7
RENACIMIENTO – REFORMA Y CONTRARREFORMA PERIODO Y ETAPAS SIGLO XIV, XV Y XVI

Renacimiento – reforma y contrarreforma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Renacimiento – reforma y contrarreforma

RENACIMIENTO – REFORMA Y

CONTRARREFORMA

P E R I O D O Y E T A P A S S I G L O X I V , X V Y X V I

Page 2: Renacimiento – reforma y contrarreforma

RENACIMIENTOPaso de un universo medieval

a un mundo moderno . Su tendencia relacionada con

la formación integral del ser humano.

La educación cobra especial importancia.

El Humanismo hace florecer el pensamiento critico.

Rico en producción artística.

REFORMA

Movimiento religioso critico y proponente de la

reforma del catolicismo. Principales precursores

Martín Lutero y Juan Calvino.

Reforma Protestante

CONTRARREFORMA

Reforma para fortalecer la doctrina católica.

RELACIONES ENTRE ESTE PERIODO Y ETAPAS

Page 3: Renacimiento – reforma y contrarreforma

EXPLORACIONES MARITIMAS EUROPEAS

C A U S A S

Consolidación de las monarquías.

Nuevas rutas hacia Oriente

Evangelización de la Iglesia

Avances científicos y tecnológicos

Necesidades de nuevos recursos naturales.

Guerras religiosas al interior del protestantismo.

C O N S E C U E N C I A S

Descubrimiento de América

Consolidación de los imperios coloniales

Expansión del catolicismo y el protestantismo

Choque cultural Europa y América

Exterminio de la población indígena americana

Expansión del capitalismo

Page 4: Renacimiento – reforma y contrarreforma
Page 5: Renacimiento – reforma y contrarreforma
Page 6: Renacimiento – reforma y contrarreforma
Page 7: Renacimiento – reforma y contrarreforma