6
Colegio Nacional Pomasqui Nombre: Luis Adrián Maila Curso: 1ro “D” Materia: Fundamentos de Programacion Lic. Victor Zapata Tema: Realidad Aumentada

Realidad aumentada o AR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realidad aumentada o AR

Colegio Nacional Pomasqui

Nombre: Luis Adrián MailaCurso: 1ro “D”Materia: Fundamentos de ProgramacionLic. Victor ZapataTema: Realidad Aumentada

Page 2: Realidad aumentada o AR

Realidad AumentadaLa realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital.

Page 3: Realidad aumentada o AR

¿Para que sirve la realidad aumentada?La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo, si estoy haciendo turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi smartphone podré ver el nombre de los monumentos que me rodean e información sobre éstos. En esto se especializa Wikitude, una aplicación para el móvil con la que los usuarios pueden explorar lo que les rodea y enfocar lugares de interés para poder ver en la pantalla la información de ese sitio en Wikipedia, los consejos y opiniones de Foursquare y mucho más. La realidad aumentada ha dado lugar a aplicaciones móviles muy curiosas

Page 4: Realidad aumentada o AR

Objetivo de la realidad aumentadaTodo emprendimiento tecnológico que se aplica a la educación debe tener su guía en la práctica pedagógica, por ello nuestro labor en este proyecto se baso en un conjunto de objetivos y su justificación , las que comparto con Ustedes para que pueda guiar otros emprendimientos y a la vez recibir retroalimentación para mejorar los proyectos que este año me he trazado y he comentado hace unos días en este espacio.

Objetivo General:Generar el desarrollo de la competencia de comprensión del proceso histórico local y regional de los niños del Cuarto Grado de Educación Primaria a través de una estrategia mixta de visita al Museo Regional de Ancash y la construcción de un libro de Realidad Aumentada

Page 5: Realidad aumentada o AR

Características de la realidad aumentadaLa característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real. La aplicación práctica más extendida de la realidad aumentada consiste en la superposición de texto e imágenes sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara. Así, por ejemplo, sería posible enfocar con la cámara del móvil a un determinado monumento y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por la cámara, toda la información de interés relativa

1. Es interactiva en tiempo real.2. Esta registrada en 3D. 3. La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real. a a ese monumento.

Page 6: Realidad aumentada o AR

Resultado final de la realidad aumentada