: Es la parte visual del ordenador. Con el monitor podemos desde ver películas hasta hacer diseño gráfico. Su calidad depende del material que se utilice en su fabricación así como la resolución que tenga. Altavoces: Es la parte sonora del ordenador. Sin ellos no podemos escuchar música o videos. Su calidad depende de los megahercios que pueda emitir así como la marca de altavoces que tenga integrada el ordenador. Teclado: La herramienta indispensable para poder escribir y hacer tareas. Con el teclado aprenderemos combinaciones para hacer más fácil las tareas del ordenador (copiar, pegar…) Ratón: Es junto el teclado es la herramienta más importante para poder usar el ordenador. La informática en la actualidad se centra en el ratón para el uso de la llamada “interfaz” aunque cada día salen más ordenadores con pantalla táctil.

Partes del ordenador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partes del ordenador

PARTES DEL ORDENADOR (EL PORTATIL)

EL PORTATIL (Las partes externas)

Monitor: Es la parte visual del ordenador. Con el monitor podemos desde ver

películas hasta hacer diseño gráfico. Su calidad depende del material que se

utilice en su fabricación así como la resolución que tenga.

Altavoces: Es la parte sonora del ordenador. Sin ellos no podemos escuchar

música o videos. Su calidad depende de los megahercios que pueda emitir así

como la marca de altavoces que tenga integrada el ordenador.

Teclado: La herramienta indispensable para poder escribir y hacer tareas. Con

el teclado aprenderemos combinaciones para hacer más fácil las tareas del

ordenador (copiar, pegar…)

Ratón: Es junto el teclado es la herramienta más importante para poder usar el

ordenador. La informática en la actualidad se centra en el ratón para el uso de

la llamada “interfaz” aunque cada día salen más ordenadores con pantalla

táctil.

Page 2: Partes del ordenador

Disco duro: Es donde almacenamos la información, los programas y sistema

operativo del ordenador. Su calidad depende de la marca y capacidad.

Fuente de alimentación y ventilador refrigerante: La fuente de alimentación

proporciona la energía eléctrica a las distintas partes del ordenador. El

ventilador refrigerante va incluido junto la fuente de alimentación y sirve para

bajar la temperatura interna del ordenador.

Microprocesasor: Es el cerebro del ordenador se encarga de hacer las tareas

que le mandemos. Cuanto mejor es el procesador más tareas podemos hacer a

la vez.

Grabadora: Su función es leer y grabar cds y dvds.

Memoria RAM: Es la potencia del ordenador cuanto más memoria ram más

rápido va el ordenador.

Batería: sirve para utilizar el portátil sin enchufarlo a la corriente. Su capacidad

depende de las celdas que tenga. A más celdas más le durará la batería.

Page 3: Partes del ordenador

Puertos del ordenador:

USB: Es el puerto universal vale para todo: ponerle un ratón, Instalarle una

impresora, usar el pendrive…

HDMI: Sirve para conectar el portátil a una televisión y así ver la imagen más

grande y con más calidad.

Page 4: Partes del ordenador

VGA: Su función es la misma que el HDMI salvo que no transmite sonido y su

calidad es mucho peor.

EL ORDENADOR (La Torre)

Grabadora

Puertos usb y

audio

Monitor

Teclado y ratón

Page 5: Partes del ordenador

LA TORRE POR DETRÁS.

LA TORRE POR DENTRO

Fuente de alimentación

Puertos ratón y teclado

HDMI USB ADSL Sonido

Page 6: Partes del ordenador

PERIFÉRICOS

HUB: Es como el típico ladrón de luz salvo que sirve para tener más puertos

usb.

PENDRIVE: Es una memoria externa pequeña que sirve para almacenar lo que

quieras.

Disco duro externo: Cumple la misma función que el pendrive pero entra

mucho más información

Impresora multifunción: Sirven para imprimir, escanear y fotocopiar.

Page 7: Partes del ordenador